La Actividad Industrial en México creció 5% anual y 0.3% mensual en agosto: Inegi

12/10/2023 - 8:55 am

El IMAI, que mide la evolución real de la actividad productiva, se elabora con el fin de proporcionar información estadística que permita un conocimiento amplio y oportuno sobre el comportamiento del sector industrial.

Ciudad de México, 12 de octubre (SinEmbargo).- La actividad industrial en México aumentó un cinco por ciento en el mes de agosto frente al mismo mes del año anterior, según dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el reporte del Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI) se precisó que, en comparación con el mes anterior, la industria creció un 0.3 por ciento en términos reales.

En el octavo mes del presente año y con cifras ajustadas por estacionalidad, la variación mensual de la producción por sector fue: Construcción creció 2.4 por ciento; Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 2.6 por ciento; y Minería, 1.6 por ciento; mientras que las Industrias manufactureras disminuyeron 0.7 por ciento.

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el IMAI incrementó cinco por ciento en términos reales. Por sector de actividad económica, la Construcción avanzó 30.1 por ciento; la Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, 8.9 por ciento; y la Minería, 1.5 por ciento; las Industrias manufactureras descendieron 0.7 por ciento.

En el acumulado del año, es decir, de enero a agosto, el IMAI ha tenido un crecimiento del 4.1 por ciento, mientras que el sector de Minería lo ha hecho también en un 2.4 por ciento; la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final lleva 3.9 por ciento; la Construcción, 14.9 por ciento; y las Industrias manufactureras, un 1.7 por ciento.

De acuerdo con el comunicado del Inegi, en lo que va del año los mejores desempeños dentro de cada sector fueron la Construcción de obras de Ingeniería Civil (Construcción) con una variación anual positiva de 104.8 por ciento; la Fabricación de equipo de transporte, y la Fabricación de maquinaria y equipo (Industrias Manufactureras) con 10.1 y cuatro por ciento, respectivamente; la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica con 3.9 por ciento de avance; y los Servicios relacionados con la Minería (Minería) con 4.8 por ciento.

El IMAI se actualiza una vez que se dispone de la información estadística más reciente de las Cuentas de Bienes y Servicios 2021 versión revisada y de las encuestas, los registros administrativos y los datos primarios de los años 2021 y 2022. Como resultado, se identifican diferencias en los niveles de los índices y variaciones que se publicaron oportunamente.

El IMAI mide la evolución real de la actividad económica, y se elabora con el fin de proporcionar información estadística que permita un conocimiento amplio y oportuno sobre el comportamiento del sector industrial.

Los datos mensuales del IMAI están disponibles desde enero de 1993 y se expresan en índices de volumen físico, de tipo Laspeyres, con base fija en el año 2018=100. De esta forma, se publican índices mensuales, índices acumulados y sus respectivas variaciones anuales.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video