El Zócalo de la CdMx ya es peatonal: más de 19 mil personas asisten a la inauguración

12/05/2024 - 10:50 pm

De acuerdo con las autoridades, la plaza cívica cuenta con 53 accesorios hidráulicos renivelados, 39 postes pintados, 31 jardineras pintadas, 562 piezas de recinto sustituidas, y 97 semáforos retirados.

Ciudad de México, 12 de mayo (SinEmbargo).- Más de 19 mil personas acudieron este domingo al Cetro Histórico de la Ciudad de México (CdMx) para dar arranque a la Primera Caminata en el Zócalo Peatonal, luego de tres meses de obra en dicho espacio público.

“Sean bienvenidas y bienvenidos a este momento emblemático, es un momento histórico, de apropiación social y cultural de la principal plaza cívica del país y de las principales del mundo, aquí se ha operado una transformación social (…) El día de hoy reafirmamos al Zócalo como el espacio público, y el espacio público es el espacio del pueblo y es el espacio de la igualdad”, expresó el Jefe de Gobierno capitalino, Marti Bátres Guadarrama.

El evento dio inicio en la Avenida 20 de Noviembre, donde los asistentes disfrutaron de música y baile a cargo de más de 200 artistas, entre ellos: mariachis, dos grupos de jaraneros, tres batucadas, cuatro comparsas de chinelos y dos comparsas de carnavaleros. Además de la presencia de grupos de concheros, zanqueros y organilleros.

El mandatario capitalino agradeció al personal de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) por las labores correspondientes a la peatonalización de la principal plaza cívica del país, junto a su debido mantenimiento.

“Muchas gracias a las y los trabajadores de los Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras que cuidan el Zócalo cada día”, añadió.

En su intervención, el titular de la SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, aseguró que dicho proyecto de peatonalización surgió como parte de una consulta ciudadana, misma que permitió la instalación de mesas y jardineras en la plancha del Zócalo.

De acuerdo con las autoridades, la plaza cívica cuenta con 53 accesorios hidráulicos renivelados, 39 postes pintados, 31 jardineras pintadas, 562 piezas de recinto sustituidas, y 97 semáforos retirados; así como la instalación de 14 mil 163 metros cuadrados de fresado, cinco mil 713 metros cuadrados de asfalto tendido y 13 mil 163 metros cúbicos de concreto hidráulico.

“Para la Secretaría de Obras es un privilegio y ha sido una gran responsabilidad el haber intervenido la segunda plaza más extensa del mundo. (…) Lo que piensa este Gobierno al picar y palear es sembrar derechos, es sembrar educación, cultura, sembrar naturaleza, sembrar sustentabilidad para, con eso, cosechar alegrías, igualdad y justicia social”, indicó.

Finalmente, el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, aseveró que la peatonalización del Centro Histórico permite a locales y turistas moverse de forma ágil y segura sin la interrupción vehicular.

“Al sacar los automóviles del Zócalo lo que estamos diciendo es: Recuperemos el espacio, que simbólicamente es el espacio central de la ciudad, en donde podemos y debemos convivir todas y todos en un trato como iguales. (…) Por primera vez vamos a pisar, en décadas, un Zócalo plenamente peatonal”, concluyó.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas