“Un buen show es una arquitectura entre la audiencia y el artista”: La Vida Bohème

12/05/2024 - 12:04 am

El título de “Diáspora” lo deja bastante claro, este material es apenas el primer volumen de un proyecto en el que se planea lanzar, al menos, un trabajo más en directo.

Ciudad de México, 12 de mayo (SinEmbargo).- Desde sus inicios, el proyecto musical venezolano de La Vida Bohème se caracterizó por llevar los “en vivo” a otro nivel por lo que este año tomaron la decisión de lanzar “Diáspora Vol. I”, su primer álbum en directo.

En entrevista con SinEmbargo, el guitarrista y líder de La Vida Bohème, Henry D’Arthenay, compartió que el esqueleto de “Diáspora Vol. I” se formó en la gira europea que la banda emprendió durante el 2023.

“Yo creo que con el tiempo ocurrió que la banda se convirtió en una máquina en vivo y también nos dimos cuenta que nosotros estábamos disfrutando mucho los performances, hasta el punto que estábamos extendiendo canciones, improvisándolas o incluso probando cosas nuevas dentro de los conciertos, dependiendo de cada situación […] En la gira europea el año pasado, creo que ya teníamos full concept, estaba bastante mordido, y la verdad que funcionó bastante orgánico, sucedió bastante natural”.

“Cuando escuchamos las grabaciones nos dimos cuenta de que sí es un buen testamento de lo que es La Vida Bohème en vivo y lo queríamos hacer de alguna manera también para darles un regalo a esos fans que sabemos que persiguen a la banda por tantas ciudades, tratando de experimentar lo que ocurre nada más en esas noches”, agregó.

A palabra expresa de Henry D’Arthenay, lo que más disfrutaron de las grabaciones que dieron pie a “Diáspora Vol. I” fue las improvisaciones que lanzaron en vivo noche tras noche.

En este sentido, recordó que en Madrid la agrupación terminó desarrollando la idea que finalmente se convirtió en “Cortes y Mausoleos”, tema que también forma parte de su más reciente material discográfico.

“Nos dio mucha música esta gira. La verdad es que lo más lindo de cuando escuchamos ‘Diáspora’ es que todas las canciones que estaban ocurriendo en nuestras cabezas ya son estas improvisaciones que lograron entrar en el disco porque lo estábamos viviendo muy honestamente, la verdad”, expresó D’Arthenay.

Asimismo compartió que la curaduría de los setlist para cada uno de los shows de aquella gira europea, terminó realizándose en conjunto con los fans de La Vida Bohème.

“Un buen show, en verdad, es una arquitectura entre el público y el artista, una complicidad, y digamos que la arquitectura de las canciones fue totalmente hecha en complicidad con el público noche tras noche porque haz de cuenta que llegas un día para cierta ciudad y alguien que conoces en la línea te dice que tal canción significó para él muchísimo por algo bastante, bastante, fuerte, te cuenta una anécdota, que de repente te abrió los ojos hacia la vida de otra persona, y te pregunta si la canción va a estar esa noche, tú sabes que la canción no va a estar esa noche, pero los minutos antes que te subas al escenario, lo recuerdas y sabes que la canción está más o menos ensayada que podrías hacerlo y tomas una decisión, y yo creo que muchas veces pasó eso”, explicó.

Abundó, “luego esas canciones se volvieron parte del esqueleto de lo que iba a ser el show en vivo de esta temporada y así fue como poco a poco, que en complicidad con la audiencia, creamos un set que pareciera que los discos están entrelazados para crear el en vivo, o sea, yo creo que la mejor manera en que yo podría presentar a La Vida Bohéme a una persona que no nos conoce sería con ‘Diáspora’ porque está la mayoría digamos de los puntos cardinales de los discos”.

¿VIENEN MÁS DISCOS EN VIVO DE LA VIDA BOHÈME?

El título de “Diáspora” lo deja bastante claro, este material es apenas el primer volumen de un proyecto en el que se planea lanzar, al menos, un trabajo más en directo.

Sin embargo, a diferencia de “Diáspora Vol. I”, el siguiente álbum de la banda estará concentrado en un concierto sinfónico que La Vida Bohème ofreció en su natal Venezuela.

“Todo lo hicimos alrededor de una idea bastante extraña, de hecho, pudimos sacar una canción para conmemorar la ocasión llamada ‘La sombra del amanecer’ y en todo este trip queríamos entrevistar a personas que vivieron el apagón nacional de Venezuela en el 2019 y construir una épica disco music alrededor de sus experiencias, lo logramos, lo hicimos, hicimos un show sinfónico alrededor de todo este concepto y lo grabamos, entonces yo creo que el volumen II va a ser este show”, adelantó Henry a este medio.

Finalmente, el músico compartió durante la charla que, a lo largo de este año, La Vida Bohème estará trabajando en lo que será su próximo álbum de estudio y saldrá de gira, en donde por supuesto, está contemplada la República Mexicana.

Eréndira Quintero
La música es mi fuerte. Me la vivo en conciertos y festivales. Escribo sobre entretenimiento y me describo como una auténtica seriéfila. Soy fan del UCM y de las comedias románticas.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas