El Festival de Música de Morelia de este año tendrá más de 55 conciertos

10/09/2023 - 12:02 am

El Festival de Música de Morelia hará vibrar a todo México desde Morelia, con el evento que reunirá a más de 700 artistas de 10 países.

Ciudad de México, 10 de septiembre (SinEmbargo).- La edición número 35 del Festival de Música de Morelia (FMM) “Miguel Bernal Jiménez” se realizará en la capital michoacana del 10 al 19 de noviembre de este año con un programa artístico que tendrá conciertos del Cuarteto de cuerdas y clarinete del INBAL, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Emmanuel Padilla y Lourdes Ambriz, entre muchos otros, además de una muestra gastronómica.

Verónica Bernal Vargas, directora general del FMM, explicó que este año se realizarán 55 conciertos, se contará con la presencia de 10 países y más de 700 artistas que se presentarán a lo largo de 10 días de actividades que se desarrollarán en 14 sedes, como el Teatro Morelos, Teatro Matamoros, Calzada Fray Antonio de San Miguel, Biblioteca Pública de la UMSNH, Palacio Municipal, Sala de Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas, Centro Cultural Clavijero, Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Centro Cultural UNAM, Templo Santa Rosa de Lima, Teatro José Rubén Romero, Teatro Melchor Ocampo, Casa de la Cultura de Morelia y Plaza Valladolid. Entre los países que participarán este festival se encuentran: México, Reino Unido, Italia, Chile, Polonia, Austria, España, Rusia, Brasil, y Letonia.

“Siempre he dicho que un festival es un momento extraordinario en un lugar extraordinario, y el FMM no es la excepción, tiene 35 años de trayectoria y este involucra el trabajo de muchos meses para el armado del rompecabezas”, destacó Mariana Aymerich Ordoñez, Directora del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales de la Secretaría de Cultura Federal.

Ricardo Bernal Vargas, director del consejo directivo del FMM, destacó el apoyo de las empresas de la iniciativa privada, autoridades federales, estatales y locales, así como a los medios aliados, interesados en sumar a la cultura del país, y respaldar al Festival que desde hace más de tres décadas ha sumado a la construcción de paz y desarrollo artístico y musical de los talentos existentes en México, al relacionarlos con los artistas
internacionales y entre ambos, intercambien experiencias.

Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán, señaló, que el turismo se mueve por el tema de la cultura, “por las experiencias, de cómo vive la gente, qué trabaja, qué hace, sus costumbres. Año con año el FMM tiene más fuerza”.

PROGRAMA DEL FESTIVAL DE MÚSICA DE MORELIA

Viernes 10
Concierto Inaugural. Orquesta Sinfónica de Xalapa (México-Reino Unido)
Mark Padmore / Tenor
Teatro Morelos, 20:30 horas

Sábado 11
Tapetes florales de Patamban
Con la presencia musical de: Bandakadabra (Italia), Freddy Torrealba (Chile) y Voz en
Punto (México)
Calzada Fray Antonio de San Miguel, 11:00 a 19:00 horas

Duo Iwo y Karolina (Polonia)
Recital de violín y acordeón
Biblioteca Pública de la UMSNH, 13:00 horas

-Chaos String Quartet (Austria)
Cuarteto de cuerdas
Teatro Mariano Matamoros, 20:00 horas

Domingo 12
-Il Furore (España/México)
Música barroca
Palacio Municipal, 13:00 horas

-Trío del Conservatorio de las Rosas (México/Rusia)
Música de cámara con Julián Martínez (violín), José Luis Gálvez (chelo), y Alexander
Pashkov (piano)
Sala de Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas, 17:00 horas

-Cores de Aidé (Brasil)
Concierto de percusiones, baile y canto brasileño
Centro Cultural Clavijero, 19:00 horas

Lunes 13
-Cuarteto del Conservatorio de Celaya (México)
Música de cámara
Conservatorio de las Rosas, 18:00 horas

-Cuarteto de cuerdas y clarinete del INBAL (México)
Música clásica
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (Templo de San Diego), 20:00 horas

Martes 14
-Coloquio en memoria de Javier Álvarez
Centro Cultural UNAM, 9:00 a 18:00 horas

-Miniaturas para órgano (Letonia)
Concierto de órgano con Mika Jonicenoka
Homenaje a obras organísticas de compositores michoacanos del siglo 20
Templo de Santa Rosa de Lima (Templo de las Rosas), 18:00 horas

-Concierto electroacústico (México)
Homenaje a Javier Álvarez
Auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)
Casa de la Cultura de Morelia, 20:00 horas

Miércoles 15
-Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez (México)
Teatro José Rubén Romero, 18:00 horas

-Emmanuel Padilla y Lourdes Ambriz (México)
Recital de voz y arpa
Templo de Santa Rosa de Lima (Templo de las Rosas), 20:00 horas

Jueves 16
-Camerata Silvestre Revueltas (México)
Música de cámara
Teatro Melchor Ocampo, 18:00 horas

-Tambuco (México)
Ensamble de percusiones
Casa de la Cultura de Morelia, 20:30 horas

Viernes 17
-Cuarteto Latinoamericano (México)

Música de cámara
Teatro Matamoros, 19:00 horas

-Concierto cinesinfónico (México)
Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
Plaza Valladolid, 21:00 horas

Sábado 18
-Sigma Project (España)

Cuarteto de saxofones
Biblioteca Pública de la UMSNH, 13:00 horas
-Concierto de clausura. Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (México/Austria)
Yury Revich (violín)
Teatro Mariano Matamoros, 20:00 horas

Domingo 19
-Capella de Ministrers Carles Magraner (España)

Música barroca
Templo de Santa Rosa de Lima (Templo de las Rosas), 13:00 horas

-Muestra gastronómica
Platillos típicos de Reino Unido, Brasil, España, Italia, Austria, México, Polinia y Chile
Música en vivo
Casa de la Cultura de Morelia, 13:00 horas

Para consultar detalles, puntos de venta y costos de los boletos, sólo hay que visitar el portal www.festivalmorelia.mx.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video