México

Ahumada "sin pendientes"

Un amparo a favor de empresario argentino frena orden de captura por fraude en México

10/06/2024 - 6:15 pm

El empresario Carlos Ahumada fue detenido y liberado este fin de semana después de que la FGR no solicitara su extradición, a pesar de que esta dependencia había solicitado su captura a la Interpol.

Ciudad de México, 10 de junio (SinEmbargo).- La Fiscalía General de la República (FGR) informó que no existenasuntos pendientes” contra el empresario Carlos Ahumada, quien un día después de ser detenido en Panamá, el pasado 7 de junio, fue devuelto a Paraguay.

“Por lo que toca a una orden de aprehensión en materia del fuero común en la Ciudad de México, por el delito de fraude, en dicho proceso un Juez Federal le otorgó a esa persona, un amparo contra la orden de aprehensión pendiente de cumplimiento, lo cual impide momentáneamente acción alguna al respecto”, detalló la Fiscalía en un breve comunciado.

Asimismo, indicó que la información que se ha obtenido de Interpol Panamá y autoridades de Paraguay y Argentina es en el sentido de que Carlos “A”, violentó su libertad procesal en la República Argentina; y que, por lo tanto, fue regresado a dicho país para enfrentar la presunta violación a su situación legal, así como también por lo que toca a violaciones en materia migratoria en diversos países.

El pasado 7 de junio, el empresario argentino Carlos Ahumada fue detenido en Panamá por elementos de la Interpol. A partir del arresto, el Gobierno mexicano tenía 24 horas para solicitar la extradición; sin embargo, al no recibir respuesta, el Gobierno de Panamá regresó al empresario argentino a Paraguay, de donde venía originalmente antes de llegar al país centroamericano.

El 16 de agosto de 2019, el empresario fue detenido en Argentina por solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), que había pedido una orden de captura internacional por presunta defraudación. Sin embargo, Carlos Ahumada fue liberado luego de pasar dos días en una cárcel de Argentina.

En 2004, cuando el entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal era Andrés Manuel López Obrador, gozaba de una enorme popularidad y aspiraba a concurrir en las elecciones presidenciales de 2006, ocurrió el caso conocido como los “videoescándalos” agitó la política mexicana.

El empresario Carlos Ahumada fue detenido y liberado este fin de semana después de que la FGR no solicitara su extradición, a pesar de que esta dependencia había solicitado su captura a la Interpol.
Foto: Guillermo Perea, Cuartoscuro

Se filtraron a medios videos de dos colaboradores cercanos a López Obrador recibiendo fajos de billetes del empresario mexicano de origen argentino Carlos Ahumada, incluido René Bejarano, quien años después saldría de la cárcel, absuelto del delito de lavado de dinero.

En abril, Ahumada solicitó protección federal contra actos de la Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) de la Fiscalía General de la República.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas