México

Claudia y AMLO en Palacio

López Obrador y Sheinbaum arrancan la transición hacia el segundo mandato de la 4T

10/06/2024 - 3:15 pm

Andrés Manuel López Obrador la esperó en la puerta de acceso a la sede del Poder Ejecutivo, mientras ella saludaba a los asistentes. Más tarde se tiene esperada una conferencia de prensa donde se detallará lo conversado.

Ciudad de México, 10 de junio (sinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió esta tarde a Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa para sucederlo, en las puertas de Palacio Nacional, donde comenzarán las pláticas de transición de ambos gobiernos.

Videos que circulan en redes sociales muestran el instante en que la Presidenta electa llega a la entrada de Palacio Nacional en la Calle Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CdMx) y, después de saludar a varios de los asistentes, se acerca al Presidente López Obrador, quien la esperó en la puerta de acceso a la sede del Poder Ejecutivo.

López Obrador abrazó a Sheinbaum y después le levantó la mano y, mirando a los testigos, los saludó. Finalmente, el mandatario saliente rodeó a la siguiente Presidenta con su brazo e ingresaron a Palacio Nacional.

El Presidente adelantó esta mañana que se reunirá a las 14:30 horas con la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo para hablar sobre la transición, y aclaró que no le pedirá agilizar el llamado Plan C, un paquete de reformas que incluye una iniciativa para transformar al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Desde Palacio Nacional, detalló que verá a Sheinbaum Pardo para platicar sobre la transición presidencial, y mencionó que la invitará a visitar algunas regiones al interior de la República durante este mismo periodo.

“Vamos a recibir hoy a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Me da mucho gusto. Vamos a platicar, a comer. Vamos a tratar el tema de la transición, de la entrega-recepción, de ponernos de acuerdo. La voy a invitar para ir juntos, no se va poder a todo el país, pero algunas regiones. A ver si su agenda lo permite, porque tiene ella mucho trabajo. La conozco y sé que está ocupada haciendo ya sus planes y eso es muy bueno”, dijo el mandatario mexicano.

Durante su conferencia de prensa matutina, negó que en la reunión le vaya a revelar quiénes conformarán el equipo de transición con el que trabajará la Presidenta electa, sino que sólo estará enfocado en platicar y ajustar agendas para volverse a ver.

“No [voy a dar a conocer el equipo de transición]. Vamos a platicar y vamos a ver qué hacemos. Le voy a hacer como les comentaba, esta invitación para ver si podemos salir de la capital, dependiendo de sus compromisos, de su agenda, y seguramente nos vamos a volver a encontrar”, aclaró López Obrador.

“Estamos viendo eso. Estamos analizándolo. Yo creo que eso sí, hoy les podemos decir a dónde vamos a estar juntos y también seguramente de que ya inicia la transición, y cómo se van a reunir los equipos”, agregó.

Asimismo, el Presidente aclaró que no le pedirá a Sheinbaum que agilice la discusión del paquete de reformas conocido como el Plan C, a pesar de que Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, anunciara la semana pasada que no esperarían el periodo de transición entre ambos gobiernos para empezar la discusión.

“No. Yo respeto mucho a Claudia y le tengo mucha confianza. Nada más que la gente votó, desde luego, por los candidatos, de manera muy especial por ella porque es una mujer excepcional. Es lo mejor que le pudo pasar a México en este tiempo. Va a gobernar una mujer preparada, pero muy, muy preparada”, confió.

El pasado 6 de junio, Mier Velazco anunció que, con la nueva Legislatura en la que obtuvo mayoría calificada, buscarán aprobar las reformas propuestas por el Presidente López Obrador, entre las que se incluye la del Poder Judicial de la Federación (PJF) y la que contempla la desaparición de los organismos autónomos.

De las 18 iniciativas que envió el titular del Ejecutivo, el nuevo Congreso de la Unión dará prioridad a la Reforma Judicial desde los primeros días de septiembre próximo, cuando se instale la 66 Legislatura.

“Conforme al reglamento de la Cámara, y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política, están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso general”, explicó Mier Velazco en conferencia de prensa.

El legislador morenista indicó que no esperarían a la transición de gobiernos entre López Obrador y la candidata presidencial ganadora, Claudia Sheinbaum Pardo, pero precisó que consultarán a ambos para tomar en cuenta sus observaciones.

“Habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas y senadoras electas con nuestra virtual Presidenta y la participación también del Gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, detalló.

Claudia Sheinbaum confirmó ayer que hoy tendrá su primera reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para dialogar sobre la transición entre gobiernos y otros temas.

A través de sus redes sociales, la virtual Presidenta de la República publicó un mensaje grabado, en el que compartió sus actividades del día y su entusiasmo por iniciar las pláticas formales para el cambio de Gobierno que se avecina.

“El día de hoy estuve trabajando en casa y aproveché para estar un tiempo con la familia. Mañana reiniciamos con todo el impulso y convicción. Será un gran día. Veré al Presidente López Obrador para iniciar pláticas formales sobre la transición”, escribió.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas