Negocios de la ciudad de Toluca listos para el Buen Fin que fue del 18 al 21 de noviembre de 2022.

El Buen Fin 2023 deja una derrama económica de 150 mil mdp; 11.5% más que en 2022

08/12/2023 - 7:41 pm

El monto de las ventas totales superó por nueve mil 500 millones de pesos la meta estimada por organismos privados.

Ciudad de México, 8 de diciembre (SinEmbargo).- El Buen Fin 2023, realizado del viernes 17 de noviembre al lunes 20 de noviembre, dejó una derrama económica de 150.5 mil millones de pesos, 11.5 por ciento más que en el 2022, informó la Secretaría de Economía (SE).

“La creciente fortaleza y dinamismo de nuestro consumo interno generó 150.5 mil millones de pesos en ventas totales del Buen Fin 2023”, dio a conocer el director general de Competitividad y Competencia de la SE, Guillermo Genis.

El monto de las ventas totales superó por nueve mil 500 millones de pesos, la meta estimada por organismos privados como la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), de 141 mil millones de pesos.

“Al igual que en otros años, la edición del 2023 trajo muchos retos, pero también oportunidades bien aprovechadas. En el evento de arranque, la SE afirmó que México se encuentra en un momento económico muy alentador”, destacó el funcionario.

Este fin de semana distintas tiendas departamentales de todo el país pondrán productos en oferta debido al Buen Fin.
Este fin de semana distintas tiendas departamentales de todo el país pondrán productos en oferta debido al Buen Fin. Foto: Daniel Augusto, Cuartoscuro.

En comparación con la edición anterior, este año existió una estricta vigilancia para dar mayor certeza y seguridad a los compradores, de acuerdo con Genis.

Además, sostuvo que todas las empresas registradas formalmente para el Buen Fin aprovecharon el uso gratuito de la marca en beneficio de la economía y de los ciudadanos.

Por lo anterior, el funcionario hizo un llamado para que en este época decembrina las personas hagan compras de manera consciente y responsable, planifiquen los gastos y se privilegie la compra de bienes duraderos y necesarios.

Asimismo, hizo un llamado a verificar los términos y condiciones de sus compras antes de realizar alguna transacción, así como a estar alerta ante cualquier práctica anticompetitiva para dar aviso a las autoridades correspondientes.

La edición de este año del Buen Fin se realizará del 17 al 20 de noviembre. Foto: SinEmbargo.

TRES DE CADA CUATRO COMPRAS FUERON EN EFECTIVO

Por su parte, Octavio de la Torre, tesorero de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), reveló que el 73.5 por ciento de las compras que se realizaron en establecimientos afiliados, en su mayoría pequeños negocios, fueron pagadas en efectivo.

El funcionario admitió el reto que representa la cifra al explicar que puede ser porque los negocios no cuentan con medios electrónicos para realizar compras.

“Puede ser que el consumidor tampoco tenga el interés de utilizar el medio electrónico, puede ser que también el negocio no tenga las terminales [de pago electrónico]; debe de ser una combinación”, explicó.

“Es el dato que nos dan los comercios afiliados a las cámaras que representamos, pudiera llegar a variar del dato que dé de manera oficial el Gobierno federal, pero es un dato interesante porque los comercios que tenemos afiliados son del segmento en su mayoría mipymes, que son empresas familiares, pequeños y medianos, y es una realidad que el consumo se estuvo haciendo en pago en efectivo”, comentó De la Torre.

Personas compran en una tienda aprovechando las ofertas del Buen Fin 2023.
Personas compran en una tienda aprovechando las ofertas del Buen Fin 2023. Foto: Daniel Augusto, Cuartoscuro.

También destacó que 182 mil 867 empresas afiladas a la Concanaco-Servytur, 3.7 por ciento más que en 2022, se registraron como parte de esta edición 13 del Buen Fin.

CÓDIGO QR Y GEOLOCALIZACIÓN EN EL BUEN FIN 2024

En la edición del Buen Fin 2024, se usará un código QR y la geolocalización para que los consumidores puedan ubicar de forma sencilla los negocios participantes, según adelantó Octavio de la Torre.

“Vamos a implementar, junto con el Gobierno federal, un código QR, una geolocalización, un espacio de garantías a través de medios electrónicos para que el consumidor, a través de las aplicaciones, pueda buscar los negocios en los cuales a la redonda se encuentran registrados y pueda hacer su consumo de mejor manera”, anunció.

Además, aseguró que el organismo empresarial buscará la manera de fomentar que los consumidores y los comerciantes estén preparados para el próximo año.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas