México
Guadalupe Taddei Zavala, Consejera Presidenta del INE, preside la sesión ordinaria del Instituto Nacional Electoral (INE).

Adiós al Sol Azteca

INE rechaza conteo de votos al PRD para mantener registro; “sean flexibles”: Zambrano

07/06/2024 - 9:52 pm

El partido del Sol Azteca está a un paso de perder su registro al no alcanzar como mínimo el tres por ciento de la votación.

Ciudad de México, 6 de junio (SinEmbargo).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por unanimidad la solicitud del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la apertura de los paquetes electorales de la elección federal del 2 de junio para hacer un conteo total de votos ante la posibilidad de perder su registro.

Las autoridades electorales anunciaron que no habrá un tercer recuento de votos debido a que no existe en la Ley alguna posibilidad de ordenar el recuento parcial o total de algunos de los cómputos realizados en los órganos distritales.

Ante esta medida, el partido se encuentra en peligro de perder su registro al no alcanzar como mínimo el tres por ciento de la votación.

El PRD argumentó que la apertura total sería con el fin de “verificar la consistencia de los datos arrojados” en los paquetes, motivo por el que el Consejo General del INE sesionó esta noche.

El acuerdo que expuso el representante del PRD, Ángel Ávila, planteaba instruir a los 300 distritos electorales a que abrieran la totalidad de los paquetes electorales de la elección de Presidente de la República, senadores y diputados federales, “máxime que existe un consenso de todas las fuerzas políticas de buscar legitimar los resultados obtenidos en la pasada jornada electoral del 2 de junio”.

A minutos de concluir los cómputos distritales de la elección de diputados, el PRD apenas sumaba el 2.43 por ciento de los votos.

El dirigente nacional del partido del sol, Jesús Zambrano, aseguró en sus redes sociales que el INE “debe ser más flexible ante estas exigencias de máxima transparencia”.

En su cuenta personal de X, el lider perredista apuntó a las autoridades electorales que, con su decisión, podrían estar “avalando el pelotón de fusilamiento de quienes los vendrán a ejecutar desde el legislativo”. “Sobre aviso no hay engaño”, advirtió.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA AL 61.04%: TADDEI

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó este viernes que la participación ciudadana durante las elecciones del pasado 2 de junio alcanzó un 61.04 por ciento, la cual calificó como “muy alta”. Además, recordó a los partidos políticos que el reparto de los lugares plurinominales en el Congreso de la Unión se dará por los porcentajes obtenidos en la votación. “El Instituto no da ni quita, lo da la votación, la gente que sale a votar toma una decisión”, subrayó.

La declaración sucedió luego de un debate durante la sesión del Consejo General del INE sobre la supuesta  sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados y el Senado. “Algunos buscan que se introduzcan criterios políticos o de reflexión, pero lo que debe quedar claro es que se designarán los lugares como dicta la Ley”.

“Hay que quitar ese estigma o ese fantasma de que en el INE se pueden ganar elecciones o perder derechos; aquí no se ganan, se ganan en las urnas y lo vimos el 2 de junio”, recalcó Taddei Zavala durante una conferencia de presa.

Asimismo, aseguró que habrá certeza del reparto. “Hay un marco jurídico, hay una fórmula que se aplica; eso lo vamos a hacer de manera muy transparente, de ver cómo se llega a ese número”, explicó Taddei y llamó a las fuerzas políticas del país a esperar a que concluyan los Cómputos Distritales que iniciaron el miércoles para que pueda haber confianza de cómo será la distribución de los partidos en el legislativo.

En la contienda por las 300 diputaciones de Mayoría Relativa, con base en las proyecciones del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Morena y sus aliados habría tenido una efectividad electoral del 85.33 por ciento, al ganar 256 curules de 300 posibles.

En el Senado, los mismos datos del Conteo Rápido señalan que Morena alcanzó entre 57 y 60 senadurías; el Partido Verde entre 10 y 15 senadurías y el Partido del Trabajo entre 9 y 13 legisladores. El oficialismo tendría 83 escaños, es decir, a dos lugares de obtener la mayoría necesaria para conseguir el plan C del Presidente López Obrador.

En la contienda por las 300 diputaciones de Mayoría Relativa Morena y sus aliados habrían ganado 256 curules de 300 posibles. Cámara de Diputados. Foto: Graciela López, Cuartoscuro.

La presidenta del INE confirmó que solo se reportaron cinco mil incidentes durante la jornada electoral, los cuales van desde el olvido de las credenciales para votar por parte de los ciudadanos hasta hechos de violencia.

El jueves concluyeron los cómputos en los 300 Consejos Distritales de la elección para la Presidencia de la República. Con el 100 por ciento de los cómputos distritales, alcanzado a las 15:40 horas, el INE confirmó la consistencia y coincidencia plena entre los resultados de los Conteos Rápidos, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los cómputos distritales.

El proceso de cómputo de la elección presidencial, preveía recontar el 67.3 por ciento de los paquetes electorales, a fin de revisar y subsanar cualquier tipo de inconsistencia o irregularidad que se hubiese presentado tras el cierre de la jornada electoral; no obstante, conforme a las reuniones de trabajo y acuerdos tomados por cada uno de los Consejos Distritales, se recontó el 68.16 por ciento de paquetes electorales.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas