México

AMLO presume aumento de decomisos y gran recaudación en Manzanillo gracias a Marina

06/08/2022 - 6:22 pm

El pasado mes de noviembre, López Obrador anunció que su Gobierno implementaría un plan para evitar el contrabando, el tráfico de drogas y la corrupción en Manzanillo. 

Ciudad de México, 6 de agosto (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió el aumento de decomisos de drogas en el puerto de Manzanillo, Colima, lo cual redujo considerablemente el contrabando en la entidad.

En su gira de trabajo por Colima, el Presidente López Obrador también destacó que, a partir de que la Secretaría de Marina (Semar) se hizo cargo del puerto y la aduana del municipio, la recaudación mensual por decomiso de drogas subió de ocho a 17 millones de pesos.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario federal compartió los logros de su plan de mejoramiento de aduanas y puertos mexicanos para el que se utilizarían 90 mil millones de pesos.

“Desde que el puerto y la aduana de Manzanillo están a cargo de la Secretaría de Marina se ha incrementado el decomiso de drogas, se redujo considerablemente el contrabando y la recaudación mensual pasó de ocho a 17 mil millones de pesos”, detalló el titular del Ejecutivo.

El 11 de noviembre de 2021, López Obrador anunció en su conferencia de prensa desde Colima, que el Gobierno definiría un plan de apoyo y fortalecimiento de los puertos, así como para la infraestructura de las aduanas.

Para ello, el Presidente comunicó entonces que se destinarían dos mil millones de pesos en infraestructura para el puerto de Manzanillo; y que las aduanas ya estaban siendo operadas por las secretarías de Marina y de la Defensa.

“Ya están en manos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa todas las aduanas para evitar el contrabando, el tráfico de drogas, la corrupción… Se está poniendo orden. Es también importante que la gente sepa que por las aduanas tenemos una recaudación de alrededor del 15 por ciento de nuestro presupuesto. Etamos recaudando en las aduanas 800 mil millones de pesos, es una fuente de ingresos importante para la hacienda pública”, destacó.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video