México

Duarte dejará la prisión

Terminan las elecciones y Juez deja ir a su casa a exgobernador acusado de corrupto

06/06/2024 - 6:21 pm

Si bien César Duarte continuará su proceso penal desde su domicilio, se aplicarán otras medidas como la prohibición de salir de la ciudad de Chihuahua, así como portar un dispositivo electrónico de manera permanente.

Ciudad de México, 6 de junio (SinEmbargo).- El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, saldrá de prisión para ahora continuar su proceso bajo arresto domiciliario, quien enfrenta causas penales por corrupción y peculado.

La Jueza Hortensia García determinó este jueves la modificación de medidas cautelares para el expriista, esto luego de que el día de ayer vencieran los dos años de prisión preventiva que establece la Ley para que una persona esté detenida llevando un proceso penal.

La juzgadora determinó que si bien César Duarte continuará su proceso penal desde su domicilio, se aplicarán otras medidas como la prohibición de salir de la ciudad de Chihuahua, así como portar un dispositivo electrónico de manera permanente.

Durante la audiencia donde se determinó su nueva medida cautelar, se solicitó la entrega de su pasaporte, mismo que fue dado por la defensa del exmandatario estatal.

El pasado 2 de junio de 2022, César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue extraditado a México desde Estados Unidos. Foto: Rodolfo Angulo, Cuartoscuro

Actualmente, César Duarte continúa internado en un hospital luego de que fuera sometido a una cirugía el pasado lunes.

Apenas el día de ayer, La Verdad Juárez dio a conocer que el Tribunal Superior de Justicia había dado por terminada la medida cautelar de prisión preventiva que tenía desde hace dos años, por lo cual ya no volvería al Centro de Readaptación Social (Cereso) tras ser dado de alta

La prisión preventiva es la única causa penal por la que es procesado actualmente; sin embargo, debía volver a audiencia una vez que finalice su hospitalización para establecer con cuál medida continuará el juicio, en el que se le acusa de peculado agravado y asociación delictuosa durante su Gobierno (2010-2016), por el desvío de 96 millones de pesos.

El vencimiento de la prisión preventiva obedece a que se cumplieron los dos años que establece la Ley para que una persona esté detenida llevando un proceso penal. En este caso, aunque el proceso sigue, Duarte ya no estaría sujeto a estar en el centro penitenciario.

Duarte Jáquez contaba 21 órdenes de aprehensión en México por delitos relacionados con corrupción, pero al ser extraditado por temas del Tratado, solo está siendo proceso por un solo delito de cohecho por 96 mdp. Foto: Félix Márquez, Cuartoscuro

El oficio del término de la prisión preventiva fue filtrado a algunos medios de comunicación locales en Chihuahua, principales beneficiarios del recurso público durante el Gobierno de Duarte y a los cuales han acudido constantemente los abogados del exmandatario para litigar y defender mediáticamente al exgobernador.

Sin embargo, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, había afirmado que la notificación no implicaba la salida de Duarte, pues aún contaba con otras 18 causas penales pendientes en contra del exgobernador, pero aún no se las han fincado.

“Sigue con todas las causas pendientes esperando únicamente la autorización del Gobierno norteamericano, para aplicar el principio de excepción y ser juzgado por la causa diversa a la de la extradición”, detalló César Jauregui.

Esa explicación se refiere a que la autoridad norteamericana debe autorizarle al Gobierno de Chihuahua el inicio de los otros procesos penales, ya que la autoridad local no podría hacerlo sin ese aval, debido a que una persona extraditada sólo puede ser juzgada por el delito por el cual se le aplicó el envío a su país de origen.

“La Fiscalía tiene la total y absoluta convicción de que se van a obtener sentencias condenatorias, ya que los expedientes están perfectamente integrados y el exgobernante enfrentará la justicia con una sentencia ejemplar determinada por los jueces y que incluirá sin duda la reparación del daño al patrimonio de la gente de Chihuahua”, indicó el Fiscal en un comunicado de prensa.

“Lo que el Juez de ejecución hace es decirle al Cereso que ha precluido ese término y en consecuencia se necesita fijar otro tipo de medida cautelar. En estos momentos el exgobernador está hospitalizado y no se puede desarrollar una audiencia en donde él no se encuentre presente”, añadió.

— Con información de La Verdad Juárez

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas