México

Retoman reformas de AMLO

Mier anuncia reforma al PJ. Se ponen nerviosos los mercados. Claudia habla con el FMI

06/06/2024 - 2:32 pm

En conferencia de prensa, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena dio a conocer que procederán a discutirse las propuestas de reforma en el Congreso de la Unión.

Ciudad de México, 6 de junio (SinEmbargo).– Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, anunció este jueves que, con la nueva Legislatura en la que obtuvo mayoría calificada, buscarán aprobar las reformas propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre las que se incluye la del Poder Judicial de la Federación (PJF) y la que contempla la desaparición de los organismos autónomos.

De las 18 iniciativas que envió el titular del Ejecutivo, el nuevo Congreso de la Unión dará prioridad a la Reforma Judicial desde los primeros días de septiembre próximo, cuando se instale la 66 Legislatura.

“Conforme al reglamento de la Cámara, y así ya lo acordó la Junta de Coordinación Política, están vigentes las iniciativas y está presta la Comisión de Puntos Constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso general”, explicó Mier Velazco en conferencia de prensa.

El legislador morenista aclaró que no esperaran a la transición de gobiernos entre López Obrador y la candidata presidencial ganadora Claudia Sheinbaum Pardo, pero consultarán a ambos para tomar en cuenta sus observaciones.

“Habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas y senadoras electas con nuestra virtual Presidenta y la participación también del Gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, detalló.

Por su parte, al ser cuestionado por medios de comunicación, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los senadores de Morena, evitó declarar sobre un posible cambio total de los ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Vamos a ver ya, los próximos senadores y diputados electos hablarán con la doctora Claudia Sheinbaum y tomarán decisiones”.

Mientras que el Diputado del Partido del Trabajo (PT) y próximo Senador, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que habrá reformas muy importantes al marco constitucional como parte del denominado “Plan C”.

“Empezaremos con la del Poder Judicial, indiscutiblemente. Acá no hay moches, no hay corrupción, no hay componendas. Yo no veo ningún problema, les va a ir muy bien a todos; lo único que vamos a confirmar es que vamos a separar el poder económico del poder político. En México manda el pueblo de México”, señaló.

MERCADOS SIGUEN NERVIOSOS, PERO CLAUDIA HABLA CON EL FMI

Ante el nerviosismo de los mercados financieros por el triunfo arrollador de la llamada Cuarta Transformación, la virtual Presidenta de México ratificó el 3 de junio que Rogelio Ramírez de la O continuaría como titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cuando asuma el cargo a partir del próximo 1 de octubre.

Hoy, la candidata presidencial electa compartió una llamada que mantuvo esta mañana con la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, a quien le extendió la noticia de que Ramírez de la O seguirá a cargo de controlar parte de la política económica del Gobierno federal para consolidar un país con crecimiento, además de que seguirán colaborando con la organización financiera.

“Probablemente escuchaste que Rogelio Ramírez de la O, el actual Secretario de Hacienda en México, seguirá trabajando conmigo. Lo conoces y vamos a tener una muy buena relación”, afirmó Sheinbaum Pardo a Georgieva vía telefónica.

Alrededor de las 13:30 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio se llegó a disparar hasta los 18.01 pesos por dólar, pero para el cierre se redujo ligeramente a las 17.97 unidades, representando una caída del 2.73 por ciento.

El movimiento repentino ocurrido esta tarde se atribuye a la reacción de los inversionistas ante la confirmación de que en septiembre, el Congreso de la Unión, con una muy posible mayoría calificada de Morena y sus aliados votarán la reforma judicial y la desaparición de los organismos autónomos.

Sin embargo, un día después, los mercados financieros recuperaron la mitad de lo perdido, aunque el peso siguió presentando caídas. Dicho cambio, afirman analistas, será temporal y se debe  a la presión de poderes económicos, en especial de la banca, por posibles reformas constitucionales desfavorables para el entorno económico y empresarial.

“Vemos que la BMV se está recuperando porque, a diferencia del tipo de cambio, es un indicador más vinculado a la economía real. En el tipo de cambio vemos un juego de vencidas, estamos observando a algunos bancos apostándole fuerte a un tipo de cambio más débil. Hay alrededor de 10 bancos que están en las cotizaciones a la compra y que están comprando barato y vendiendo caro, lo cual está presionando al mercado en México”, explicó Claudia Villegas, directora de la revista Fortuna en entrevista para el programa De Doce a Una.

Las corredurías y analistas prevén que el tipo de cambio se vaya normalizando en los próximos días, luego de que la virtual Presidenta de México hizo oficial que Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), continuará en el cargo “por tiempo indefinido”. Las primeras horas de este martes, el propio Secretario lo informó a inversionistas y analistas en una llamada en la que les aseguró que las prioridades del próximo Gobierno serán “ofrecer estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales”.

powered by Advanced iFrame free. Get the Pro version on CodeCanyon.

En su mensaje a organismos internacionales e inversionistas privados confirmó que el proyecto de la doctora Sheinbaum se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México (Banxico), el apego al Estado de Derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.

La decisión de ratificar a Ramírez de la O al frente de la SHCP fue aplaudida por la propia Bolsa Mexicana y la Asociación de Bancos de México (ABM), organismos que resaltaron la certeza que genera la continuidad del servidor público.

“Desde el Grupo BMV reconocemos y celebramos la decisión de la Dra. Claudia Sheinabum Pardo por la invitación que le hiciera al Doctor Rogelio Ramírez de la O para continuar como titular de la Secretaría de Hacienda por la Administración federal entrante, y de igual manera, al Dr. Ramírez de la O por haber aceptado dicha invitación”, expresó la BMV en un mensaje en X, antes Twitter.

Esta ratificación y continuidad al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público representa “un mensaje contundente y de certeza para el sector financiero del país, la comunidad financiera global y los mercados locales e internacionales”, apuntó la BMV, pues sostuvo que demuestra que la Administración entrante busca mantener una “comunicación cercana y de confianza” con el gran público inversionista, y una política económica y financiera “firme, prudente y disciplinada”, agregó.

Por su parte, la ABM expresó que la permanencia del titular de la SHCP manda un poderoso mensaje de certidumbre al sector financiero “de que México continuará con una firme y disciplinada política económica y financiera, orientada a consolidar el crecimiento económico”, afirmó en un comunicado.

“La ABM reitera al doctor Ramírez de la O su compromiso de continuar con el trabajo y el diálogo productivo que han caracterizado la relación entre la banca, y la Secretaría de Hacienda, bajo su liderazgo”, ofreció la Asociación.

— Con información de Investing

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas