México

Morena acusa complicidad

ENTREVISTA¬ Puede revertirse la elección en Jalisco, hubo desaseo: Gutiérrez Luna

05/06/2024 - 9:50 pm

El Instituto Electoral de Jalisco dio el triunfo a Pablo Lemus pese a un cúmulo de irregularidades como el hecho de que Movimiento Ciudadano perdió 15 distritos federales de 20; 13 distritos locales de 20, y no obtuvo ninguna senaduría. “No es posible que haya sido este resultado así cuando no se tiene computado el 30 por ciento restante de las actas”, cuestionó en entrevista Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE.

Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).– La elección en Jalisco sí puede revertirse debido al desaseo que se ha registrado como la lentitud en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que sólo capturó el 67 por ciento de las actas y no el 85 por ciento, como asegura la autoridad local, expuso Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE.

“Sin duda alguna (puede revertirse el triunfo de Pablo Lemus Navarro), están ahorita los cómputos distritales muy desaseados, desordenados, con una complicidad bárbara y brutal del Instituto Electoral (de Jalisco)”, denunció Gutiérrez Luna en entrevista con “Los Periodistas”.

El Diputado de Morena cuestionó que Pablo Lemus le haya ganado a su abanderada, Claudia Delgadillo, cuando el partido guinda triunfó en 15 distritos federales de 20; en 13 distritos locales de 20, y Movimiento Ciudadano no obtuvo ninguna senaduría. “No es posible que haya sido este resultado así cuando no se tiene computado el 30 por ciento restante de las actas”.

Los resultados del PREP arrojan que el emecista Pablo Lemus ganó con 41.89 por ciento de los votos contra 38.09 por ciento que obtuvo la morenista Claudia Delgadillo. La dirigencia de Morena ha cuestionado los resultados en esta entidad y ha pedido que sea removida de su cargo la Consejera presidente del Instituto Electoral de Jalisco, Paula Ramírez Höhne, identificada como cercana al grupo del exconsejero Lorenzo Córdova Vianello.

“Vamos a pedir la remoción, por segunda ocasión, de la Presidenta del Instituto Electoral de Jalisco y en este cómputo de votos por su puesto que va a surgir el triunfo de Claudia Delgadillo”, refirió al señalar que Ramírez Höhne es una persona cercana al exsecretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.

—¿Hay posibilidad y qué debe suceder para que se repita esa elección? —se le preguntó

—Tiene que haber un cúmulo de irregularidades, pero lo primero que necesitamos tener es la certeza sobre los votos emitidos, porque no se tiene esa certeza, no estaban las actas y necesitamos que acabe el cómputo distrital —explicó.

La prensa ha informado que por errores e inconsistencias en las actas, se volverán a contabilizar los votos de por lo menos 14 mil 777 paquetes electorales, de estos 4 mil 998 corresponden a la elección de gubernatura. En ese sentido, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, ha señalado que no pueden reconocer ningún triunfo hasta que se haga un conteo de todas las boletas.

Los resultados del PREP en Jalisco.

“Todas las actas que se distribuyeron el día de la elección son ilegibles, no hay manera de conocer la información en las actas. Por eso exigimos a la autoridad electoral que nos den copia de todas y cada una de las actas y que sean legibles”, declaró ayer en conferencia de prensa. “Todo huele mal con la autoridad electoral en Jalisco”.

Pablo Lemus aseguró luego del cierre de las casillas que tenía una ventaja de por lo menos 20 puntos sobre Claudia Delgadillo, quien por su parte argumentó que había ganado la contienda con una ventaja de por lo menos 16 por ciento. En las primeras horas de la madrugada del lunes 3 de junio del 2024, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco dio a conocer un muy tardío conteo rápido que atribuía a Lemus Navarro una victoria con un rango de entre el 42.5 y el 45.1 por ciento de los votos, contra el 36.4 y el 39.4 por ciento de Delgadillo González.

Luego que se dio a conocer el conteo rápido, Claudia Delgadillo emitió un comunicado en el que desconoció los resultados al explicar que el conteo rápido debe realizarse con una muestra de 500 casillas. Sin embargo, el Instituto Electoral sólo consideró 347 actas, lo que llevó a la presidenta del instituto a declarar vencedor al candidato de Movimiento Ciudadano.

La candidata de la coalición morenista también cuestionó la decisión del gobernador emecista de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, de declarar el triunfo por la gubernatura para Lemus Navarro, candidato de Movimiento Ciudadano, sin que él sea una autoridad competente en la materia. Reclamó Claudia Delgadillo la falta de información verídica que respaldara esta declaración y reiteró que dicha acción no le corresponde al gobernador.

Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas