México
La Verdad Juárez

Duarte sigue en proceso

Chihuahua: Vence prisión preventiva de exgobernador, pero aún tiene 18 casos en curso

05/06/2024 - 6:06 pm

Según el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, las autoridades de Chihuahua están pendientes de recibir la autorización del gobierno norteamericano para procesar a César Duarte por otras 18 causas penales, sin embargo, sólo es juzgado por una. La otra causa, por la cual fue vinculado a proceso en agosto del 2023, quedó sin efecto por orden de tribunales federales.

Por Jaime Armendáriz

Ciudad de México, 5 de junio (LaVerdad).- Mientras el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, se encuentra en un hospital privado tras una intervención quirúrgica, el Tribunal Superior de Justicia dio por terminada la medida cautelar de prisión preventiva que tenía desde hace dos años, por lo cual ya no volvería al Centro de Readaptación Social (Cereso) tras ser dado de alta.

La prisión preventiva es la única causa penal por la que es procesado actualmente; sin embargo, deberá volver a audiencia una vez que finalice su hospitalización para establecer con cuál medida continuará el juicio, en el que se le acusa de peculado agravado y asociación delictuosa durante su Gobierno (2010-2016), por el desvío de 96 millones de pesos.

El vencimiento de la prisión preventiva obedece a que se cumplieron los dos años que establece la Ley para que una persona esté detenida llevando un proceso penal. En este caso, aunque el proceso sigue, Duarte ya no estaría sujeto a estar en el centro penitenciario.

El oficio del término de la prisión preventiva fue filtrado a algunos medios de comunicación locales en Chihuahua, principales beneficiarios del recurso público durante el Gobierno de Duarte y a los cuales han acudido constantemente los abogados del exmandatario para litigar y defender mediáticamente al exgobernador.

Por tercera ocasión, fue pospuesta la audiencia intermedia del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, solo que ahora de manera indefinida debido a su hospitalización. Foto: Fotografía Cortesía, Cuartoscuro

En el oficio que publican, firmado por Hortensia García Rodríguez, jueza de Control del Distrito Judicial Morelos, con cabecera en Chihuahua capital, dice: “…se ordena a la autoridad penitenciaria dejar sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva que pesa sobre César Horacio Duarte Jáquez, a partir del cinco de junio de dos mil veinticuatro”.

“…es decir, si en esa fecha aún se encontrara el señor Duarte Jáquez dentro de la institución de salud atendiendo su padecimiento, al momento de ser dado de alta no deberá regresar al centro de reinserción social, pues la medida cautelar de prisión preventiva a partir de la fecha ya señalada debe ser levantada”, continúa el escrito.

El actual proceso por el que es juzgado está en una etapa casi terminal, ya que están a la espera de presentarlo a juicio con pruebas testimoniales y documentales.

¿Y YA, QUEDA EN LIBERTAD?

Duarte Jáquez había sido vinculado a proceso en agosto del 2023 por una nueva causa penal pero, mediante amparos en instancias federales, se libró de ese proceso. No obstante, según el Fiscal General del Estado (FGE), César Jáuregui Moreno, existen otras 18 causas penales pendientes en contra del exgobernador, pero aun no se las han fincado.

Por tercera ocasión, fue pospuesta la audiencia intermedia del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, solo que ahora de manera indefinida debido a su hospitalización. Foto: Cortesía, Cuartoscuro
Por tercera ocasión, fue pospuesta la audiencia intermedia del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, solo que ahora de manera indefinida debido a su hospitalización. Foto: Cortesía, Cuartoscuro

En la segunda causa por la cual había sido sujeto, Duarte encolerizó y echó de cabeza a quien fue su Secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral, así como al propio Jáuregui, hoy titular de la Fiscalía.

Pero en febrero de este 2024, los juzgados federales dejaron sin efecto esa causa al considerar que se habían violentado los derechos del exmandatario.

Al darse a conocer el cambio de medida cautelar, Jáuregui emitió varias declaraciones este miércoles 5 de junio y dijo que el proceso de Duarte continúa.

“Sigue con todas las causas pendientes esperando únicamente la autorización del Gobierno norteamericano, para aplicar el principio de excepción y ser juzgado por la causa diversa a la de la extradición”, detalló César Jauregui.

El pasado 2 de junio de 2022, César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue extraditado a México desde Estados Unidos. Foto: Rodolfo Angulo, Cuartoscuro

Esa explicación se refiere a que la autoridad norteamericana debe autorizarle al Gobierno de Chihuahua el inicio de los otros procesos penales, ya que la autoridad local no podría hacerlo sin ese aval, debido a que una persona extraditada sólo puede ser juzgada por el delito por el cual se le aplicó el envío a su país de origen.

“La Fiscalía tiene la total y absoluta convicción de que se van a obtener sentencias condenatorias, ya que los expedientes están perfectamente integrados y el exgobernante enfrentará la justicia con una sentencia ejemplar determinada por los jueces y que incluirá sin duda la reparación del daño al patrimonio de la gente de Chihuahua”, indicó el Fiscal en un comunicado de prensa.

Acerca del documento girado por la Jueza de Control, Jáuregui señaló que sólo fue para notificar el vencimiento de los dos años sobre los cuales se establece que una persona puede estar sujeta a prisión preventiva dentro de un juicio que se le sigue por una causa penal.

“Lo que el Juez de ejecución hace es decirle al Cereso que ha precluido ese término y en consecuencia se necesita fijar otro tipo de medida cautelar. En estos momentos el exgobernador está hospitalizado y no se puede desarrollar una audiencia en donde él no se encuentre presente”, añadió.

Duarte regresa extraditado a Chihuahua y encuentra un territorio debidamente barbechado para cultivar su impunidad futura. Foto: FGR.

Abundó en que esto no quiere decir que al cambiar la medida cautelar cambie la situación jurídica del imputado, ya que él continúa sujeto a proceso y sus bienes asegurados por la Fiscalía para garantizar la reparación del daño, en caso de que la resolución de los jueces sean en su contra.

“…hay que destacar que ningún juicio nos ha podido ganar; él hizo todo lo posible por salir antes de este caso, se hicieron cuatro o cinco audiencias donde se solicitó el cambio de medida antes de estos dos años. Ninguno le fue concedido. Sólo se habla de cambio de medida cautelar que lo sigue sujetando a proceso y en espera de una sentencia”, precisó.

Jáuregui Moreno, al igual que la Gobernadora María Eugenia Campos Galván fueron señalados por estar en la nómina secreta de Duarte Jáquez, con la cual habría pagado a políticos, periodistas, empresarios y demás, para crear un círculo de corrupción y poder tener a todas esas personas de su lado. Pero al llegar al poder, esas acusaciones se dejaron de lado.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA VERDAD. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas