México
El Presidente del INAI aseguró que el organismo autónomo que preside será respetuoso de todas las voces y expresiones, tanto externas como internas, y defendió a dicha institución como una conquista ciudadana.

INAI felicita a Claudia

El titular de Transparencia llama a Sheinbaum a construir diálogo entre instituciones

05/06/2024 - 5:55 pm

El Presidente del INAI aseguró que el organismo autónomo que preside será respetuoso de todas las voces y expresiones, tanto externas como internas, y defendió a dicha institución como una conquista ciudadana.

Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).- El titular del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez, felicitó este miércoles a Claudia Sheinbaum Pardo por su victoria en las elecciones del 2 de junio. “Como presidente del INAI y del Sistema Nacional de Transparencia, les deseo todo el éxito a las autoridades electas y les manifiesto mi disposición para trabajar en la construcción de un futuro prometedor“, expresó.

“De acuerdo con las estimaciones y resultados preliminares anunciados por las autoridades electorales, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo es la virtual presidenta electa, siendo la primera mujer que ocupará la titularidad del poder Ejecutivo Federal en la historia de nuestro país”, dijo en un hilo en su cuenta de X, antes Twitter.

En la sesión del pleno del INAI Adrián Alcalá hizo un llamado al trabajo, diálogo y colaboración tanto en el interior del organismo autónomo como al exterior de este “que debe continuar, como es nuestro deber, con la definición del país que queremos”, afirmó. El funcionario agregó que toda transición política y de Gobierno conlleva cambios estructurales que impactan el diseño institucional de la Nación, pero que también genera “nuevas oportunidades para consolidar políticas y planes de Gobierno en favor de todas y todos los mexicanos”.

El Presidente del INAI aseguró que el organismo autónomo que preside será respetuoso de todas las voces y expresiones, tanto externas como internas, y defendió a dicha institución como una conquista ciudadana. “Pues soy un convencido de la pluralidad y la colegialidad, de la independencia política con principio de la imparcialidad técnica y también de que es posible trabajar con todos los grupos e ideología sin comprometer el ejercicio de la función pública”

Alcalá ofreció tender puentes a la siguiente Administración. “En esta presidencia del INAI desde el propio pleno del instituto encontrará siempre una actitud de diálogo abierta y a la colaboración”, dijo en su mensaje.

“Estoy consciente de que las instituciones públicas son perfectibles. En el INAI, como parte del Estado mexicano, siempre hemos tenido la capacidad de progresar para hacer cada vez una institución más útil y cercana a la sociedad a la sociedad. A las autoridades electas les deseo todo el éxito y les manifiesto nuestra disposición para colaborar en la construcción de un futuro prometedor”, sostuvo Alcalá al inicio de la sesión del INAI.

Desde el inicio del año, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su intención de desaparecer a todos los organismos autónomos, los cuales, acusó, se “crearon para proteger a particulares y afectar el interés público”.

“Crearon un Gobierno aparte para contrarrestar al Gobierno legítimamente constituido y proteger los intereses de los que se sentían dueños de México, de la oligarquía”, señaló el Presidente el 19 de enero.

Desde el 11 de diciembre de 2023, López Obrador adelantó que mandaría una iniciativa de reforma administrativa para desaparecer organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) o la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). El 5 de febrero el Presidente informó que esta fue una de las 20 reformas a la Constitución que envió al Congreso de la Unión, y que, tras la mayoría que consiguió Morena y sus aliados en el poder legislativo, podrá ser discutida y aprobada.

Desde el 11 de diciembre de 2023, López Obrador adelantó que mandaría una iniciativa de reforma administrativa para desaparecer organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro.

El pasado 23 de agosto, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un recurso de reclamación para que el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pueda sesionar con cuatro integrantes, ante la negativa del Senado de la República en nombrar a las personas comisionadas pendientes.

Desde entonces, los trabajos del pleno del INAI, que se vieron interrumpidos por más de 140 días ante la imposibilidad legal de sesionar ante la falta de designaciones, pudo continuar y resolver más de ocho mil recursos de revisión acumulados.

Desde el 31 de marzo de 2023, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales se quedó sin quórum requerido para sesionar. Tras la salida de Francisco Javier Acuña Llamas, el pleno de dicho órgano constitucional autónomo se quedó con sólo cuatro comisionados.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas