México

El fenómeno sobreestimado

Colosio se desinfla: no gana para el Senado y de paso le quita su escaño a Dante

05/06/2024 - 7:42 pm

A Luis Donaldo Colosio Riojas lo vendieron como un presidenciable. Desde 2022 en las encuestas se le colocaba como un fenómeno emergente en la política y en Movimiento Ciudadano, su partido. Él declinó ir por la Presidencia, en su lugar prefirió contender por un lugar en el Senado. MC le dio una pluri, pero él aseguró que ganaría con votos. Nada de eso pasó. Hoy, Luis Donaldo regresa derrotado a la Alcaldía de Monterrey, la cual entregará en unos meses al PRIAN.

Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).– “Platiqué con Dante Delgado (líder máximo de Movimiento Ciudadano) y le solicité ser candidato (al Senado), no estar en la lista (de plurinominales). Él tuvo la deferencia de darme ese lugar en la lista por cortesía, pero no lo vamos a necesitar. Yo voy a ganarme mi lugar en el Senado”.

De esta manera, Luis Donaldo Colosio Riojas, el Alcalde de Movimiento Ciudadano en Monterrey e hijo del candidato presidencial del PRI del mismo nombre asesinado en 1994, agradecía en febrero haber sido incluido por Dante Delgado en el tercer lugar de la lista de candidatos al Senado por la vía plurinominal. Colosio Riojas, quien fuera uno de los presidenciables de ese partido, aseguraba que tendría un escaño a través del voto de los neoleoneses.

Pero no fue así.

Las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que cerraron con 94.60 por ciento de las actas capturadas, indican que Colosio Riojas no llegará a la Cámara Alta ni por Mayoría Relativa ni por Primera Minoría al haber quedado en el tercer lugar de la elección a Senador en Nuevo León. Las cifras muestran que el primer lugar lo obtuvo la fórmula de Waldo Fernández González y Carlos Humberto Suárez Flores, de Morena-PVEM-PT, y el segundo Karina Marlen Barrón Perales e Ivón Alejandra Alvarado Martínez, del PRIAN.

Pese a su derrota, Luis Donaldo Colosio Riojas estará en el Senado al haber sido incluido en los primeros lugares de los candidatos de Representación Proporcional de Movimiento Ciudadano, es decir aquellos que no llegan a través de un voto directo sino por el logrado por los partidos. Pero su arribo implicará desplazar de esta posición a Dante Delgada Rannauro, quien se colocó como su suplente, confiado en que el joven Alcalde ganaría su escaño en las urnas. De materializarse este escenario, el líder máximo no repetirá en la Cámara Alta.

Luis Donaldo Colosio Riojas debutó apenas en 2018 en la política. Foto: Movimiento Ciudadano

Lo cierto es que el electorado ha reprobado la gestión de Luis Donaldo Colosio Riojas en Monterrey. La mayoría de los votantes de la capital de Nuevo León, por ejemplo, no le dieron su voto a Mariana Rodríguez, la esposa del Gobernador Samuel García, y optaron por el exfiscal y exalcalde Adrián de la Garza, quien se impuso a la influencer por 8 puntos de diferencia. Aunado a ello, Movimiento Ciudadano sólo ganó 5 de los 26 distritos del Congreso, siendo superado por el PRIAN.

Este martes Luis Donaldo Colosio anunció que regresaría a la Alcaldía de Monterrey que en unos meses tendrá que entregar al PRIAN. “Cómo están, querida familia. Ya estamos de vuelta aquí, al pie del cañón, aquí en la alcaldía de Monterrey, trabajando todos los días por las familias regiomontanas. Es un gusto y un orgullo poder estar aquí nuevamente”, expresó en un video. Sé que la contienda por el Senado sigue cerrada, esperaremos los cómputos finales, pero muy agradecido y muy bendecido. Gracias, Nuevo León”.

View this post on Instagram

A post shared by Luis Donaldo (@colosioriojas)

La derrota de Luis Donaldo Colosio Riojas en las urnas, tanto la que experimentó para llegar por voto directo al Senado como el que su partido perdiera en Monterrey, contrasta con la imagen que Movimiento Ciudadano y algunos medios construyeron de cara a la sucesión presidencial. Desde mediados de 2022 se le señalaba como una de las mejores opciones de MC para aspirar a la Presidencia, incluso las encuestas lo colocaban como un posible candidato competitivo, algo que se atribuyó a su nombre, el mismo de su padre, el priista Luis Donaldo Colosio Murrieta que fue asesinado en el proceso presidencial de 1994.

La trayectoria del joven Luis Donaldo ponía en duda esta competitividad. Colosio Riojas debutó apenas en 2018 en la política cuando ganó la Diputación local por el Cuarto Distrito en Nuevo León, la cual pertenecía al Partido Acción Nacional (PAN), y tres años después al conquistar la Alcaldía de Monterrey como abanderado de Movimiento Ciudadano.

El candidato al Senado Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del exaspirante presidencial Luis Donaldo Colosio, asesinado en 1994 en Lomas Taurinas. Foto: Twitter @colosioriojas

El propio Luis Donaldo ha reconocido el peso de su nombre. Más joven optó por tomar un camino diferente como cantante, un sueño que tuvo un duro revés cuando en 2007 fue eliminado en los primeros filtros del programa American Idol Latino. Lo cierto es que su origen ha despertado desde siempre el interés de todos los partidos. El PAN, el PRI y hasta Morena buscaron que su debut se diera bajo sus colores, según ha señalado él mismo.

“Me ofrecieron ser Diputado plurinominal (en el PRI) cuando tenía 21 años. Se me hizo una oferta completamente irresponsable y ligada 100 por ciento a un morbo político asociado con mi nombre”, dijo Colosio en diciembre pasado a la periodista Almudena Barragán en una entrevista publicada en El País. “Yo sabía por qué me lo estaban ofreciendo y por eso, decliné”.

Al final, Colosio Riojas se decantó por Movimiento Ciudadano, partido que lo ha abanderado en las dos elecciones en las que ha competido, y que hoy le abriría la puerta al Senado por la plurinominal que le otorgó el líder máximo de MC, quien tendrá que pagar la derrota con su ausencia en esta Cámara a menos que Luis Donaldo renuncie a su escaño.

Obed Rosas
Es licenciado en Comunicación y Periodismo por la FES Aragón de la UNAM. Estudió, además, Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video