México

"Abran los paquetes"

En 2006 pedimos voto por voto, claro que estoy a favor de hacerlo ahora: Claudia

05/06/2024 - 4:44 pm

Sheinbaum, virtual ganadora del proceso electoral, mostró confianza en los resultados de los comicios, en los que obtuvo casi el 60 por ciento de preferencia de los votantes.

Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).- La Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo expresó este miércoles su disposición para que se abran todos los paquetes electorales necesarios, esto dentro del marco de la revisión que efectúa el Instituto Nacional Electoral (INE) en los cómputos distritales.

A través de un video subido a sus redes sociales, la virtual ganadora de las elecciones del pasado 2 de junio afirmó que existe certeza en el resultado presentado el domingo pasado en el conteo rápido, así como los del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), donde ella resultó triunfadora ante sus contrincantes Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez.

Sin embargo, también precisó que está de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, esto del mismo modo a que en 2006 se exigía cuando el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador fue víctima de un fraude electoral cuando Felipe Calderón Hinojosa fue declarado ganador de la contienda de ese año.

“Nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, precisó.

La también exjefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que una vez que este domingo 9 de junio se den a conocer los resultados finales de las elecciones, vendrá el periodo para presentar impugnaciones y, una vez que sean resueltas todas las medidas solicitadas, es cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregará las constancias a las y los ganadores de la contienda.

Actualmente, comentó al final de su mensaje, se encuentra trabajando en la conformación de su Gabinete, mismo que pronto dará a conocer a la ciudadanía. Hasta el momento, sólo se sabe que Rogelio Ramírez de la O aceptó continuar como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esta respuesta positiva a la apertura de paquetes electorales responde a los anuncios recientes de personajes de la oposición, como Xóchitl Gálvez, Marko Cortés y Alejandro Moreno Cárdenas, con respecto a las impugnaciones que presentarán contra la elección, esto al acusar inconsistencias en la jornada, así como un supuesto fraude electoral, elección de Estado e intervención del Presidente López Obrador.

Al respecto, el Primer Mandatario también se pronunció a favor de que se realice el conteo “voto por voto”. Durante su conferencia de prensa matutina, AMLO dio el visto bueno a la propuesta de Gálvez Ruiz porque aseguró que “el que nada debe nada teme”, pues el Instituto Nacional Electoral hará el recuento de votos en más de 102 mil casillas, lo que representa el 60 por ciento del total de las mesas de votación instaladas en las elecciones federales del pasado 2 de junio, como parte de un procedimiento dispuesto en la Ley.

“Ahora, si me preguntan acerca de que se cuenten los votos, yo respondería: ‘Voto por voto, casilla por casilla, voto por voto, casilla por casilla’. Porque el que nada debe nada teme, y la regla de oro de la democracia es la transparencia”, dijo el Presidente de México.

“Eso no lo aceptaron cuando el fraude del 2006. Estamos hablando de una diferencia supuesta de 0.55, o 0.56, 0.57. No llegaba a un punto. Acá estamos hablando [de más de 30 puntos de diferencia que consiguió Claudia Sheinbaum]. Esto demuestra también el nivel de desproporción, la falta de racionalidad, de sensatez”, expuso.

“Además se requiere que exista competencia. La democracia es pluralidad, tiene que haber oposición. No es el dominio de una sola organización. No debe de haber pensamiento único, eso tiene que ver más con la dictadura, con el totalitarismo. La democracia es competencia, por eso es el mejor sistema político de Gobierno”, agregó López Obrador.

Por su parte, Guadalupe Taddei Zavala, Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, realizó este mismo miércoles un atento llamado a todos los actores políticos a que guarden “la calma” respecto a los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo el 2 de junio en México.

Dicha petición fue hecha por Taddei Zavala como parte de un mensaje que compartió el INE con motivo del arranque, la mañana de hoy, de los cómputos distritales de la elección, etapa a la que invitó a vigilar, tanto a políticos como a la ciudadanía, para “garantizar la certeza y credibilidad en los resultados” del proceso electoral.

En su mensaje, la Consejera presidenta explicó que los cómputos distritales consisten en la suma de “los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas” instaladas en cada uno de los 300 consejos electorales del Instituto Nacional Electoral. Añadió que éstos se realizan “por orden, según el tipo de elección”, comenzando por los que corresponden a los de Presidencia de la República.

También expuso que este proceso debe llevarse a cabo, “conforme a la normatividad electoral”, el miércoles siguiente a la jornada electoral, y que se realiza “en presencia de las representaciones de los partidos políticos, y candidaturas independientes, y de personas observadoras electorales”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas