México

Avala demanda de Xóchitl

“Voto por voto, casilla por casilla”: AMLO apoya recuento; ve zarandeada a oposición

05/06/2024 - 10:31 am

El Instituto Nacional Electoral (INE) hará el recuento de votos en más de 102 mil casillas, lo que representa el 60 por ciento del total, como parte de un procedimiento dispuesto en la Ley.

Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró esta mañana su postura sobre el anuncio que hizo ayer la oposición acerca de que va a impugnar los resultados de la elección presidencial, y también se pronunció sobre el llamado de Xóchitl Gálvez Ruiz a realizar el conteo “voto por voto” en el 80 por ciento de las casillas.

Desde Palacio Nacional, dio el visto bueno a la propuesta de Gálvez Ruiz porque aseguró que “el que nada debe nada teme”, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) hará el recuento de votos en más de 102 mil casillas, lo que representa el 60 por ciento del total de las mesas de votación instaladas en las elecciones federales del pasado 2 de junio, como parte de un procedimiento dispuesto en la Ley.

“Ahora, si me preguntan acerca de que se cuenten los votos, yo respondería: ‘Voto por voto, casilla por casilla, voto por voto, casilla por casilla’. Porque el que nada debe nada teme, y la regla de oro de la democracia es la transparencia”, dijo el mandatario mexicano. 

“Eso no lo aceptaron cuando el fraude del 2006. Estamos hablando de una diferencia supuesta de 0.55, o 0.56, 0.57. No llegaba a un punto. Acá estamos hablando [de más de 30 puntos de diferencia que consiguió Claudia Sheinbaum]. Esto demuestra también el nivel de desproporción, la falta de racionalidad, de sensatez”, indicó.

“Además se requiere que exista competencia. La democracia es pluralidad, tiene que haber oposición. No es el dominio de una sola organización. No debe de haber pensamiento único, eso tiene que ver más con la dictadura, con el totalitarismo. La democracia es competencia, por eso es el mejor sistema político de Gobierno”, agregó López Obrador.

EL RESULTADO FUE UNA ” ZARANDEADA”: AMLO

Por otra parte, señaló que el resultado de las elecciones del pasado domingo 2 de junio fue una “zarandeada” para la oposición, por lo que le sugirió replantear sus objetivos.

“Para los del norte, para el habla norteña: fue una zarandeada, y para el habla de mi tierra, fue una zamarreada que hacía falta. Porque, ojalá, nada más les pediría, son libres, pero por su bien, que algunos de los más enfadados guardaran silencio unos días, que se enfriaran”, pidió el Jefe del Ejecutivo federal.

El INE empezó este miércoles con el recuento de votos en más de 102 mil casillas, lo que representa el 60 por ciento del total de las mesas de votación instaladas en las elecciones federales del pasado 2 de junio, como parte de un procedimiento dispuesto en la Ley.

“Obedece a las causales de recuento establecidas en el artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y no a inconsistencias entre las actas y lo publicado en el PREP”, aclaró a través de su cuenta de X, antes Twitter.

El organismo precisó que los recuentos establecidos en la Ley dotan de certeza a los resultados electorales.

Asimismo, el Consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización y Capacitación del INE, desmintió las acusaciones de que el INE habría incurrió en un fraude electoral y dijo que son estrategias políticas sin sustento.

“Inconsistencias puede haber en el acta misma, pero fraude no. La narrativa del fraude, la narrativa de la elección de Estado son narrativas que no se corresponden con la realidad”, sostuvo.

En 2018, fueron abiertos 369 mil 500 paquetes electorales, lo que representó 77 por ciento de recuento para la elección presidencial.

Claudia Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales del pasado domingo. Foto: Galo Cañas, Cuartoscuro.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece seis motivos por los cuales un Consejo Distrital puede solicitar el recuento de sufragios, por ejemplo, que todos los votos hayan sido depositados a favor de un mismo partido, que el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre los candidatos ubicados en el primero y el segundo lugar en votación, o cuando los resultados de las actas no coinciden, entre otros.

El lunes, con un avance general nacional en la captura y publicación de 160 mil 517 actas de escrutinio y cómputo, equivalentes al 95.23 por ciento de las 170 mil 648 casillas aprobadas para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) cerró el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual reflejó las cifras dadas a conocer por los Conteos Rápidos realizados la noche del 2 de junio, lo que le dio la victoria virtual a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, por más de 30 puntos porcentuales sobre Xóchitl Gálvez.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas