México
guadalupe-taddei-ine-computos-distritales

Va cotejo de resultados

El INE arranca cómputos distritales; Taddei pide a actores políticos guardar la calma

05/06/2024 - 12:13 pm

La Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral indicó que los resultados de estos cómputos finalizarán, a más tardar, la tarde del 8 de junio.

Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).- Guadalupe Taddei, Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), realizó este miércoles un atento llamado a todos los actores políticos a que guarden “la calma” respecto a los resultados de las elecciones que se llevaron a cabo el 2 de junio en México.

Dicha petición fue hecha por Taddei como parte de un mensaje que compartió el INE con motivo del arranque, la mañana de hoy, de los cómputos distritales de la elección, etapa a la que invitó a vigilar, tanto a políticos como a la ciudadanía, para “garantizar la certeza y credibilidad en los resultados” del proceso electoral.

En su mensaje, la Consejera presidenta explicó que los cómputos distritales consisten en la suma de “los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas” instaladas en cada uno de los 300 consejos electorales del Instituto Nacional Electoral. Añadió que éstos se realizan “por orden, según el tipo de elección”, comenzando por los que corresponden a los de Presidencia de la República.

Señaló que este proceso debe llevarse a cabo, “conforme a la normatividad electoral”, el miércoles siguiente a la jornada electoral, y que se realiza “en presencia de las representaciones de los partidos políticos, y candidaturas independientes, y de personas observadoras electorales”.

Taddei indicó que los cómputos “se llevarán a cabo en sesiones ininterrumpidas”, y que éstas “deberán concluir en un plazo máximo de 82 horas”, es decir, que los resultados finales deberán darse a conocer, a más tardar, a las 18:00 horas del sábado 8 de junio.

El progreso de este conteo puede consultarse en tiempo real a través del sitio computos2024.ine.mx, o bien, en las cuentas de redes sociales del INE, donde se realizan transmisiones en vivo sobre los cómputos.

MORENA Y OPOSICIÓN DEFIENDEN VOTOS EN CÓMPUTOS DISTRITALES

Ante el comienzo de los cómputos distritales, los representantes de Morena y los partidos de oposición anunciaron que seguirán de cerca el proceso y que defenderán la participación de la ciudadanía.

En un mensaje, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, dijo que defenderán “los votos que, de manera libre, ejerció la ciudadanía” para elegir a Claudia Sheinbaum como la nueva Presidenta de México.

Del mismo modo, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), difundió una fotografía en la que se le ve junto a los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano.

La fotografía viene acompañada de un mensaje que dice: “Dándole seguimiento puntual a la estrategia para el cómputo de los 300 distritos electorales en el país”.

INE DESCARTA POSIBILIDAD DE FRAUDE

El comienzo de los cómputos distritales se da en medio de acusaciones por parte de miembros del PAN, el PRI, y personajes como Claudio X. González, de que hubo fraude en el proceso electoral de este 2 de junio, pues denuncian que se trató de una “elección de Estado”, y que el Gobierno federal influyó de forma directa para favorecer a Claudia Sheinbaum.

A través de diversos medios, los dirigentes de los partidos de oposición, así como la excandidata Xóchitl Gálvez, expresaron sus intenciones de impugnar los resultados de la elección, alegando que fue un proceso desleal, e incluso, que hubo intromisión del crimen organizado.

A raíz de tales acusaciones, el INE ha declarado que se realizará un recuento de votos en, al menos, 60 por ciento de las casillas, y aunque señaló que es posible que haya algunas inconsistencias, se descartó tajantemente la posibilidad de un fraude.

En palabras del Consejero Martín Faz, “la narrativa del fraude, la narrativa de la elección de Estado son narrativas que no se corresponden con la realidad”.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas