México

Denuncian acto de odio

VIDEO ¬ Líder sindical de Infonavit rompe bandera LGBT+ instalada afuera del inmueble

04/06/2024 - 10:46 pm

El Infonavit destacó que la administración tomará las acciones contundentes para garantizar la seguridad de todas y todos los integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que trabaja en la Institución.

Ciudad de México, 4 de junio (SinEmbargo).- El Sindicato Nacional de Trabajadores (SINTI) del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) quitó este martes una bandera representativa de la comunidad LGBTIQ+, que se encontraba colocada en la fachada de las oficinas centrales del organismo.

La acción fue encabezada por Rafael Riva Palacio Pontones, líder del SNTI, quien ordenó a sus colaboradores romper la bandera del movimiento que había sido colocada en la fachada del edificio, ubicado en Barranca del Muerto 280, en la Alcaldía Álvaro Obregón. Los trabajadores tomaron el lienzo para partirlo en dos desde la base, mientras el otro extremo quedó sujeto al inmueble.

El hecho fue capturado en video y compartido en redes sociales, provocando reacciones negativas contra Riva Palacio y su iniciativa por romper una de las banderas del Orgullo.

Tras el incidente, el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, los actos realizados la tarde de este 4 junio en las oficinas generales del organismo público, en la Ciudad de México, en el que destacó que se trata de actos homofóbicos y de discriminación.

“Hoy he sido testigo y víctima de un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación. El líder sindical de nuestra Institution Infonavit, llamó a algunos de sus agremiados a romper con las banderas que ponemos cada junio durante el mes del orgullo. Después de 5 años, es la primera vez que llega a este punto”, redactó el funcionario que se encuentra desempeñando su rol directivo desde 2018.

El funcionario destacó que hace apenas unos días mostró su orgullo de pertenecer a la diversidad sexual y dirigir una institución gubernamental de renombre en el país; sin embargo, lamentó que expresiones de odio y machismo sigan vigentes en México.

“Hace unos días, el 17 de mayo, en el marco del día contra la discriminación contra la población LGBT, hablaba del orgullo que es ser gay y poder dirigir una institución como el Infonavit, y desde acá contribuir a la ampliación de los derechos y promover la inclusión en todas sus facetas”, escribió.

Acto seguido, el Infonavit rechazó los actos de odio, discriminación e intimidación ante la comunidad LGBTI+ cometidos el día de hoy por el Secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores y miembros de su Comité Ejecutivo Nacional en las instalaciones del Instituto, por lo que aseguró que la violencia no representa el sentir de su comunidad.

Por medio de un comunicado, aseveró que los actos contrarios a su normativa interna serán denunciados conforme a lo que s estipula en el marco institucional, sin prejuicios de las medidas y posicionamientos que emitan el Comité de Igualdad y No Discriminación ante las acciones competentes de dicho acto.

“Estamos seguros de que la violencia no representa el sentir de la gran comunidad Infonavit que incluye personas trabajadoras sindicalizadas y no sindicalizadas, con diversidad de pensamiento, respetuosas y cuya labor está enfocada en sevir a las y los trabajadores de México”, indicó.

Finalmente, el Infonavit destacó que la administración tomará las acciones contundentes para garantizar la seguridad de todas y todos los integrantes de la comunidad LGBTIQ+ que trabaja en la Institución.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video