El Semanario Vegano de Vegan Outreach

04/02/2024 - 12:02 am

En Vegan Outreach, buscamos un futuro en donde los animales ya no sean explotados ni sean percibidos como productos. Nuestra organización fue fundada en 1993, somos más conocidos por nuestro programa masivo de difusión de folletos en los campus universitarios en distintos países, incluido México. En su punto máximo, entregábamos folletos a más de 1 millón de estudiantes en mil escuelas por semestre.

Nos centramos en llegar a las personas que están lo suficientemente motivadas para realizar cambios ahora; hay muchas personas que sólo necesitan un poco de apoyo y orientación para lograrlo. Al aumentar constantemente el número de personas veganas, estamos sentando las bases para alcanzar un punto de inflexión en el que los cambios radicales en las políticas públicas para los animales serán realistas.

Sé parte de esta comunidad que busca hacer de este un mundo más justo y respetuoso para todas y todos. Foto: Vegan Outreach

Basándonos en investigaciones que muestran que los desafíos vegetarianos y veganos son formas muy efectivas de facilitar el cambio, reorientamos nuestro alcance universitario desde la entrega de folletos hasta la inscripción de personas en nuestro programa gratuito, Semanario Vegano. La pandemia requirió que trasladáramos nuestro alcance en línea, pero nos permitió expandirnos a muchos más países y más de 1.4 millones de personas se han inscrito desde principios de 2019. El Semanario Vegano ha sido adaptado para 58 países y regiones.

Este programa se compone de una serie de correos electrónicos, recibirás un correo por semana durante 10 semanas y en cada semana nos enfocaremos en un producto de origen animal, te compartiremos recetas deliciosas para reemplazarlo, recomendaciones de productos, información de nutrición escrita por un profesional certificado, consejos prácticos y datos sobre los animales a los que estarás ayudando.

View this post on Instagram

A post shared by Vegan Outreach en Español (@veganoutreach_esp)

Comprendemos que la comida se asocia con la identidad, es una forma de expresión y la historia de la humanidad también puede ser contada a través de la comida. La identidad alimentaria es multifacética, tiene muchas capas y desempeña un papel vital en la configuración de los aspectos culturales, sociales, personales y económicos de las personas. Comprender y apreciar la identidad alimentaria contribuye a una comunidad global más inclusiva, respetuosa y diversa. Es por eso que cada programa se elaboró con apoyo de personas locales y se adaptó al contexto de su país.

Sin importar cuál sea tu principal motivación, el ritmo al que vayas o tu meta, al llevar a cabo este programa estarás ayudando a los animales, al ambiente y tu salud. Uno de los motivadores más importantes para crear nuevos hábitos es contar con el apoyo de otras personas. Como herramienta complementaria del programa, podrás unirte a un grupo de apoyo en línea completamente gratuito creado específicamente para tu país. Este será un lugar en donde podrás hacer preguntas, recibir consejos, describir recetas y encontrar muchos más recursos.

Sé parte de esta comunidad que busca hacer de este un mundo más justo y respetuoso para todas y todos. Únete al Semanario Vegano aquí: veganoutreach.org/semanario-vegano

Katia Rodríguez
Licenciada en Biología, su trabajo está enfocado en buscar la justicia social y la interseccionalidad entre las distintas luchas. Los últimos años ha dedicado sus esfuerzos a defender los derechos de los animales y actualmente se desempeña como Gerente de Campañas en México para la organización internacional Vegan Outreach.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas