México

Observan gran afluencia

La OEA felicita “ejercicio de soberanía popular” en México y ve elección “adecuada”

02/06/2024 - 5:11 pm

Los exmandatarios forman parte de una comitiva que fue enviada por el Grupo de Puebla, una organización internacional que integran líderes progresistas de Latinoamérica.

Ciudad de México, 2 de junio (SinEmbargo).– La Organización de los Estados Americanos (OEA) aseguró esta tarde de domingo que las elecciones mexicanas se realizan “adecuadamente” y con “afluencia alta”; mientras los expresidentes Evo Morales y Alberto Fernández, de Bolivia y Argentina, respectivamente, estuvieron como observadores electorales en distintas casillas de la Ciudad de México.

El jefe de la misión electoral de la OEA en México, el excanciller chileno Heraldo Muñoz, afirmó que “la gente está votando, hay mucha afluencia”, y que es “un proceso que se está desarrollando adecuadamente”.

Frente a la escuela primaria República de Costa Rica, en la colonia San Miguel Chapultepec de Ciudad de México, e,  jefe de la misión electoral de la OEA en México puntualizó que “hay algunas tensiones o situaciones anormales”, pero que en términos general, se ha vivido con normalidad; sin embargo, que algunas casillas que fueron observadas por la OEA tuvieron “cierto retraso” en su instalación.

“El 98 por ciento cuentan con todos los materiales”, agregó.

Asimismo, felicitó a la población mexicana por la alta participación que había hasta el mediodía, como un “ejercicio de soberanía popular”.

Por su parte, Evo Morales compartió, a través de redes sociales, que visitó varias casillas de la Alcaldía de Iztapalapa, donde destacó que estaba “en juego” la integración de América Latina y el Caribe; mientras que Alberto Fernández estuvo con otras y otros integrantes del Grupo de Puebla, una organización internacional que integran líderes progresistas de Latinoamérica.

“Visitamos muy temprano algunos recintos electorales en Iztapalapa, México. Con mucho compromiso democrático, nuestras hermanas y hermanos mexicanos hoy van a emitir su voto. Nuestra prioridad es la democracia, la integración de nuestra región latinoamericana y caribeña y la justicia social”, escribió.

Asimismo, en un video subido por él mismo, destacó que se definen en términos políticos la integración de América Latina.

“Después de tantos años que se ha gestado la CELAC [Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños]. Empezamos por la UNASUR [Unión de Naciones Suramericanas], pasando por la CELAC y cómo consolidar, cómo institucionalizar la CELAC. Nuestro continente es especial, y aquí tenemos tantos recursos naturales y esa es una de las visiones que tenemos los políticos, los movimientos sociales, los dirigentes, en pos de la liberación”, dijo.

“Tenemos que estar unidos, la América Latina para garantizar la liberación en ciencia y tecnología”, agregó.

La Senadora colombiana Clara López Obregón publicó fotos con ambos expresidentes, y apuntó que la jornada electoral mexicana avanzaba “sin percances”.

“Junto a diversos miembros de @ProgresaLatam estaremos atentas y atentos al progreso de está histórica jornada electoral. Un honor adelantar esta tarea junto a Alberto Fernández y Evo Morales”, subió.

Alberto Fernández dijo que durante la jornada ha podido compartir ideas sobre los tiempos “tan complejos” que se viven con la Canciller Alicia Bárcena.

“He podido cambiar ideas sobre este presente tan complejo con mi querida amiga, la Canciller mexicana Alicia Bárcena. Hoy Mexico vota y elige su futuro. Más democracia. Mejor Estado de Derecho”, mencionó.

Los exmandatarios forman parte de una comitiva que fue enviada por el Grupo de Puebla, una organización internacional que integran líderes progresistas de Latinoamérica, cuyos representantes arribaron el pasado viernes a la Ciudad de México para presenciar los comicios.

A través de un comunicado, se detalló que también estarán en la misión el excandidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami, la Senadora colombiana Clara López Obregón, la parlamentaria del Mercosur Cecilia Nicolini y la historiadora argentina Silvina Romano.

También está la presidenta del Partido del Trabajo de Brasil, Gleisi Hoffmann; la expresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela Rivadeneira, y el exministro de Relaciones Exteriores de ese país, Ricardo Patiño.

El Grupo de Puebla indicó que como parte de las tareas que realizarán, la comitiva lleva a cabo una serie de actividades y se reunirá con el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

También se desplegaron los observadores de la misión electoral de la OEA para cumplir con su labor de reunirse diversas autoridades, entre ellos con la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, y otros líderes morenistas para compartir sus ideas sobre la contienda.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas