Agentes detienen a migrantes en la frontera entre Texas y México, el 3 de enero de 2024, en Eagle Pass, Texas.
LA OPINIÓN

Gobierno de Biden prepara un plan que permitirá cerrar temporalmente la frontera sur

02/06/2024 - 3:51 pm

Medios locales informaron que los funcionarios estaban discutiendo el anuncio de la acción ejecutiva para después de las elecciones de este domingo en México y antes del primer debate presidencial en EU.

Por María Ortiz

Ciudad de México, 2 de junio (SinEmbargo).- La administración de Joe Biden está ultimando los detalles de una nueva acción ejecutiva que permitiría al Presidente estadounidense cerrar temporalmente la frontera sur a los migrantes en caso de ser necesario, y está en conversaciones con los líderes mexicanos para obtener su crucial aceptación antes de proceder, según reportan varios medios de Estados Unidos que citan a funcionarios familiarizados con las negociaciones.

La Casa Blanca está ultimando planes para una restricción del ingreso de personas en la frontera entre Estados Unidos y México que cerraría las solicitudes de asilo y negaría automáticamente la entrada a los migrantes una vez que el número de personas encontradas por los funcionarios fronterizos estadounidenses supere un nuevo umbral diario.

La acción está diseñada para mitigar potencialmente los ataques republicanos a la seguridad fronteriza en los meses que faltan para las elecciones de 2024 y adelantarse al expresidente Donald Trump antes del primer debate presidencial, que se llevará a cabo el 27 de junio en CNN.

El Presidente Joe Biden ordenó a sus principales asesores que desarrollaran planes para frenar la migración ilegal hace meses, y están considerando una autoridad presidencial en el Código de Estados Unidos conocida como Sección 212 (f), que permitiría al Presidente unilateralmente “suspender la entrada” de grupos específicos de migrantes cada vez que el número de intentos de cruzar la frontera crezca demasiado.

frontera-estados-unidos-migrantes
Migrantes esperan entre las vallas fronterizas que separan a Tijuana, México, de San Diego, EU, para solicitar asilo a las autoridades estadounidenses, el viernes 12 de abril de 2024, vistos desde San Diego. Foto: Gregory Bull, AP.

Esa Ley, conocida como 212(f), permite al Presidente “suspender la entrada” de extranjeros cuando se determina que su llegada no es lo mejor para el país.

La administración Trump utilizó la Ley varias veces, incluso para prohibir la migración y los viajes desde ciertos países, la mayoría de ellos predominantemente musulmanes, y para prohibir el asilo a los migrantes si ingresaban al país ilegalmente.

Además de invocar la 212 (f), dijeron los funcionarios a NBC News, la Casa Blanca está sopesando otra serie de medidas migratorias que podrían implementarse a lo largo de varias semanas, incluida al menos una acción que limitaría aún más quién puede solicitar asilo en la frontera.

Se espera que el Presidente Joe Biden firme una orden ejecutiva el próximo martes, según dijeron a The Associated Press cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Los funcionarios de la Casa Blanca han comenzado a comunicarse con los alcaldes que representan ciudades a lo largo de la frontera sur de Estados Unidos para que puedan unirse al Presidente Joe Biden cuando anuncie la orden, dijeron dos fuentes familiarizadas con esas conversaciones a CNN.

Migrantes cruzan el río Bravo en un colchón inflable hacia Eu desde Matamoros, México, el 9 de mayo de 2023. Fotógrafos de The Associated Press fueron galardonados con el prestigioso Premio Pulitzer de periodismo de servicio público por su cobertura de la migración a EU, el 6 de mayo de 2024. Foto: Fernando Llano, AP.

El Alcalde de Edinburg, Ramiro Garza, confirmó a CNN que la administración lo contactó el sábado para asistir a un evento del martes en la Casa Blanca.

Ante el estancamiento para aprobar la Ley migratoria bipartidista sobre seguridad en la frontera, la Administración ha estado tomando acciones para disminuir y controlar la migración, como nuevas directrices y regulaciones que endurecerían el sistema de migración para rechazar rápidamente a los migrantes que no son elegibles para el asilo y acelerar los casos judiciales para algunos migrantes.

Cualquier restricción significativa al asilo enfrentaría enormes obstáculos legales y operativos.

Aún así, la emisión de una orden ejecutiva diseñada para frenar los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México podría verse como un mensaje político importante de Biden antes de las elecciones de 2024.

01ABRIL2024.- Aproximadamente a las 6:30 de la mañana, alrededor de 63 migrantes fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal a un costado del muro fronterizo por la carretera Segunda Benito Juárez a la altura de la colonia Los Laureles. El grupo de migrantes integrado por hombres y mujeres de diversas nacionalidades intentaban cruzar la frontera por el muro, por medio de una escalera, sin embargo, su intento fue impedido por la Policía Municipal que se encontraba patrullando por la zona. En total fueron 56 hombres, 5 mujeres y 2 menores de edad, en su mayoría procedentes de varios países de África y de Ecuador. En las últimas semanas se han registrado varios intentos para cruzar de manera irregular, hace unos días una joven de origen guatemalteco perdió la vida por intentar cruzar el muro fronterizo de la misma manera. El Instituto Nacional de Migración arribo al lugar y fueron quienes se encargaron de resguardar y procesar al grupo de migrantes
Migrantes fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal a un costado del muro fronterizo por la carretera Segunda Benito Juárez a la altura de la colonia Los Laureles. Foto: Omar Martínez, Cuartoscuro

La política fronteriza es uno de los peores temas de Biden en las encuestas, y múltiples encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses desaprueban su manejo de la migración.

CNN informó anteriormente que los funcionarios estaban discutiendo el anuncio de la acción ejecutiva después de las elecciones de este domingo en México y antes del primer debate presidencial en EU. Está previsto que Biden viaje a Francia el miércoles.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA OPINIÓN. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas