México

Lanzan llamado de unidad

El INE y TEPJF reviran a críticos: elección está segura, no es momento de polarizar

01/06/2024 - 8:46 pm

La titular del Consejo General del INE indicó que la gente vaya a votar con tranquilidad “i está instalada su casilla” y aseguró que el instituto está tomando “todas las medidas que abonan para que todos los ciudadanos nos sintamos acompañados por las fuerzas de seguridad” en la jornada electoral del domingo.

Ciudad de México, 1 de junio (SinEmbargo).– La Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, reviró este sábado por la tarde, en la víspera de las elecciones presidenciales en México, a su antecesor en el cargo, Lorenzo Córdova Vianello, y aseguró que el INE llega a la jornada de los comicios unido y preparado. Más tarde, Mónica Soto, Magistrada presidenta del Tribunal Electoral, llamó a evitar la polarización y la división, y aseguró que hay autonomía en el órgano electoral.

“Yo respeto mucho la opinión de quienes ya no están aquí en el instituto, pero solamente es eso, una opinión. Me parece que el INE es más allá de su Consejo General y que el INE tiene y está obligado a ir unido”, expresó Taddei en entrevista con medios a pregunta expresa sobre la evaluación de un observatorio ciudadano que indica que supuestamente hay “conflictividad interna” en el Consejo General del INE, la cual fue compartida en redes y suscrita por Córdova Vianello.

Además, indicó que, como en cualquier espacio, siempre hay diferencia de opiniones, pero al final el Consejo General va unido. “Hay diferencias de opiniones, por supuesto, siempre va a haber. Las hay en las familias, las hay en las parejas, qué no va a haber en un colegiado de 11 autoridades máximas en materia electoral”, aseveró.

El reporte, publicado el 30 de mayo, asegura que, “si bien el INE mantiene niveles positivos de aprobación ciudadana, existe la percepción de que a su interior los conflictos entre consejeros electorales, y entre éstos y los representantes de partidos políticos, son de un nivel sin precedente, lo que se constata por la virulencia que alcanzaron varios debates en sesiones públicas del Consejo General”.

Taddei aseguró este sábado por la tarde que el instituto “va unido porque no solamente está aquí en oficinas centrales, debemos de hablar de un INE nacional, de un INE que está representado en todas las entidades, que vamos además unidos, no solamente el propio INE, sino también los institutos electorales locales”.

TEPJF TAMBIÉN LLAMA A LA UNIDAD

Mónica Soto, la Magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF, indicó en la sesión pública del pleno de este sábado: “Evitemos que las divergencias nos separen. No es momento de alejarnos, de dividirnos, de polarizar o de denostar. Es tiempo de conmemorar que somos una nación completa, porque tenemos elecciones libres, periódicas y con instituciones sólidas en las que se respetan y protegen nuestros derechos”.

Además, pidió confiar en que “cuentan con un Tribunal preparado, capacitado, independiente, autónomo e imparcial, que resolverá protegiendo sus derechos”. “Nuestra única misión es la garantía y el acceso a la justicia y al ejercicio libre del derecho a votar y ser votados”, subrayó.

LLAMA A VOTAR CON TRANQUILIDAD

Taddei además llamó a la población a votar con tranquilidad. “Si está instalada su casilla, vayan con la tranquilidad de que esa casilla tiene cómo transitar los caminos para llegar a ella en tranquilidad y en seguridad. Todas las medidas que estamos tomando abonan para que todos los ciudadanos nos sintamos acompañados por las fuerzas de seguridad”, dijo a los medios.

Los comicios son este domingo 2 de junio. Foto: Cuartoscuro

Además, aclaró que la situación de inseguridad que se ha presentado en algunos estados “debe preocupar a todos”. “Estamos en contacto con la Mesa de Seguridad federal, la mesa es permanente y en estos momentos, con más razón, a nivel estatal también es permanente el contacto”, agregó.

A pesar de ello, completó que “si enfrentamos alguna situación imprevista, inmediatamente la hacemos de conocimiento de la Mesa de Seguridad y se toman las acciones correspondientes. Es el caso de Chiapas, es el caso de Oaxaca, inmediatamente tuvimos una salida y una acción que provoca que en este momento podamos decir que vamos a salir a instalar casillas también en el Estado”, dijo.

“No dejemos que otros decidan por nosotros. No permitamos que ninguna información falsa nos haga que no acudamos el día de mañana a las urnas. Salgamos en familia, en soledad, pero salgamos”, finalizó.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas