México

Negocios oscuros del PVEM

“Alito” pagó 32 millones en cursos falsos, pero Verde ha dado 80 al mismo proveedor

01/06/2024 - 1:00 pm

El Partido Verde y el PRI comparten, además de un pasado juntos, un proveedor de talleres en línea para sus militantes: el Instituto de Investigación, Análisis y Formación Política S.C.. Al priismo esta empresa le ha garantizado el retorno de millones de pesos del dinero que debe ser destinado a la formación política de mujeres.

Ciudad de México, 1 de junio (SinEmbargo).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha pagado 83 millones 621 mil 441 pesos, por cinco talleres en línea, al mismo proveedor con el cual el Partido Revolucionario Institucional (PRI) simuló el ejercicio de recursos que por Ley se deben gastar las diferentes fuerzas políticas en la formación de cuadros de mujeres.

Manuel Velasco Coello, la figura principal del PVEM y quien concretó la alianza con Morena. Foto: Twitter @partidoverdemex

Se trata del Instituto de Investigación, Análisis y Formación Política S.C., el mismo contratista que en 2023 ayudó al PRI a simular el ejercicio de 32 millones de pesos a través de talleres en línea para, en realidad, desviar el dinero y atender “necesidades” del dirigente nacional de este partido, Alejandro Moreno Cárdenas.

SinEmbargo publicó el pasado 22 de mayo, una serie de audios en los que miembros del Partido instruyen a Montserrat Arcos, quien fungía como directora del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) a realizar el negocio en el que pagan a este proveedor millones de pesos por “cursos en línea” y éste les regresa la mitad del presupuesto.

Los contratos en cuestión están disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), al igual que los del Partido Verde, quien tiene un negocio más fructífero con el proveedor en cuestión que el propio PRI, que únicamente celebró contratos con el Instituto en 2023. El Verde lo hace desde el 2021 y en tres años le ha pagado el triple de dinero.

Y hay otra coincidencia: en los cursos contratados por el Verde también está inmiscuido el dinero del Liderazgo Político de las Mujeres.

La Ley General de Partidos Políticos establece que anualmente, los partidos deben destinar el 3 por ciento de las prerrogativas con ese fin.

De acuerdo con la información disponible, en 2021 el Verde le pagó 30 millones 436 mil 358 pesos por dos talleres. Los contratos los firmó el 25 de agosto de ese año.

Uno costó 18 millones 536 mil 428 pesos y sólo fue por 20 horas de curso para 2 mil 592 militantes. El temario fue sobre la “importancia de las Redes Sociales en la Política”, “La formación política y la responsabilidad ciudadana” y “Problemas socioeconómicos y la política en México”.

El segundo costó 11 millones 899 mil 929 pesos, con lo que se cubrió casi el 100 por ciento del recurso que el Verde tenía que destinar a las mujeres ese año. También se trató de un curso de 40 horas para mil 664 personas. Los temas fueron “Violencia política en razón de género” y “La igualdad entre mujeres y Hombres”.

El taller que garantiza la formación política de las mujeres. Foto: Contrato, PNT

En 2022 de nueva cuenta el Verde contrato dos servicios por 37 millones 938 mil 333 pesos. El taller más costoso fue de 23 millones 715 mil 042 pesos divido en tres módulos y que fue impartido para 3 mil 308 militantes.

Imagen del curso en línea que costó más de 20 millones de pesos.Foto: Contrato, PNT

El segundo taller también absorbió la totalidad del presupuesto de mujeres, que ese año fue de 14 millones 220 mil 937 pesos; el taller en cuestión costó 14 millones 223 mil 290 pesos.

Contó con dos módulos y estos temas: “Retos para la igualdad entre los géneros y empoderamiento de las mujeres y “El desarrollo económico y la equidad de género”.

Para 2023, se firmó un solo contrato para dos cursos, que tuvo un costo de 15 millones 246 mil 750 pesos y se repite el mismo patrón, ya que en ese taller se fue todo el dinero de las mujeres.

Los dos talleres contaron con cuatro módulos que tuvieron un costo de 3 millones 813 mil 500 pesos.

El temario del curso enfocado en la equidad de género. Foto: Contrato, PNT

En el caso del PRI, de acuerdo con los audios a los que SinEmbargo tuvo acceso, el proveedor es crucial para este tipo de transacciones ya que garantiza el retorno del dinero a cambio de que se simulen los talleres.

Incluso el PRI generó las invitaciones a sus militantes a esos cursos en línea, esto también para demostrar al INE –que es quien audita el uso del recurso– que sí se ejerció el presupuesto destinado a mujeres.

No se sabe quién lo preside; en su página se comparte únicamente la lista de ponentes entre los que destacan Virgilio Andrade quien fue titular de la Secretaría de la Función Pública de Enrique Peña Nieto y quien concluyó que en el caso conocido como “la Casa Blanca” no había indicios de actos de corrupción.

También está en la lista el exconsejero Presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE, hoy INE), Luis Carlos Ugalde.

El Instituto de Investigación, Análisis y Formación Política fue registrado como proveedor por el Partido Verde en 2022. Ahí dicen tener como dirección Calle Sur 67 A, Colonia Asturias en la Ciudad de México; una casa blanca que luce como cualquiera de las que la rodean.

Pero en su página web, el Instituto pone como dirección “Avenida Paseo de la Reforma”, sin especificar el número. El teléfono disponible manda de manera directa a buzón.

Daniela Barragán
Es periodista por la UNAM, con especialidad en política por la Carlos Septién. Los últimos años los ha dedicado al periodismo de datos, con énfasis en temas de pobreza, desigualdad, transparencia y género.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas