Susan Crowley

Nació en México el 5 de marzo de 1965 y estudió Historia del Arte con especialidad en Arte Ruso, Medieval y Contemporáneo. Ha coordinado y curado exposiciones de arte y es investigadora independiente. Ha asesorado y catalogado colecciones privadas de arte contemporáneo y emergente y es conferencista y profesora de grupos privados y universitarios. Ha publicado diversos ensayos y de crítica en diversas publicaciones especializadas. Conductora del programa Gabinete en TV UNAM de 2014 a 2016.
LEER MÁS DEL AUTOR
5 DE abril DE 2025

Quizá no era el dotado director de orquesta de México, pero su desempeño durante cuatro décadas frente a una orquesta de calidad incuestionable como la del Estado de México, constituye un hito.

29 DE marzo DE 2025

La más reciente y exitosa, ya a nivel mundial, serie de Netflix, Adolescencia, (creada por Jack Thorne, Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini), es un relato de cuatro capítulos, estructurado con enorme inteligencia visual y un contenido que logra golpearnos en la cara con una de las verdades más dolorosas de nuestra época: casi niños, en su incipiente adolescencia, están sufriendo la violencia y el acoso que jamás imaginamos a través de un medio que no controlamos, las redes sociales.  

22 DE marzo DE 2025

No es un emblema feminista es lo femenino eterno, infinito. Si en Lady Macbeth de Shakespeare la mujer anhela el poder político de los hombres, Lady Macbeth de Mtsensk de Shostakóvich es el poder del sexo, secuestrado por los hombres, lo que se reivindica, el derecho a ejercer la sexualidad pura, turgente, caótica, pero autónoma.

8 DE marzo DE 2025

Qué es un cuerpo de mujer sino una topografía en la que el hombre se empeña en escribir su historia, en la que se estremece al reconocer cavernas u oquedades; esa tierra que lo incita a conquistar desterrando a su habitante primero, lo femenino.

1 DE marzo DE 2025

"Es burlesca y utiliza esa salida para mostrar otra cara de la realidad, esa que nos negamos a ver en medios informativos y documentales".

22 DE febrero DE 2025

"La voz fluye en el tiempo y es el primer instrumento del que la música echa mano. El género trágico nos pone a prueba siempre".

1 DE febrero DE 2025

"Jumex le da el espacio a Orozco para que haga con él lo que quiera, para jugar y ejercitar las estrategias que tanto le gustan".

25 DE enero DE 2025

Lo que ocurre hoy no empezó con la era Trump, hay avisos desde hace mucho tiempo de que se avecinaba una crisis de la que de una u otra forma todos somos responsables. Nadie quiso escuchar, no hubo prevención. No aprendimos de las numerosas tragedias que han ocurrido en Europa.

18 DE enero DE 2025

"Dinamarca es uno de los países que se ostenta hoy como uno de los más civilizados".

11 DE enero DE 2025

"El Tren Maya es el más ambicioso de todos los proyectos inversión pública de la 4T".

4 DE enero DE 2025

Puedo decir que no valoré lo suficiente a García Márquez y su enorme poder narrativo. Es increíble. No existe en toda la obra un instante que no sea fascinante. Desde las primeras páginas la familia Buendía nos atrapa en una sarta de situaciones en las que no podemos dejar de reír y pasamos de la ternura al asombro en un santiamén.

21 DE diciembre DE 2024

María Callas, predispuesta a la infelicidad, con una garganta que hacía llorar al público y que era un contador del tiempo que la llevaría a la muerte. Abusiva de su voz y de su desdicha, amó y fue amada.

14 DE diciembre DE 2024

"Notre Dame de París ha visto pasar la historia convulsa, del imperio de la Iglesia y la monarquía a la revolución y la República. La bella dama fue testigo de los cambios sociales de la ciudad".

7 DE diciembre DE 2024

"Jeanne Dielman, 23, quai du commerce, 1080 Bruxelles, es la metáfora de la crueldad ciega que azota a una mujer todos los días sin que nos querramos dar cuenta".

30 DE noviembre DE 2024

"Boafo y Schiele, insuflan el alma y la atrapan en la tela. Generando una musicalidad que, en el austriaco, evoca aquel memorable cuarteto La muerte y la doncella del otro genio que también murió tan joven".

23 DE noviembre DE 2024

"A 35 años de la caída del muro apenas se encuentran algunos vestigios. Berlín avanza cada día, no hay un año en el que sea el mismo".