Sugeyry Romina Gándara
En 2020, el primer año completo de ejercicio de Rosario Piedra, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió 103 instrumentos recomendatorios, de los cuales, 90 fueron Recomendaciones particulares, 11 Recomendaciones por violaciones graves y dos Recomendaciones Generales, de acuerdo con datos de la propia CNDH, en su portal.
La cifra significa una disminución de 14.87 por ciento en comparación con el número de instrumentos recomendatarios girados en 2019 (121), último año de Luis Raúl González Pérez.
Analistas y expertos en seguridad consultados por SinEmbargo coincidieron que el recrudecimiento de la violencia en los estados de Tamaulipas y Zacatecas apunta a que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) quiere arrebatar el control territorial a cárteles locales.
Los hechos de violencia que han sacudido a diferentes estados del país, como Tamaulipas y Zacatecas, son un botón que muestra cómo la inseguridad persiste y se ratifica como uno de los pendientes de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Su caso no es el único. En México, al menos 22 mujeres han sido víctimas de agresiones con un agente químico corrosivo desde el año 2001, según datos documentados por la organización civil Fundación Carmen Sánchez e información hemerográfica consultada por SinEmbargo. Tan sólo en lo que va del año se han registrado cuatro ataques de este tipo —dos en Coahuila, uno de Puebla y otro en Veracruz—, un 33.33 por ciento más que los registrados en todo el 2020.
¿Cuáles son los planteamientos de las Gobernadoras electas en materia de género? SinEmbargo hace un recuento.
Los ataques en contra de civiles registrados en Reynosa no son casualidad, coinciden activistas y expertos en seguridad.
Fernanda Sabalza Sánchez, de 19 años de edad, fue asesinada con un disparo de arma de fuego el 20 de junio de 2020 en la colonia Reyes Iztacala, en Tlalnepantla, Estado de México.
Virginia Ramírez Tavera era una mujer alegre, sana y muy amable; ella fue asesinada dentro de su casa en Ecatepec, Estado de México.
Morena junto con sus aliados ganó la mayoría en 18 de los 30 congresos locales que se renovaron.
Los incidentes violentos dentro de las prisiones de México –homicidios, suicidios,riñas, motines desórdenes y abusos– crecieron al menos un 11.95 por ciento durante el año anterior con respecto al año 2019, periodo en el que se reportaron al menos 1 mil 205 casos.
Las autoridades, aunque no han brindado información detallada sobre el número de las amenazas y ataques dirigidos por la delincuencia organizada, han reconocido que el crimen organizado trata de interferir en el proceso electoral.
La delegación del IMSS en Coahuila emitió contratos millonarios por obras que se pagaron, pero que no fueron concluidas y siguen sin ser terminadas, en tanto que las autoridades de control interno y en la delegación no han sancionado las irregularidades, a pesar de las denuncias con documentación y elementos de prueba, denunciaron.
Alitze Hernández Aceves, de 23 años de edad, abordó un Beat el 26 de mayo de 2020 para encontrarse con su novio, Alexis Eduardo, y desde entonces la familia no volvió a saber más de ella.
Morena buscará al menos cuatro gubernaturas, así como diversas alcaldías con candidatos reciclados o emanados de otros partidos políticos como el PRI, PAN y PRD.
La impunidad ha hecho un campo fértil para que se cometan todo tipo de abusos contra las mujeres, advirtió el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio al referirse al caso del feminicida de Atizapán.
Selene Medina Elizarrarás, de 32 años de edad, fue sustraía de su casa por un grupo de cinco hombres fuertemente armados que irrumpió en su casa y delante de sus hijos se la llevó a la fuerza la madrugada del 22 de enero de 2020 en Abasolo, Guanajuato, y desde entonces no se ha vuelto a saber más de ella.