Nora Nancy Gaspar Resendiz
El aumento de 15 a 30 días de aguinaldo, Salario Mínimo por encima de la inflación, prima de antigüedad y la reducción a 48 a 40 horas de la jornada laboral, son algunas de las iniciativas que se podrían discutirse en la actual legislatura.
La mandataria federal destacó varios logros de su antecesor, el ahora expresidente López Obrador, por lo que se comprometió a mantener estos logros y a implementar estrategias que contribuyan a avanzar en ámbitos que siguen estancados o con pocos resultados, ya que, recordó, esa esa es la base de la denominada Cuarta Transformación.
Desde el “me canso ganso” hasta el “abrazos, no balazos”, estas son algunas de las frases que dejó para la historia el aún mandatario federal.
La Comisión Organizadora de la Elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) recibió el pasado viernes las firmas de militantes y documentación de Jorge Romero Herrera, y de Adriana Dávila, las cuales son necesarias para poder avanzar en la carrera para reemplazar a Marko Cortés en la dirigencia del partido blanquiazul.
En 2017, el Centro de Geociencias de la UNAM llevó a cabo un estudio, mismo que reveló que en la capital mexicana existen cuatro fallas geológicas importantes.
La postura del Gobierno español no es respaldada por todos. Por ejemplo, Ione Belarra, Diputada por el partido español Podemos, aseguró consideró que un Gobierno que se dice progresista, como el de España, no puede atar sus relaciones internacionales a la monarquía de ese país, a la que, incluso, acusó de mantener “relaciones corruptas con narcodictaduras”, mientras que al rey lo consideró como "un problema".
Durante los último seis años, que corresponden a la Administración encabezada por el Presidente López Obrador, se han presentado diversas polémicas que han generado tensión entre el Gobierno de España y el Gobierno de México, al punto que desde 2022, éste último dio a conocer que establecería una pausa en la relación diplomática entre ambas naciones, lapso que aparentemente podría extenderse.
Sobre la prioridad de las iniciativas, Batres señaló que se tiene contemplado que se discutan este mes de septiembre, antes de que deje el cargo como Jefe de Gobierno.
El pasado 5 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de reformas entre la que se incluye la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforma, Adiciona y Deroga el Artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.
Con estos cambios al Plan de Pensiones Complementarias del Poder Judicatura, jueces y magistrados tendrán la posibilidad de jubilarse anticipadamente y con ello, recibir una pensión complementaria, lo que tuvo lugar mientras estaba en discusión la nueva reforma al Poder Judicial.
Los entrevistados enfatizaron sobre la importancia de que el acceso a los eventos o festivales sea gratuito, ya que, argumentaron, tal gratuidad garantiza el derecho a la cultura, particularmente de personas que no cuentan con recursos económicos suficientes para poder presenciar este tipo de espectáculos.
La nueva disposición se traduce como una victoria para los taxis que operan en la terminal capitalina y que durante años han secuestrado el transporte en estas instalaciones, incluso mediante ataques a usuarios y operadores de las aplicaciones de transporte. De hecho, se trata de un fenómeno que se ha replicado a lo largo del país en el que han salido ganadores los taxista
El decreto puntualiza que en los primeros comicios extraordinarios deberán someterse a elección popular los cargos de: ministras y ministros de la SCJN, así como las magistraturas vacantes de la Sala Superior.
La ausencia y falta de respuesta de Miguel Ángel Yunes Márquez está causando mucha inquietud entre la oposición, ya que Morena y sus partidos aliados requieren sólo de un voto para completar la mayoría calificada o la ausencia de algún Senador para aprobar la Reforma Judicial, lo que también está propiciando la creación de memes entre los internautas.
Aunque el Coneval reconoció que Sembrando Vida ha contribuido a mejorar las condiciones económicas de las personas beneficiarias, y las ha dotado de diversas herramientas que pueden utilizar en el cultivo de tierras, también subrayó que tanto fenómenos naturales como sociales, particularmente la delincuencia, han impactado de manera negativa la capacidad que pueden llegar a tener los efectos del programa.
Durante la sesión en que se votó y aprobó la propuesta de Batres, el pasado 22 de agosto, Diego Orlando Garrido, Diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), destacó que la reforma tiene el objetivo de establecer en la Ciudad de México, como principio rector, “la protección de la propiedad en la dimensión privada, pero también en la dimensión pública y en la dimensión social”.