Jorge Alberto Gudiño Hernández
La pausa reflexiva, empero, es positiva. Y da igual si depende de un giro de la Tierra alrededor del Sol o de una necesidad básica por pensar en torno a nosotros mismos.
Un alumno que niega, frente a la evidencia contundente, que plagió un trabajo, difícilmente podrá ser considerado para alguna suerte de excepción. Si, más aún, esgrime argumentos inverosímiles que incluyen viajes en el tiempo o absurdos mayúsculos, provocará una molestia mayor en quien evalúa. Si, exagerando, utiliza sus influencias, creará una situación casi insostenible que, al volverse pública, terminará condenándolo.
Al margen de la exculpación, el sistema bancario no suele tratarnos bien. A los que menos lo entienden que, además, son sus clientes más antiguos, los deja bastante indefensos.
"Uno asume que los legisladores, encargados de aprobar o rechazar esas leyes, las entienden a cabalidad. Para entenderlas, tendrían que haberlas leído, discutido, confrontado, dialogado y demás".
"Así que no, las derrotas de México en los mundiales no son un reflejo directo de lo que sucede en nuestro país, no se puede politizar de esa forma ni llegar a esa conclusión de forma directa".
Conozco y he esgrimido (también lo lamento) los argumentos en contra del fanatismo, de dar importancia a algo que nos es ajeno.
Para lo cotidiano, para lo que importa, pertenecemos a grupos más pequeños.
"(…) a la tragedia, al dolor de la familia y a las dudas de la comunidad estudiantil, han sumado indignación. Su forma de responder no es sino una de las tantas que tiene la violencia: ocultarse, engañar, enturbiar lo sucedido".
"Hablamos de personas muertas, de partes de sus cuerpos, de posibles descuartizamientos y de entierros cuestionables. Incluso si sólo fuera un problema de negligencia sanitaria por parte de los encargados de sepultar los cuerpos, sería grave".
"(…) viendo las imágenes de la saturación del Metro de esta misma semana, uno no deja de sospechar que, si las posibles soluciones corren a un ritmo más lento que la progresión del problema, esta ciudad terminará colapsando por completo".
"¿Qué tanto nuestros valores o nuestra ideología pueden modificarse a partir de nuestras emociones y qué tanto de nuestras conveniencias? No es una pregunta trivial".
"Podré ser calificado de medroso pero estoy convencido de que no debemos permitir más mutaciones del virus. También de que el COVID largo es peligroso. Además, tampoco quiero contagiarme de otras enfermedades respiratorias".
"No es que no quiera tener ejemplares físicos de Annie Ernaux en mis libreros sino que, hasta donde sé, se agotaron los pocos que había en existencia y cuando la compulsión llega uno debe buscar satisfacerla. Esperemos que resurtan pronto".
"En fin, la figura del hacker es atractiva, sin duda. Es probable que los haya con muy buenas intenciones y con principios por demás venturosos. Eso no significa, sin embargo, que los resultados vayan a ser positivos".
"La conclusión apuntaba hacia lo mismo: que temblara el mismo día con esa fuerza no es sino una coincidencia.
Hasta ahí, todos bien. El problema es que los resultados no coincidían".
"Sonreí antes de que el ruido de la aplanadora me ahuyentara por completo. Al menos, alguien tenía una clara intención estética. Ojalá siempre hubiera quien, en pos de la belleza, buscara mejorar su trabajo".