Deutsche Welle
Este 5 de abril entró en vigor el nuevo arancel del 10 por ciento impuesto por Trump sobre productos importados, afectando a más de 80 países. La respuesta de China agrava la situación.
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, visita este viernes Groenlandia. El Presidente Donald Trump ha insistido en que tomará el control del territorio danés semiautónomo. Los habitantes de la isla expresaron su disgusto, Copenhague acusa a Washington de poner en riesgo las alianzas europeas con su ambicionada anexión. ¿Qué pasará con esa enorme y rica isla, que está en el centro de una disputa entre potencias?
El sector automotor europeo cayó con fuerza en la apertura de las bolsas tras el anuncio de Trump. Tesla, que hasta el pasado año era el mayor vendedor mundial de coches eléctricos puros, fue destronada de este puesto por la china BYD en el último trimestre del año pasado.
Trump exigió que retiren la pintura y aseguró que se trata de una imagen "distorsionada a propósito", y que prefiere no tener retrato antes que verse así.
Trump anunció que revocará el estatus legal en EU de 532 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, acogidos al plan humanitario CHNV.
Por primera vez, México se colocó en el top 10 de los países más felices del mundo, listado que, una vez más, fue encabezado por Finlandia. Afganistán es considerado el más infeliz y Estados Unidos cayó al lugar 24.
Nietos de sobrevivientes de la masacre de Hama cargan marcas genéticas de un trauma que jamás vivieron. Un nuevo estudio explica cómo el estrés deja huellas duraderas en familias afectadas por la violencia.
El choque entre Polonia y Musk revela tensiones en la alianza con EU, mientras Varsovia refuerza su defensa ante la incertidumbre en la OTAN.
Trump escribió que los "agitadores" irán a prisión o serán expulsados de Estados Unidos, mientras que los ciudadanos estadounidenses "serán expulsados de forma permanente" o "arrestados".
Al menos 22 personas fueron asesinadas y otras tres quedaron heridas en una nueva masacre en un suburbio de Guayaquil, causada aparentemente por un conflicto entre bandas criminales rivales, según la Policía Nacional.
Una investigación publicada por The New York Times revela que empresarios pagaron miles de dólares para reunirse con Milei en eventos $LIBRA.
El partido populista de ultraderecha AfD quiere implicarse más en la política exterior alemana, usando sus contactos con la administración Trump. Su objetivo es llegar al Gobierno en Alemania en 2029.
La gran sorpresa de las elecciones en Alemania es el partido La Izquierda, que muchos daban por muerto. Un componente importante para el éxito: la campaña en los medios sociales.
El escándalo de la criptomoneda $Libra, impulsada por una publicación del presidente Javier Milei, podría derivar en descrédito económico y político para Argentina, según expertos. Y en un juicio político para Milei.
En Alemania, un país de larga tradición y aportes en la cartografía mundial, preguntamos a expertos sobre la decisión del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cambiar el nombre del golfo de México.
China protesta por "la presión y la coerción" ejercida por el Secretario de Estado Marco Rubio durante su visita a la región y lamenta retirada de Panamá de la Ruta de la Seda.