Artes de México

LEER MÁS DEL AUTOR
30 DE marzo DE 2025

El autor del texto de Artes de México cuenta la historia de Cuba y algunas relaciones amorosas de sus habitantes, con sátira y humor.

16 DE marzo DE 2025

La arquitectura se analiza in situ, pero también documentándose en libros y revistas, planos, fotos, hablando con sus usuarios y observando sus procesos.

2 DE marzo DE 2025

La edición de Artes de México "Vitrales de la Ciudad de México" cautiva con con sus preciosas fotografías y atractivas investigaciones.

16 DE febrero DE 2025

En Huauchinango el Carnaval era un asunto serio, en ese entonces esta festividad era un hecho transgresor, sobre todo en el contexto urbano.

2 DE febrero DE 2025

Este número de Artes de México constituye un clavado a la historia, al arte y la cultura villahermosinas. Es también una invitación a visitarla.

19 DE enero DE 2025

La casa de Luis Barragán expresa en cada momento un espíritu barroco, desprovisto de ornamentos, pero con los mismos principios, la búsqueda de la belleza.

5 DE enero DE 2025

Al hablar de cambio climático olvidamos analizar la relación del ser humano con la naturaleza hablando de creencias colectivas, arte y el vínculo.

22 DE diciembre DE 2024

Artes de México comparte este texto de Arquitectura imaginaria. Al-Azrak, en el que se habla del Palacio Azul, mosaicos y grandes edificaciones.

8 DE diciembre DE 2024

Víctor Muñoz escribe acerca de Popocatépetl e Iztaccíhuatl, específicamente de las fotografías del libro Popocatépetl-Iztaccíhuatl: Montañas sagradas.

24 DE noviembre DE 2024

En el Porfiriato se buscaba el crecimiento de la periferia para volver las zonas todavía agrícolas en productivas.

27 DE octubre DE 2024

"Entre los pueblos totonacos de la sierra, el Dueño de la Lumbre ⎯Wan Malana’ Makskut⎯ parece tener bastante importancia en la etiología local, pues con frecuencia se le debe desagraviar por haberlo hecho trabajar arduamente durante los años que estuvo en uso: ya sea en la hornilla de la molienda, en el temazcal o en el fogón doméstico", escribe Iván Pérez Téllez.

29 DE septiembre DE 2024

En 1980 Luis Barragán fue distinguido con el premio Premio Pritzker, Artes de México comparte un fragmento del discurso que pronunciara en aquella ocasión.

25 DE agosto DE 2024

Descubrimiento, desfile de novedades, ventana, ejercicio creativo, llamado a la acción: Zoología Fantástica es un libro que inicia la conversación íntima, la aventura, pero también una propuesta para repensar nuestra humanidad entre pelajes, pieles, deformidades y pliegues majestuosos de animales fantásticos.

4 DE agosto DE 2024

Este 2024 se publicó esta biografía de Alice Rahon escrita por Christine Frérot, publicada por Artes de México, que tradujo Rafael Vargas y diseñó Cristina Paoli.

30 DE junio DE 2024

En El rebozo y la dama encontré con emoción el ritmo entre las pinturas y los textos. Las pinturas en verdes, rojos, amarillos vibrantes nos dan una experiencia similar a la de quien se adentra a la naturaleza. En este libro, Honorio nos narra con delicado ingenio una historia protagonizada por Evaristo Borboa, uno de los más destacados artesanos del rebozo de Tenancingo, Estado de México.

2 DE junio DE 2024

La vigencia de las revistas de Artes de México dedicadas a la Lucha Libre cobra mayor relevancia si entendemos a las luchas como un fenómeno social presa de la gentrificación y la exotización indiscriminada; uno y que necesita esfuerzos como los que hacen estas revistas-libro para profundizar en sus entrañas y entender su lenguaje.