Alejandro De la Garza
El problema de la vivienda es gigantesco en la Ciudad de México y en buena parte del país. A su altísimo costo y su gentrificación, por una parte, ahora se añade el descubrimiento escandaloso de gigantescos fraudes inmobiliarios llevados a cabo a través del Infonavit.
"El gabinete trumpista, aun siendo incompetente, está llevando a cabo el desmantelamiento del megaburocrático aparato estatal estadounidense".
"Vivimos los efectos desastrosos del caos informativo, alimentado por polarización mediática e internacional".
De forma natural, las columnas periodísticas, como espacios de opinión, son terreno para las confrontaciones políticas e ideológicas.
Los columnistas corren de un lado a otro sin dar pie con bola y, antes de darse cuenta, el locuaz mandatario ya cambió la jugada y terminaron en ascuas con sus informaciones y opiniones rebasadas por los hechos.
Muchos ven el teatro del absurdo como una serie de obras sin explicación lógica y sin sentido, donde resalta la incongruencia entre el pensamiento y los hechos.
Lo que se sabe en México es que se podrían cobrar impuestos a Netflix, Google y Amazon a través de la Agencia de Transformación Digital (ATDT), que regularía a todas las plataformas digitales.
Es justo en este sector del periodismo donde hoy ha surgido una disputa exagerada, radical y contaminada de filias y fobias personalísimas.
"Para el venenoso, Trump encarna a la perfección el bárbaro capitalismo imperialista y depredador al que hemos llegado".
Estos signos exteriores: del control territorial al control de los mercados y de ahí al control de los datos y la información (Apple, Google, Microsoft, Facebook, XTwitter), e incluso del espacio (Starlink), caracterizan a este imperialismo absoluto del siglo XXI.
"En el tecnofeudalismo de la era digital controlan los territorios cibernéticos vitales, a sus usuarios-siervos, plataformas y datos hasta manejar también la economía, la sociedad y la política contemporáneas".
"El tema más dramático para ilustrar la magnitud de la violencia que el sistema estadounidense inflige a su población, así como la inmoralidad profunda de sus élites, es el comportamiento del sistema de salud, que deliberadamente envenena a millones de ciudadanos con analgésicos altamente adictivos y mortales".
"Luego de su combativo origen, el movimiento y el sentido de los woke luce hoy tergiversado, confundido o degradado".
"La inexorabilidad de la vejez es indudable, que nadie se llame a engaño, envejecer es una infamia, pero al menos, el apoyo económico significativo de la pensión del bienestar pueda hacer menos difícil ese proceso y eso es invaluable".
La complejidad de la corrupción en México se debe a que está relacionada con otros fenómenos como el narcotráfico, el secuestro, el tráfico de órganos, la trata de personas, la extorsión, la compra de armas, el asesinato de periodistas...
"El sistema público de salud en México es una auténtica rueda del infortunio: cuando al paciente le toca estar arriba, queda satisfecho y siente que la suerte le ha sonreído. Cuando le toca estar abajo en esa rueda del infortunio, los padecimientos se complican, el trato del personal hospitalario es indiferente".