Alejandro Páez Varela
@paezvarela¿Y hago mal en escribir esto? ¿Será mejor participar de la normalización de la anomalía? ¿Es mejor guardar silencio, ser hipócrita, decir que está bien que una mujer esconda sus rasgos para ser aceptara? En las reuniones de panistas, ¿es mejor aparentarse blanco que aparecer con el color de piel y cabello que Dios nos dio? ¿O cómo?
En entrevista con "Los Periodistas", Silvina Romano afirmó que en Ecuador no existe una democracia sustantiva, pues se trata de un Estado que ha sido tomado por la criminalidad.
En entrevista con "Los Periodistas", el abogado y defensor jurídico de Pedro Castillo afirmó que el exmandatario se encuentra preso para asegurar la caída de un Gobierno y afianzar los intereses geopolíticos de Estados Unidos.
Con motivo de Semana Santa, José Alfonso Suárez del Real hizo una serie de recomendaciones de lugares imperdibles dentro de la Ciudad de México para todas aquellas personas que visitan la grandiosa capital del país.
En entrevista con "Los Periodistas", Enrique Dussel detalló que los cambios en las tasas de interés de Estados Unidos, la cual asciende a los 36 billones de dólares podrían generar un desplome de la economía norteamericana.
En entrevista con "Los Periodistas", Frank Goldman y Kurt Hackbarth coincidieron en que actualmente no existe un frente en Estados Unidos que pueda frenar o hacer frente al Presidente Donald Trump.
En entrevista con "Los Periodistas", Gerardo Fernández Noroña indicó que Felipe Calderón es un personaje deshonesto e "hipócrita" que vive en el lujo y que se niega a explicar el origen de los recursos que tiene.
Si China era el principal objetivo de la estrategia supuestamente maquiavélica de Trump, ¿para qué destruir todo antes de llamar a una mesa de negociación? ¿Para qué sentarse ante los pulcros chinos con Wall Street hundiéndose a sus espaldas mientras sus principales amigos pierden fortunas y seguramente lo presionan? ¿Para qué someterse a una presión inédita y evidenciar que no tiene plan de nada antes de sentarte con una potencia cuyo orgullo son los planes de largo plazo, la persistencia y la organización?
Nunca sabremos cuántos sueños se hicieron añicos, pero fueron millones. Nunca podremos contar a los que tomaron un destino torcido, distinto al que sus padres imaginaron. Nunca sabremos cuántos hijos de la crisis provocada por Salinas y Zedillo se hundieron en la droga, en el abandono; o cuántos brincaron a la oscuridad del crimen organizado a partir de que se perdieron los negocios de sus familias.
Esta semana sabremos qué tanto daño quiere hacernos Trump e independientemente de lo que decida, este es el momento para profundizar en el rediseño de nuestro futuro y de reeducar a México.
La realidad es que sólo hay una certeza sobre lo acontecido en el rancho Izaguirre de Teuchitlán: que NADIE, ni las fiscalías, saben qué pasó allí.
Lo acosaron hasta ponerlo a la orilla de la prisión para que no pudiera ser candidato presidencial. Se gastaron una fortuna en campañas masivas para denigrarlo y cuando no le hicieron nada se fueron contra sus hijos para lastimarlo. Lo persiguieron siendo Presidente y él se las reviró y los mantuvo a raya y luego perdieron la madre de todas las batallas, en 2024. Y siguen jodiéndolo.
Sheinbaum tiene muchas preocupaciones. Las advierto. La primera es quedarle bien a la gente. Ayer lo decía: “Tengan la certeza de que su Presidenta, con temple y corazón, nunca les va a traicionar, y que siempre pondré mi corazón, mente, energía y hasta la vida misma por nuestro querido y amado México”. Pero también le preocupa quedarle bien a su mentor, el expresidente López Obrador. Y para cumplirle a unos y a otros no hay más cosa que empujar todos los días, dedicarse todos los días, sin descanso, a que las cosas pasen. La Historia se hace en cocción lenta y no hay quien pueda apurarla.
Y luego lo que vimos: Estados Unidos le da la espalda a Ucrania y ahora se las juega con Rusia. ¡Con Rusia! A nosotros nos pasa algo parecido, en plazos más largos. Cuarenta años de neoliberalismo entregados a Estados Unidos. Cuarenta años dedicados a “fusionarnos” con los gringos. Qué ilusos. Y pudo ser peor. Jorge G. Castañeda pedía un matrimonio completo; incluso ideológico. Que participáramos en sus guerras, en sus batallas culturales. Que pateáramos a Cuba y por cierto: ¿Cuba es amigo? Cuba es amigo, sí. Mucho más que otros. Nos une con ellos muchas cosas, sobre todo la resistencia estratégica que hemos librado juntos, por décadas, contra el coloso abusivo y miserable, voluble e inestable llamado Estados Unidos.
No es una buena noticia que no exista oposición en México y que un mediocre fascista como Verástegui intente serlo. Que sea una de las propuestas más sonadas en 2025, cuando se puede aplicar para crear un partido político, nos dice algo. Creo que México tiene, en estos momentos, un buen margen para moverse –qué paradoja– más a la izquierda. Imagino, por ejemplo, que un grupo de los que ahora llaman “puros” se lanzara por su lado y formara un partido de izquierda. Que acompañara incluso a Morena y a Claudia pero que abriera un partido con filtros más rígidos, apegado al lopezobradorismo y plenamente identificado con la izquierda.
No le dé dinero a los que nos odian. No le dé dinero a Trump. Su compra responsable no rasguña al imperio, quizás, pero al menos hace sentir orgullo. Sienta orgullo. Sienta la dignidad, que no hace daño.