Mundo
Zeta

Aíslan a capo mexicano

EU endurece medidas contra Caro Quintero en la víspera de su nueva audiencia en NY

25/03/2025 - 8:09 pm
Mundo

Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara, comparecerá este miércoles ante un Juez en Nueva York, con el fin de evitar la pena de muerte.

Por Carlos Álvarez Acevedo

Tijuana, 25 de marzo (ZETA).- Rafael Caro Quintero, alias “El Príncipe”, de 72 años de edad, cofundador del Cártel de Guadalajara, el primero que hubo en México, junto a Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Padrino”; y Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”; comparecerá, a las 15:00 horas (tiempo local), del 26 de marzo de 2025, ante el Juez Frederic Block, en la sala 3-C, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, para una revisión de los avances de su caso.

Durante la audiencia se revisará todo lo relacionado con preparativos para un eventual juicio, las pruebas que tendría la Fiscalía de Estados Unidos (EU), así como posibles negociaciones con el capo sinaloense, uno de los 29 que entregó el Gobierno mexicano a su homólogo de EU, el 27 de febrero de 2025.

Sin embargo, el 25 de marzo de 2025, el Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, por sus siglas en inglés), decidió imponerle “medidas especiales administrativas”, o SMA (por sus siglas en inglés), para reforzar la seguridad y evitar riesgos.

Así lo informó la Fiscal en jefe del caso, Saritha Komatireddy, quien en un oficio enviado al Juez Federal Block -quien lo revisaría el miércoles 26 de marzo de 2025-, notificó la decisión de colocar a Caro Quintero bajo las SMA.

Estas medidas incluirían comunicación limitada -o incluso nula- del detenido con otros presos, con medios de comunicación y hasta con familiares. También afectan la secrecía de las conversaciones entre el acusado y sus defensores, de modo que las autoridades podrían monitorearlas y grabarlas.

Las SMA también implicarían confinamiento en solitario, para que el interno permanezca hasta 23 horas dentro de su estancia, con sólo una hora en espacios comunes y bajo supervisión. Además, limitaría las llamadas telefónicas y cartas que enviara y/o recibiera el acusado.

Además, en su misiva, la Fiscal Komatireddy también señaló al Juez Federal que, hasta el momento, Caro Quintero contaba con abogados designados por la Corte neoyorquina. Sin embargo, dijo que algunos litigantes privados se habían acercado a la Fiscalía estadounidense, para notificar su interés en llevar la defensa del capo sinaloense.

“En su lectura de cargos, al acusado se le asignó un abogado de oficio, y la semana pasada se le asignó un abogado de oficio con experiencia en casos complejos. Al mismo tiempo, el Gobierno ha recibido consultas de varios abogados que afirman que podrían ser contratados para representar al acusado”, enfatizó Komatireddy.

Rafael Caro Quintero, alias “El Príncipe” -de 72 años de edad, comparecerá, a las 15:00 horas (tiempo local), del 26 de marzo de 2025, ante el Juez Frederic Block, en la sala 3-C, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Foto: Twitter @SegunCalendario

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó, el 17 de marzo de 2025, que se le aplicaría “todo el peso de la Ley” a Caro Quintero, quien, según datos del Buró Federal de Prisiones de EU (BOP, por sus siglas en inglés), se encontraba recluido en el Centro Correccional Metropolitano, Nueva York (MCC New York, por sus siglas en inglés), con el número de registro 12303-016, ello después de ser enviado por el Gobierno mexicano a Estados Unidos, por supuestas causas de seguridad nacional.

“Han estado buscando a esta persona por años y lo conseguimos. Este malvado asesino será procesado con todo el peso de la Ley”, dijo el magnate neoyorquino, durante una conferencia de prensa, llevada a cabo en el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).

Asimismo, Trump se refirió al agente especial de la Administración Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés), Enrique “Kiki” Camarena, quien fue presuntamente secuestrado, torturado y posteriormente asesinado, en 1985, por órdenes del capo sinaloense Caro Quintero.

“México entregó recientemente a los 29 líderes más grandes de los cárteles, incluido el depravado capo acusado del asesinato del agente de la DEA, Kiki Camarena”, afirmó el magnate neoyorquino.

Caro Quintero ingresó a un hospital del Estado de México por procedimiento de rutina.
Rafael Caro Quintero en un helicóptero de la Guardia Nacional, al salir de una operación programada en el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos” en la ciudad de Toluca, el 11 de noviembre pasado. Foto: Crisanta Espinosa Aguilar, Cuartoscuro

El 28 de febrero de 2025, Caro Quintero se declaró -luego de ser extraditado a EU, un día antes-, en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, como no culpable de los múltiples cargos en su contra.

El cofundador del extinto Cártel de Guadalajara fue presentado en el Salón Ceremonial de la Corte neoyorquina, ante el Juez magistrado Robert Levy, quien le leyó los cargos relacionados al delito de tráfico de drogas. Tras ello, el narcotraficante mexicano se declaró inocente.

Por otra parte, la Fiscalía General de EU confirmó que buscarían la pena de muerte en contra del capo sinaloense. Asimismo, a pregunta expresa del Juez, los fiscales federales confirmaron que Caro Quintero fue “expulsado”, no extraditado, por decisión del Gobierno de México.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE ZETA. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

ZETA
El semanario Zeta de Tijuana es la institución periodística con más prestigio, credibilidad y confianza de los lectores del noroeste del País. Información, reportajes, artículos y crónicas, producto de la investigación, el análisis y la opinión de los principales actores políticos, sociales y económicos.
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video