México
Trump reconoce esfuerzo de México para proteger la frontera sur de EU.

EU perfila a su Embajador

Trump reconoce esfuerzo de México en la frontera y agradece a Presidenta Sheinbaum

25/03/2025 - 6:09 pm
México
Trump reconoce esfuerzo de México para proteger la frontera sur de EU.

La declaración de Trump se da a unos días de que termine el más reciente plazo que Estados Unidos estableció para imponer aranceles generales contra México y Canadá.

Ciudad de México, 25 de marzo (SinEmbargo).- El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este martes que México y Canadá han aumentado los esfuerzos en materia de seguridad para proteger sus fronteras con Estados Unidos.

"Han intensificado mucho las medidas. Veamos qué pasa, ¿cierto?", aseguró Trump cuando el nuevo Embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, le dijo sentirse alentado por las conversaciones que ha sostenido el magnate republicano con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En un encuentro con varios nominados a liderar embajadas de Estados Unidos, Ron Johnson también aprovechó su intervención para agradecer a la Jefa del Ejecutivo Federal su apoyo en la frontera. La declaración se da a unos días de que termine el más reciente plazo que Estados Unidos estableció para imponer aranceles generales contra México y Canadá, y de que el país adopte una medida de reciprocidad de tarifas comerciales con todas las naciones del mundo.

Trump reconoce esfuerzo de México para proteger la frontera sur de EU.
La Guardia Nacional mantiene un operativo en Ciudad Juárez para detectar túneles utilizados en el cruce irregular de personas. Foto: Carlos Sánchez Colunga, Cuartoscuro

También ocurre dos semanas después de que Sheinbaum rebatiera a Johnson sobre la posibilidad de una intervención militar en México para acabar con el crimen organizado.

“No está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso. Hay buena colaboración porque hay respeto en ambos países, sobre todo hay confianza mutua y tiene que ver con que se respeten los márgenes de colaboración en el marco de nuestra soberanía, y de los cuatro ejes que hemos hablado aquí que tiene que ver con la confianza, que se respeten los márgenes de coordinación y colaboración; y principalmente con el respeto a nuestra soberanía", afirmó la Presidenta el 14 de marzo.

 "Al aceptar su designación como Embajador en México, Ron Johnson reconoció junto con el Presidente Donald Trump el trabajo del Gobierno de México y la mejoría en materia de migración hechos en la frontera", sostuvo el partido Morena en X, antes Twitter.

Trump podría matizar imposición de aranceles

El viernes, Trump reafirmó su postura de limitar la importación de automóviles desde México y Canadá. Anunció que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril y que habrá "flexibilidad", pero sin excepciones.

Desde la Casa Blanca, el mandatario declaró: "No quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí". También aseguró que muchas empresas que planeaban fabricar en estos países han optado por trasladar su producción a EU.

Sin embargo, el 23 de marzo, The Wall Street Journal aseguró que la Casa Blanca ajustó su estrategia comercial para los aranceles previstos el 2 de abril, limitando su alcance y decidió excluir medidas específicas dirigidas a sectores clave.

El sábado, Trump, reafirmó su postura de limitar la importación de automóviles desde México y Canadá. Anunció que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril y que habrá "flexibilidad", pero sin excepciones.
Proceso de producción del coche eléctrico mexicano Zacua, el cual tiene su planta en la zona industrial de la capital poblana. Foto: Mireya Novo, Cuartoscuro

Inicialmente, estos gravámenes incluían medidas específicas destinadas a sectores clave como la industria automotriz, farmacéutica y tecnológica. Sin embargo, el medio estadounidense reporta que las últimas decisiones reflejarían un enfoque más específico, centrado en la implementación de aranceles recíprocos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video