México

La SCJN, sin aspirantes

El Senado enviará al INE lista de 955 candidatos judiciales que la Corte no aprobó

06/02/2025 - 7:38 pm
México

Ante la falta de aprobación de la SCJN, el Senado enviará al INE la lista de 955 candidatos a cargos judiciales para asegurar la continuidad del proceso electoral.

Ciudad de México, 6 de febrero (SinEmbargo).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este jueves avalar la lista de 955 candidatos a cargos judiciales enviada por el Senado de la República, debido a la falta de mayoría calificada necesaria para su aprobación.

En una sesión privada, los ministros de la Corte discutieron el proceso de insaculación realizado por la mesa directiva de la Cámara Alta, pero los candidatos sorteados no lograron obtener los votos necesarios para su aprobación.

De acuerdo con el Artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación (PJF), los listados deben recibir la aprobación de al menos ocho ministros de la SCJN para ser validados.

La SCJN comunicó que, en sesión privada, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de ocho votos a la que se refiere el artículo mencionado.

Ante esta situación, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había previsto la posible falta de aprobación y emitió, el 27 de enero de 2025, una resolución que faculta al Senado para continuar con el procedimiento de selección de los aspirantes. Esta decisión busca asegurar que el proceso de elección del Poder Judicial, programado para junio de 2025, no se vea afectado.

En caso de que la Corte no remita los listados al Instituto Nacional Electoral (INE), la Mesa Directiva del Senado podrá enviar los documentos directamente a la autoridad electoral.

En caso de que ese órgano jurisdiccional no dé trámite o no apruebe los listados mencionados, la Mesa Directiva del Senado podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al INE para continuar con el procedimiento electivo.

Noroña critica decisión de la Corte

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, calificó de “inconsistente” la resolución de la SCJN, al rechazar el listado de candidatos a personas juzgadoras que van a participar en la elección del Poder Judicial de junio próximo.

El Senador de Morena criticó que el Poder Judicial perfilara candidaturas sin proceso de insaculación, debido a que “74 por ciento de candidaturas fueron a pase directo”.

"La irresponsabilidad y mezquindad de la SCJN carece de efecto alguno, ya que con su actual de nula sérieles y profundamente faccioso se han condenado a la intrascendencia. Lo que haga o deje de hacer la corte carece de significado rumbo a las elecciones", indicó en un comunicado de prensa.

Finalmente, el morenista advirtió que esta decisión y el presunto descrédito del Poder Judicial le pasará factura a sus candidatos en la elección: "Francamente hay personas valiosas que va a ser muy duro el proceso de elección por todas estas atrocidades que está cometiendo el Poder Judicial”, estableció.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video