Hoy arrancó la dispersión del primer pago del año para Jóvenes Construyendo el Futuro. Te contamos cómo consultar tu saldo en el Banco del Bienestar y cómo acceder al apoyo mensual.
Ciudad de México, 28 de enero (SinEmbargo).- El programa social Jóvenes Construyendo el Futuro dio inicio este martes con la dispersión de su primer pago del año.
Las y los beneficiarios ya pueden consultar el depósito de ocho mil 480 pesos a través de la app o cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
¿Cómo consultar tu saldo?
Para acceder al monto del apoyo, los beneficiarios deben seguir estos pasos en la aplicación del Banco del Bienestar:
- Descarga la app: Disponible en Google Play Store para Android y App Store para iOS.
- Acepta términos y condiciones: Un paso obligatorio para comenzar a usar la aplicación.
- Ingresa tu número de celular: Debe coincidir con el registrado para tu tarjeta del Bienestar.
- Proporciona los datos de tu tarjeta: Incluye los 16 dígitos y tu NIP.
- Crea una contraseña: Asegúrate de elegir una clave segura y fácil de recordar.
También puedes consultar tu saldo directamente en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
Atención, aprendiz de @JovConFuturo: ya cuentas con tu pago mensual de
8,480 en tu cuenta del Banco del Bienestar.
Recuerda: recibirás este apoyo, equivalente a un salario mínimo, durante los 12 meses que dura la capacitación.
Más información: https://t.co/AACPUnQKJY pic.twitter.com/HKVgGxsg9f
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) January 28, 2025
Pagos programados
Este primer pago corresponde al mes de enero. Los depósitos continuarán realizándose de forma puntual el día 28 de cada mes, y el programa está proyectado para mantenerse hasta el año 2025.
Jóvenes Construyendo el Futuro también da seguro
Además del depósito mensual, el programa incluye beneficios adicionales como:
- Afiliación al IMSS: Cubre servicios médicos, maternidad y riesgos laborales.
- Capacitación laboral: Los beneficiarios adquieren habilidades prácticas para mejorar su empleabilidad.
“La intención es que los jóvenes adquieran herramientas prácticas que les abran puertas en el futuro”, detalla la estrategia del programa.
@STPS_mx informa sobre próximas inscripciones y día de pago de Jóvenes Construyendo el Futuro. pic.twitter.com/CuGEdQRXdU
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) January 28, 2025
Requisitos para Jóvenes Construyendo el Futuro 2025
Para acceder al apoyo social que otorga el Gobierno de México debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
- Declarar bajo protesta de decir verdad que no se está trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
- Presentar identificación oficial vigente.
- Contar con CURP.
- Presentar comprobante de domicilio no mayor a tres meses (luz, agua, predial o teléfono).
- Inscribirse en la Plataforma Digital personalmente o con asistencia de personal autorizado por la STPS, proporcionando la información requerida en el formulario.
- Subir una fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
- Aceptar los términos de la carta compromiso, comprometiéndose a cumplir con las Reglas de Operación del Programa.
- Autorizar el uso de datos personales por parte de la STPS, conforme a la normativa vigente.
- En el caso de personas extranjeras, presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, emitido por autoridades migratorias.
¡Segundas oportunidades!
Si no completaste los 12 meses de tu capacitación, puedes aprovechar esta etapa de inscripciones para elegir un nuevo centro de trabajo.#JovenesConstruyendoElFuturo #PlataformaAbiertaJCF pic.twitter.com/hGQzMTdq0z
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) January 27, 2025