La información más reciente sobre los acontecimientos globales ante el anuncio de Donald Trump de atacar a aliados estratégicos históricos y al mundo con tarifas arancelarias.
10:26 PM ¬ BOLSAS ASIÁTICAS SE HUNDEN
Los mercados de Asia amanecieron este jueves con pérdidas generalizadas, luego del anuncio de los aranceles universales y recíprocos de Donald Trump.
La imposición de tarifas extras a los productos de países asiáticos han sido de las elevadas dentro de la estrategia comercial de la Casa Blanca y la reacción de los mercados financieros en ese continente no se ha hecho esperar.
El índice Nikkei de Japón lidera las pérdidas de la región con una caída de 4.7 por ciento, que es además su nivel más bajo desde principios de agosto de 2024.
El arancel del 25 por ciento a la industria automotriz es el que más preocupa. Por ejemplo, las exportaciones de Japón a EU representan un tercio del total de las ventas del país nipón al mundo.
Además, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, retrocedía cerca del 1.7 por ciento en las primeras horas de operación, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en la bolsa hongkonesa, el Hang Seng China Enterprises, bajó 1.73 por ciento.
Trump anunció arancel de 34 por ciento para China, que se suma a las tasas del 20 por ciento ya vigentes, con lo que las importaciones chinas estarán sujetas ahora a un gravamen total del 54 por ciento.
De igual forma, la Bolsa de Seúl, en Corea del Sur, registraba este jueves una apertura a la baja, retrocediendo más del 1 por ciento a mitad de la sesión._SinEmbargo.
.@realDonaldTrump castiga a la Unión Europea con unos aranceles del 20% y del 34% a China https://t.co/MFEAXoGsAQ pic.twitter.com/nGl45dt1cQ
— Europa Press TV (@europapress_tv) April 2, 2025
5:44 PM ¬ MÉXICO RESPONDERÁ EN MAÑANERA A ARANCELES
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó la tarde de este miércoles que será mañana jueves cuando el Gobierno México fije su postura respecto a los aranceles del 25 por ciento a automóviles, acero y aluminio, así como a los productos que no estén protegidos por el tratado, impuestos por Donald Trump en relación y que entran en vigor esta noche.
"Valoración de los anuncios del Presidente Trump en materia de aranceles y comercio en la Mañanera del Pueblo del jueves 3 de abril , ahí nos vemos", adelantó Ebrard en sus redes sociales.
Luego de informar la política que habrá de seguir México frente a los gravámenes de Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezará un evento denominado "Aceleramos el Plan México" en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México.
Aunque México y Canadá se salvaron de los aranceles recíprocos anunciados este miércoles por el Presidente Trump debido al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las tarifas a los automóviles y los productos fuera del acuerdo se aplicarán como estaba previsto. -SinEmbargo.
Valoración de los anuncios del Presidente Trump en materia de aranceles y comercio en la Mañanera del Pueblo del jueves 3 de abril , ahí nos vemos .
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) April 2, 2025
6:41 PM ¬ CARNEY, PRIMER MINISTRO DE CANADÁ, ANUNCIA REPRESALIAS
El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, anunció que Canadá luchará con determinación y fuerza contra los aranceles impuestos por Trump, a los que responderá con tarifas de represalia.
De acuerdo con el diario canadiense The Globe and Mail, Carney advirtió que los gravámenes perjudicarán la economía mundial y afectarán a millones de canadienses y estadounidenses. Ante ello, brindó su apoyó a los trabajadores afectados.
"Durante una crisis, lo importante es unirse y es esencial actuar con determinación y fuerza", dijo Carney en una breve declaración tras ingresar a una reunión del comité de Gabinete sobre las relaciones entre Canadá y Estados Unidos. -SinEmbargo.
During this crisis, we must act with purpose and force. My government will fight U.S. tariffs, protect Canadian workers and industries, and build the strongest economy in the G7.
— Mark Carney (@MarkJCarney) April 2, 2025
5:30PM ¬ VON DER LEYEN REACCIONARÁ A ARANCELES DESDE UZBEKISTÁN
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, comparecerá en torno a las 05:00 horas del jueves para responder a los aranceles del 20 por ciento que Estados Unidos impondrá a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea, un gravamen que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justifica como una medida "recíproca" por las tasas que asegura que imponen los países de la Unión Europea a las producciones estadounidenses.
La jefa del Ejecutivo comunitario se encuentra de viaje oficial en Samarcanda (Uzbekistán) para participar en la primera cumbre bilateral entre la Unión Europea y la región de Asia Central, a la que también asiste el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y los dirigentes de Uzbekistán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkmenistán.
Desde Samarcanda es desde donde la conservadora alemana ofrecerá una "declaración" tras el anuncio de "nuevos aranceles globales por parte de Estados Unidos", han informado desde la institución comunitaria. -EuropaPress.
Von der Leyen reaccionará de madrugada desde Uzbekistán a los nuevos aranceles de Trump #directo https://t.co/YBp58MokoM pic.twitter.com/gRflk65dNW
— Europa Press (@europapress) April 2, 2025
4:00PM ¬ MÉXICO Y CANADÁ LIBRAN ARANCELES RECÍPROCOS, PERO TRUMP PEGA A AUTOS
México y Canadá, los principales socios comerciales de EU, lograron este miércoles librar las tarifas universales que impuso Trump a todos los países del mundo, para producos que cumplen con el T-MEC.
"Para Canadá y México, las órdenes vigentes sobre fentanilo/migración siguen vigentes y no se ven afectadas por esta orden. Esto significa que los productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel del 0 por ciento, los productos que no lo cumplen tendrán un arancel del 25 por ciento, y los productos de energía y potasa que no lo cumplan tendrán un arancel del 10 por ciento", indicó la Casa Blanca.
No obstante, Trump anunció que Estados Unidos mantendrá vigentes los aranceles del 25 por ciento para productos como automóviles, acero y aluminio, así como a los productos que no estén protegidos por el tratado. -SinEmbargo.
2:00PM ¬ TRUMP ANUNCIA ARANCELES GENERALES, RECÍPROCOS Y A VEHÍCULOS
El Presidente Donald Trump anunció sus planes de imponer aranceles radicales como represalia a los socios comerciales de Estados Unidos (EU) en una ceremonia en el Jardín de las Rosas. Argumentó que los aranceles reequilibrarán la economía global tras años en los que algunos países "estafaron" a Estados Unidos.
Trump anunció un impuesto de 25 por ciento sobre todos los autos que son exportados a Estados Unidos, aunque no dijo nada sobre autopartes, hasta ahora.
El dólar bajó en los primeros minutos del anuncio. Las bolsas también cerraron al alza.
La incertidumbre sobre los planes de Trump ha inquietado a los inversores, quienes temen que los nuevos aranceles puedan acelerar la inflación, frenar el gasto de los consumidores y estancar la economía estadounidense. La posibilidad de una guerra comercial global ha alimentado la volatilidad del mercado bursátil en las últimas semanas.
Trump afirmó que también establecerá un arancel base universal del 10 por ciento que se aplicará a todos los países, además de las cifras ya anunciadas. Esto significa que un país como China se enfrentará a un arancel del 44 por ciento, adicional al 20 por ciento que el magnate ya ha impuesto.
El Presidente de Estados Unidos señaló que impondrá al Reino Unido un arancel del 10 por ciento. Incluso eso es bastante sorprendente, dado que Estados Unidos tiene un superávit comercial con Gran Bretaña, es un aliado tan cercano y el país ha estado intentando negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos.
Trump destacó que Estados Unidos calculará un arancel para otros países basándose en aranceles y “otras formas de fraude”. Estas tarifas son bastante elevadas. Sostuvo que China se enfrentará a un gravamen del 34 por ciento, mientras que la Unión Europea (UE) tendrá uno del 20 por ciento, Japón del 24 por ciento e India del 26 por ciento.
“Este es el Día de la Liberación que hemos esperado tanto tiempo. El 2 de abril será recordado como el día en que la industria de Estados Unidos volvió a nacer. Nos han engañado durante más de 50 años, pero no va a volver a ocurrir”, sentenció el republicano.
“Respeto mucho a Xi, el Presidente de China, y respeto mucho a China, pero se están aprovechando de nosotros. Ellos saben lo que está pasando. Probablemente, muchos allí piensen: ‘Ya era hora de que hicieran algo”, agregó.
“Anuncié que haría esto cuando todo indicaba que ganaría las elecciones. Es un honor poder hacerlo finalmente”, declaró. “Si no hiciéramos esto, Estados Unidos sería un país muy diferente en unos pocos años”, añadió.
En el evento, el multimillonario firmó una “orden ejecutiva histórica que instituye aranceles recíprocos a países de todo el mundo”, los cuales comenzarán a aplicarse a partir de esta media noche.
"Recíproco, ¿qué significa? Ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos. Así de simple. No podría ser más sencillo este asunto", detalló el mandatario de Estados Unidos.
Desde la Casa Blanca, insistió en que se "trata de uno de los días más importantes en la historia estadounidense". "Es nuestra declaración de independencia económica. Durante años, los trabajadores estadounidenses han tenido que quedarse a lado cuando las naciones se iban volviendo más ricas y poderosas a costa nuestra", apuntó.
Asimismo, Trump confió en que los trabajos y las fábricas regresen a su país. "Lo estamos viendo ahora mismo", aseveró frente a las y los presentes que se dieron cita para escuchar su mensaje.
“La era de oro de Estados Unidos está de regreso”, reiteró en su intervención. "Nos han quitado tanta riqueza. Eso ya no sucederá. Realmente podemos ser muy ricos", prometió.
Donald Trump denunció que países de todo el mundo impusieron barreras comerciales a Estados Unidos durante las últimas décadas, y que su Nación no gravó sus importaciones.
"Venden mucho adentro de nuestro país y nosotros no les vendemos tanto", indicó. Puso el ejemplo de los gravámenes impuestos en las motocicletas estadounidenses.
Más adelante, el también empresario volvió a hacer referencia a uno de los principales argumentos que ha dado para imponer aranceles: "No podemos pagar el déficit de Canadá, de México y de tantos países. Antes lo hacíamos, pero ya no lo podemos hacer". -SinEmbargo
9:17AM ¬ LOS ARANCELES FUNCIONAN, DICE LA CASA BLANCA
La Casa Blanca publicó un artículo titulado "Los aranceles funcionan, y el primer mandato del Presidente Trump lo demuestra", en el que destaca los beneficios económicos y estratégicos para Estados Unidos gracias a las tarifas implementadas.
Según el artículo publicado, estas medidas han nivelado el campo de juego para los trabajadores y empresas de EU, lo cual impulsó la economía y estimuló la producción interna.
Un estudio de 2024 reveló que los aranceles aplicados por Trump "fortalecieron la economía de EU y llevaron a una relocalización significativa en industrias como la manufactura y la producción de acero".
Además, un informe de 2023 de la Comisión de Comercio Internacional de EU confirmó que los aranceles redujeron las importaciones desde China, impulsaron la producción nacional y apenas afectaron los precios finales.
Entre los logros más destacados, el Gobierno estadounidense resaltó que los aranceles contribuyeron a una inversión de más de 15.7 millones de dólares en nuevas instalaciones de acero, creando al menos tres mil 200 empleos directos.
Además, un análisis económico de 2024 estimó que un arancel global del 10 por ciento podría generar un crecimiento económico de 728 mil millones, crear 2.8 millones de empleos y aumentar los ingresos reales de los hogares en un 5.7 por ciento.
La Casa Blanca enfatizó que, a pesar de las críticas iniciales por parte de los medios y algunos economistas, los aranceles han demostrado ser una herramienta eficaz para fortalecer la economía estadounidense y fomentar el consumo de productos nacionales. -SinEmbargo
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025
8:50AM ¬ SHEINBAUM PRESENTARÁ PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ECONÓMICO
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, reveló que mañana presentará un programa integral de fortalecimiento económico nacional, esto para hacer frente a lo que pueda pasar o no con las amenazas arancelarias de Donald Trump, su homólogo estadounidense.
"Mañana vamos a anunciar... Es un programa integral lo que vamos a anunciar. No es un asunto de si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras, de la industria automotriz", subrayó.
En su tradicional "mañanera del pueblo", Sheinbaum explicó que su Gobierno busca fortalecer la industria automotriz, ya que "el problema es que estamos importando muchos vehículos, particularmente de Asia".
"No es nada en particular contra ningún país asiático ni mucho menos, pero resulta que hay vehículos compactos que se venden mucho en México que no se fabrican en México y son para el mercado nacional. No se exportan a ningún lado", detalló.
De acuerdo con la mandataria mexicana, si se pretende fortalecer la industria automotriz, no nada más se debe contemplar el tema de Estados Unidos, "sino cuánto estamos importando y cómo hacer que los vehículos o la mayoría de los vehículos que se compran en México se fabriquen en México frente a la nueva situación internacional que tenemos".
"Es parte del Plan México que diseñamos hace seis meses. Y lo mismo es en otras áreas de la economía nacional, particularmente de la manufactura. Por eso el programa que vamos a presentar mañana no es solamente relacionado con los aranceles que pueda llegar a poner Estados Unidos, que ya tenemos algunos y que hemos decidido esperar a lo que presenten. Además, vamos a seguir dialogando con Estados Unidos. Hay buena comunicación. Entonces es un programa integral del fortalecimiento de la economía nacional", concluyó. -SinEmbargo
8:42AM ¬ STARMER NO DESCARTA "NADA" PARA RESPONDER A TRUMP
El Primer Ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha afirmado que a estas alturas "no se descarta nada" en relación a posibles decisiones ante los aranceles del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, teniendo en cuenta además que en el caso británico aún persiste una dualidad comercial que tiene a Irlanda del Norte como protagonista.
"La guerra comercial no beneficia a nadie", ha insistido este miércoles Starmer, durante una comparecencia parlamentaria en la que se ha limitado a avanzar que Londres responderá de una manera "calmada" y "pragmática" a lo que pueda anunciar Trump desde Washington.
Starmer ha señalado además que vigila "de cerca" cómo puede verse afectada Irlanda del Norte, un territorio que conserva ciertos beneficios comerciales en sus relaciones con la UE tras el Brexit para evitar lo que se ha venido a llamar como una "frontera dura".
De hecho, y a falta de conocerse los detalles, puede darse la paradoja de que a los productos estadounidenses que entren en Irlanda del Norte se les apliquen los aranceles contemplados para la UE y que no sea así para los que lleguen a Inglaterra, Gales o Escocia, informa la BBC.
Por otra parte, el premier británico ha apuntado que su Gobierno sigue manteniendo contactos "constructivos" para avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos y que las conversaciones "progresan", pese a que no existen indicios que anticipen un acuerdo a corto plazo. -EuropaPress
7:37AM ¬ SHEINBAUM Y CARNEY COINCIDEN EN FORTALECER T-MEC
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió la mañana de este miércoles detalles de la llamada telefónica que sostuvo ayer con Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, donde uno de los temas centrales fue el fortalecimiento del T-MEC.
-¿Qué habló con el Primer Ministro de Canadá? -le preguntó un reportero durante su conferencia de prensa matutina.
-Coincidimos en que es muy importante seguir la comunicación con Estados Unidos por la importancia que tiene la integración de nuestras tres economías, seguir fortaleciendo el tratado comercial -respondió Sheinbaum Pardo.
Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, destacó que conversaron sobre "la importancia del tratado, y también de mantener siempre el acuerdo comercial entre Canadá y México", con el objetivo de "tener beneficios". -SinEmbargo
Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) comparte el tema que trató en la primera llamada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
“Hablamos de la importancia del T-MEC y de mantener el acuerdo comercial siempre entre ambos países"; así como continuar la conversación con EU. pic.twitter.com/9nDpXeGo0m
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) April 2, 2025
7:30AM ¬ BORIC ACUSA A TRUMP DE "PRETENDER SER UN NUEVO EMPERADOR"
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, ha cargado contra su par estadounidense, Donald Trump, al que ha acusado de "pretender ser un nuevo emperador" con sus políticas arancelarias, un mecanismo del que se sirve para en ocasiones presionar a gobiernos internacionales para que actúen a su gusto.
Boric se encuentra actualmente de visita a India, donde busca sellar acuerdos comerciales, y ha destacado que este tipo de viajes cobran más importancia en un momento en que ciertos países "imponen aranceles de manera unilateral, sin considerar las reglas mutuamente acordadas, dejando de lado cualquiera de los principios que rigen el comercio internacional".
El mandatario chileno ha mostrado así su preocupación ante la batería de aranceles que se prevé que anuncie Trump este miércoles y que "quién sabe qué condiciones puedan generar para algunos países". El mandatario estadounidense ha bautizado ya esta jornada como "Día de la Liberación", y amenaza con imponer tasas a varios países.
En este punto, Boric ha criticado abiertamente a Trump, a quien en su asunción como Presidente de Estados Unidos se vio rodeado de "grandes multimillonarios" del mundo acompañando "con una pleitesía de otros tiempos a quien pareciera pretender ser un nuevo emperador", recoge la cadena de noticias T13.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha anunciado subidas de aranceles a importaciones comerciales, especialmente de sus países vecinos --México y Canadá-- y también a ciertos productos de la Unión Europea (UE). En este contexto, está previsto que el magnate decrete hoy la entrada en vigor de estas tasas y anuncie otras nuevas. -EuropaPress
7:15AM ¬ MELONI ANTICIPA QUE EUROPEOS TENDRÁN QUE "DEFENDERSE" DE ARANCELES DE TRUMP
La Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha llamado a "evitar una guerra comercial" que "no beneficiaría a nadie" ante los inminentes aranceles de Estados Unidos, pero ha sugerido que, "si es necesario", Europa tiene que estar preparada para "defender" sus productos.
Meloni, aliada política del Presidente estadounidense, Donald Trump, ha abierto la puerta durante la entrega de un premio gastronómico a que del lado europeo se adopten "respuestas adecuadas", sin entrar en más detalles, según la agencia de noticias AdnKronos.
A falta también de que Trump termine de concretar esos aranceles, la dirigente italiana ha dado por hecho que su aplicación acarrearía traería "graves consecuencias" para los productores italianos, al tiempo que supondrían una "injusticia" para los consumidores estadounidenses si suben los precios.
Meloni ha señalado que Estados Unidos es un mercado "fundamental" para los productos agroalimentarios italianos. El país norteamericano es el segundo mercado de destino a nivel mundial y, según el Gobierno de Italia, las exportaciones aumentaron un 17 por ciento en 2024. -EuropaPress
7:00AM ¬ LAGARDE ADVIERTE QUE ARANCELES Y REPRESALIAS SERÁN NEGATIVAS PARA EL MUNDO
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido que las medidas proteccionistas que se espera anuncie este miércoles el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como las represalias en respuesta a las mismas de los países afectados tendrá consecuencias negativas para todo el mundo.
"Será negativo en todo el mundo", ha subrayado la francesa durante una entrevista con la emisora irlandesa Newstalk, donde ha alertado que "la densidad y la durabilidad del impacto" variarán en función del alcance de las medidas, de los productos a los que se dirigen, de su duración, así como de si hay negociaciones o no.
En este sentido, la presidenta del BCE ha reconocido el efecto sobre la incertidumbre de las tensiones comerciales provocadas por Estados Unidos, lo que reduce la previsibilidad, ya que, a pesar de no saber aún qué anunciará Trump, lo que se sabe "es que no será bueno para la economía global ni para quienes imponen las tasas ni para todos aquellos que toman represalias".
"Va a perturbar el mundo del comercio tal como lo conocemos", ha asegurado Lagarde, quien ha recordado, no obstante, que tales escaladas de aranceles, que resultan perjudiciales, incluso para quienes las imponen, "conducen a mesas de negociación donde la gente realmente se sienta y discute y, finalmente, elimina algunas de esas barreras".
Por otro lado, la banquera central de la zona euro ha defendido la buena marcha del proceso desinflacionario en la eurozona, aunque ha señalado que todavía no se ha alcanzado el objetivo. "Aún queda un poco de trabajo por hacer", ha indicado.
De este modo, si bien anticipa que habrá "baches" en el camino, Lagarde ha subrayado la relevancia del enfoque a medio plazo para alcanzar de manera sostenible la meta de estabilidad de precios del dos por ciento. -EuropaPress