ADVERTENCIA: IMÁGENES FUERTES
Organizaciones de defensa animal y del medio ambiente condenaron el hecho. Al momento se desconoce si las autoridades tomarán acciones contra quienes acabaron con la vida del jaguarundi.
Ciudad de México, 1 de abril (SinEmbargo).- Pobladores de la comunidad de Navenchauc, ubicada en el municipio de Zinacantán, Chiapas, mataron un ejemplar de jaguarundi, especie felina en peligro de extinción en México, pues lo confundieron con un "ser maligno".
Según los primeros reportes, el animal pudo haber sido una mascota exótica que se escapó, pues actualmente ya no se puede ver a este tipo de ejemplares en la región.
Fue el desconocimiento sobre el jaguarundi lo que causó que los habitantes tsotsiles accionaran desde el temor y decidieran matar al animal, el cual resulta inofensivo para los seres humanos.
Organizaciones de defensa de los animales y del medio ambiente condenaron el hecho. Al momento, se desconoce si las autoridades tomarán acciones contra quienes acabaron con la vida del felino.
De acuerdo con información de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la especie Jaguarundi se caracteriza por su talla pequeña, del tamaño de un gato doméstico y cara muy similar al puma. Dicho felino alcanza una longitud de 50 a 70 centímetros (cm) de largo, más la cola que mide de 30 a 60 cm.
Los adultos alcanzan un peso entre los 2.5 y 10 kilogramos, y se alimenta de pequeños mamíferos y aves. También caza reptiles y anfibios, y se beneficia de los peces que quedan atrapados en las orillas de los ríos y lagos.
Según la norma oficial, NOM-059-SEMARNAT-2010, el Jaguarundi se encuentra en el listado de dos mil 606 especies de flora y fauna con categoría de riesgo: Amenazadas (A); Sujeta a protección especial (Pr); en Peligro de extinción (P) y Probablemente extinta en el medio silvestre (E).
Es un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) viven desde sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina.
En México, se encuentra en diversas regiones, incluyendo la península de Yucatán y Chiapas.
Son de tamaño mediano, llegando a pesar hasta 10 kilos, con colores rojizos o… https://t.co/ZgPew3xi8b pic.twitter.com/rQCm6wkO2S
— Lucía Hernández | Amo La Ciencia (@YoAmoaLaCiencia) January 7, 2025