Mundo

EU busca ampliar terreno

Vance sugiere negociar adhesión de Groenlandia cuando se independice de Dinamarca

28/03/2025 - 5:55 pm
Mundo

El Vicepresidente JD Vance afirmó que "Dinamarca no ha hecho un buen trabajo en mantener la seguridad de Groenlandia".

MADRID, 28 de marzo (EuropaPress).- El Vicepresidente estadounidense, JD Vance, sugirió este viernes desde la base espacial Pituk en Groenlandia que Estados Unidos negociará la adhesión del territorio una vez se independice de Dinamarca a través de un referéndum de autodeterminación.

"Lo que creemos que va a suceder es que los groenlandeses elegirán, mediante la autodeterminación, independizarse de Dinamarca, y luego tendremos conversaciones con el pueblo de Groenlandia desde ahí. Creo que hablar de algo demasiado lejano en el futuro es demasiado prematuro", señaló.

Vance aseguró ante las tropas estadounidenses que Dinamarca "falló" en su cometido de proteger a Groenlandia. "Esta base es menos segura que hace 30, 40 años porque algunos de nuestros aliados no han estado a la altura", dijo en su momento.

"Han habido muchas críticas por parte de Dinamarca, muchos ataques contra la Administración Trump, contra el Presidente, contra mí y contra otros miembros de nuestra administración por decir lo obvio: que Dinamarca no ha hecho un buen trabajo en mantener la seguridad de Groenlandia", agregó.

En este sentido, indicó que "reconocer que han existido importantes alianzas de seguridad en el pasado no implica" que no se puedan tener "desacuerdos" con los aliados. "No hay necesidad de intimidar, ofuscarse o confundir el asunto", ha dicho.

Al ser cuestionado por las aspiraciones del Presidente estadounidense, Donald Trump, de anexionarse Groenlandia por la fuerza, Vance ha resaltado que el magnate ha sido claro en que Estados Unidos "respeta la autodeterminación del pueblo de Groenlandia" y que "no cree que sea necesaria la fuerza militar".

"(El Presidente Donald Trump) cree absolutamente que Groenlandia es una parte importante de la seguridad, no sólo de Estados Unidos, sino del mundo y, por supuesto, también del pueblo de Groenlandia", señaló, si bien planteó que "sería mucho mejor" que el territorio estuviese "bajo el paraguas" de Washington.

Vance reiteró que los aliados "no han seguido el ritmo" ante los intereses crecientes de Pekín y Moscú en la región. "Dinamarca no ha seguido el ritmo en dedicar los recursos necesarios para mantener esta base, para mantener nuestras tropas y, en mi opinión, para mantener al pueblo de Groenlandia a salvo de muchas incursiones muy agresivas de Rusia, de China y de otras naciones", ha señalado.

Trump, el monstruo de la impertinencia
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos. Foto: Xinhua

Así, el Vicepresidente dijo que Estados Unidos debería ser "el líder en el Ártico". "Sabemos que, si no lo es, otras naciones cubrirán el vacío que nos queda", ha argumentado, aludiendo a que invertirán previsiblemente "más recursos" en el territorio.

Más tarde, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, afirmó que esta "no es una forma justa de referirse" al país por parte del Vicepresidente, ya que Copenhague "es un aliado bueno y fuerte" que ha apoyado a Estados Unidos en "situaciones muy difíciles", según ha recogido el diario Jyllands-Posten.

En medio del cruce de palabras entre ambos, el Presidente Trump ha publicado un vídeo propagandístico sobre el papel de Estados Unidos en Groenlandia durante la Segunda Guerra Mundial y en la actualidad ante las "agresiones" por parte de China y Rusia. "En el silencio gélido de la tundra, nació un vínculo, no de tratados ni comercio, sino de sangre y valentía. Mientras Alemania controlaba Europa, los nazis pusieron la mira en el Ártico. Groenlandia se convirtió en un combatiente involuntario y Estados Unidos intervino, no para conquistar, sino para proteger", subraya la voz narradora.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video