México
Trump reconoce esfuerzo de México para proteger la frontera sur de EU.

Trump, o el ego lastimado

Líderes del mundo (empezando con Claudia) se vuelven más populares al enfrentar a EU

26/03/2025 - 7:50 pm
México
Trump reconoce esfuerzo de México para proteger la frontera sur de EU.

En el caso de México, The Financial Times menciona cómo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido reconocida por Donald Trump, quien ha sido efusivo con ella calificándola como una "mujer maravillosa". A la par de este reconocimiento, añade el diario, “sus ya altos índices de aprobación se han disparado”.

Ciudad de México, 26 de marzo (SinEmbargo).- Las encuestas en varios países, desde México hasta Ucrania, muestran cómo los líderes impopulares como el francés Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski, partidos que iban en caída como el Liberal de Canadá y dirigentes populares como Claudia Sheinbaum están disfrutando de un mayor respaldo ciudadano mientras enfrentan a Donald Trump.

The Financial Times expuso este miércoles cómo esto ha sido muy evidente con el gobernante Partido Liberal de Canadá, que “se enfrentaba a una humillante derrota en las próximas elecciones” hasta que llegó Donald Trump. “Los aspirantes al liderazgo del partido compitieron por mostrar fuerza contra el Presidente estadounidense, sus aranceles y su deseo de apoderarse de Canadá, y los índices de popularidad de los liberales comenzaron a subir”.

El diario británico señala que el Primer Ministro canadiense Mark Carney “ha seguido los pasos de su predecesor, Justin Trudeau, al adoptar un enfoque beligerante ante las amenazas de Trump” y haciendo un “alarde de su experiencia tecnocrática y su estatus de outsider político, mientras se aprovecha de la ola de ira y patriotismo para superar ligeramente a Pierre Poilievre, el líder de la oposición conservadora”.

“Poilievre, un favorito de la derecha de Maga, alineado con Trump, había canalizado el descontento por el coste de la vida bajo el Gobierno de Trudeau hasta convertirlo en una ventaja de 24 puntos en las encuestas a principios de enero. Esta ventaja se ha desmoronado tras la arremetida de Trump”, refiere el Times.

En el caso de México, The Financial Times reconoce que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo” ha sido elogiada por su serenidad, retrasando las represalias y tomando medidas enérgicas contra la migración y el tráfico de fentanilo”.

El Times apunta que el propio Trump ha sido efusivo con Sheinbaum calificándola como una "mujer maravillosa". Expone que a la par de este reconocimiento “sus ya altos índices de aprobación se han disparado al 85 por ciento según el periódico El Financiero”. Y ahonda cómo el enfoque que ha adoptado la Presidenta mexicana "’la fortalece y le da la imagen de una persona con una personalidad fuerte’, afirmó Francisco Abundis, de la encuestadora Parametría”.

“Incluso sus críticos elogian su hábil diplomacia, aunque muchos argumentan que el sector privado estadounidense fue la principal fuerza que convenció a Trump de retrasar los aranceles, mientras que el beligerante Canadá obtuvo casi exactamente el mismo acuerdo que México. Los analistas afirman que el impulso en las encuestas y la amenaza de Trump podrían ayudar a Sheinbaum a desviar las malas noticias económicas y a controlar a su partido, que está dividido”, expone el Times.

Con respecto al Presidente ucraniano Volodímir Zelenski, humillado en vivo por Donald Trump en una transmisión desde la Oficina Oval, The Financial Times menciona cómo los ucranianos se han unido en torno a él en las semanas transcurridas desde que Trump lo atacó.

"Puede que lo odiemos. Puede que seamos duros con él. Pero es nuestro Presidente", declaró, por ejemplo, Olena Halushka, del Centro Internacional para la Victoria Ucraniana, una organización sin ánimo de lucro con sede en Kiev.

El diario británico destaca que el índice de aprobación general de Zelenski se ha disparado al 67 por ciento, mientras que su aprobación neta es del 38 por ciento, la más alta desde diciembre de 2023, incluso mientras busca mejorar las relaciones aceptando el acuerdo sobre minerales propuesto por Trump y una tregua parcial de 30 días.

En Francia, añade el Times, Emmanuel Macron “demostró su perspicacia diplomática en Washington el mes pasado al combinar halagos a Trump con sutiles réplicas a las falsas afirmaciones de que Europa apoya a Ucrania únicamente mediante préstamos”.

“Aunque su labor para reforzar el apoyo a Kiev se vio frustrada por el altercado con Zelenski la semana siguiente, la visita le valió al Presidente francés elogios en toda Europa. También supuso un sorprendente impulso en las encuestas en Francia, donde los votantes llevan mucho tiempo criticando la percibida arrogancia de Macron y sus impopulares políticas, como la reforma de las pensiones”, ahonda el medio.

En ese sentido destaca que la confianza en Macron subió 6 puntos porcentuales, hasta el 27 por ciento, en una encuesta de Elabe de este mes, tras subir tres puntos en febrero. “Aunque su popularidad general sigue siendo baja, este impulso devuelve a Macron a niveles similares tras los Juegos Olímpicos de París del verano pasado”.

Mientras tanto, ahonda el Financial Times, la líder de extrema derecha Marine Le Pen, que ha intentado mantener distancias con Trump, vio caer su aprobación un 1 punto, hasta el 35 por ciento.

En otros países de Europa, la llegada de Trump ha tenido consecuencias diferentes, especialmente en países geográficamente más cercanos a Rusia, señala el reporte.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video