El Presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento a los autos producidos fuera del país.
Ciudad de México, 26 de marzo (SinEmbargo).- El Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunció esta tarde la aplicación de un arancel de 25 por ciento a “todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos”.
Además, el Primer Mandatario informó que no habrá “absolutamente ningún arancel” para los autos fabricados dentro de Estados Unidos.
Tras el anunció, el asistente especial del Presidente y Subsecretario de Prensa Principal de la Casa Blanca, Harrison Fields, detalló que las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres por el momento.
"Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense", escribió en su cuenta de X.
.@POTUS: "What we're going to be doing is a 25% tariff on all cars that are not made in the United States... business is coming back to the United States so that they don't have to pay tariffs... This will continue to spur growth like you haven't seen before." pic.twitter.com/GaMESdhpmE
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 26, 2025
Además, puntualizó que el arancel del 25 por ciento aplicará a los vehículos de pasajeros importados (sedán, SUV, crossovers, minivans, furgonetas de carga) y camionetas ligeras, así como a las piezas clave de automóviles (motores, transmisiones, piezas del tren motriz y componentes eléctricos), con procesos para ampliar los aranceles sobre piezas adicionales si es necesario.
La decisión de Trump, quien dijo que la aplicación de este arancel será paulatino, tuvo un efecto negativo en los mercados financieros en el mundo.
La jornada de este miércoles de los mercados financieros fue impactada por las expectativas negativas del anuncio de Trump. El Standard &Poor's 500 perdió un 1.12 por ciento, mientras que el promedio Industrial Dow Jones cayó un 0.31 por ciento; además, el Nasdaq Composite, con un fuerte componente tecnológico, perdió 2.04 por ciento.
Las acciones incluso alcanzaron sus mínimos de sesión después de que la Casa Blanca anunciara que el Presidente Trump revelaría los nuevos aranceles a las importaciones de automóviles durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval.
Today, President Donald J. Trump signed a proclamation invoking Section 232 of the Trade Expansion Act of 1962 to impose a 25% tariff on imports of automobiles and certain automobile parts, addressing a critical threat to U.S. national security.
The 25% tariff will be applied…
— Harrison Fields (@HFields47) March 26, 2025
La caída también contagió a México. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.75 por ciento, mientras que el peso mantuvo firmeza pero cerró la jornada con un retroceso hasta las 20.17 unidades por cada dólar.
“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y por quitarnos nuestros empleos, nuestra riqueza y muchas cosas que nos han estado quitando durante años”, dijo Trump en la Oficina Oval, momentos antes de firmar la orden ejecutiva que oficializa la determinación.
Trump explicó que en el caso de automóviles que tengan partes fabricadas en Estados Unidos y otras fuera de este país, el gravamen será aplicado a las autopartes que provengan fuera del territorio estadounidense.
"Esto llevará a que los vehículos se fabriquen en un sólo lugar. Ahora, un vehículo puede estar hecho aquí [en Estados Unidos], ser enviado a Canadá, a México, a otros lugares es ridículo, entonces este es un sistema muy simple", expuso.
Trump precisó ante medios de comunicación que los aranceles al sector automotriz entrarán en vigor el 2 de abril, la misma fecha en que planea anunciar medidas más amplias con los "aranceles recíprocos".
White House Staff Secretary @willscharf: "In addition to spurring increased domestic manufacturing of cars and trucks, we expect that these tariffs will result in over $100 billion of new annual revenue to the United States of America." pic.twitter.com/ygnT65fR9Q
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 26, 2025
El Secretario de Personal de la Casa Blanca, Will Scharf, dijo además que los aranceles se sumarán a los gravámenes ya existentes. El Gobierno estadounidense proyecta que estos resultarían en 100 mil millones de dólares de nuevos ingresos anuales
Scharf añadió que los nuevos aranceles se aplican a “automoviles y camionetas ligeras de fabricación extranjera”, y destacó que se suman a las tarifas vigentes.
Los detalles de esta nueva decisión de Trump, sin embargo, no quedaron del todo claros pues, la industria automotriz sabe que la mayoría de los vehículos se ensamblan con miles de piezas que pueden provenir de docenas de países diferentes a EU.
Las acciones de la industria automotriz estadounidense cayeron en las operaciones posteriores al cierre del mercado tras el anuncio de Trump. Los títulos de General Motors bajaron más de 4 por ciento, las de Stellantis se hundieron casi un 3 por ciento y las de Ford Motor Company perdieron aproximadamente un 1 por ciento.
.@POTUS: "If parts are made in America and a car isn't, those parts are not going to be taxed or tariffed and we will have very strong policing... It's one number and that number is going to be used to reduce debt greatly in the United States and build things." pic.twitter.com/xyA4m58mZ9
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) March 26, 2025
También los títulos Tesla, propiedad de Elon Musk y ahora también integrante del Gabinete de Trump, cayeron cai 6 por ciento debido a la preocupación de los inversionistas por los nuevos aranceles automotrices.
Además, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) reveló ayer martes que Tesla experimentó una caída interanual del 40 por ciento en las matriculaciones de vehículos nuevos en Europa en febrero, mientras que las ventas generales de vehículos eléctricos a batería aumentaron un 26 por ciento.
La tendencia a la baja de Tesla en este año ha sido la peor desde su fundación, especialmente desde que el Presidente Trump comenzó su segundo mandato el 20 de enero pasado y sumó como operador de los recortes de gasto a Elon Musk. Las acciones de Tesla han caído 36 por ciento desde la toma de posesión de Trump, luego de que en febrero perdieron 28 por ciento, su mayor caída mensual desde diciembre de 2022.
Una sanción automotriz prevista
El anuncio de aranceles a los autos importados por parte del Gobierno estadounidense es algo que se tenía previsto desde hace tiempo, dado que, en múltiples ocasiones, el Presidente Donald Trump había expresado su intención de limitar la importación de automóviles desde México, Canadá y otras regiones del mundo.
Apenas el pasado 22 de marzo, el republicano declaró: "No quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí".
También aseguró que muchas empresas que planeaban fabricar en estos países han optado por trasladar su producción a EU.
Como medida temporal, el Gobierno concedió una exención de un mes a los automóviles que crucen bajo el T-MEC. Karoline Leavitt, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, explicó que esto busca evitar una desventaja económica para la industria.
–Con información de Investing