México

"Era de adiestramiento"

No hay indicios sobre que Rancho Izaguirre haya sido un centro de exterminio: Harfuch

24/03/2025 - 1:09 pm
México

La SSPC informó que el Rancho Izaguirre funcionaba como centro de adiestramiento del CJNG, mientras la FGR sigue investigando si hay restos humanos en el lugar.

Ciudad de México, 24 de marzo (SinEmbargo).- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que no hay indicios de que el Rancho Izaguirre haya sido un "campo de exterminio", sino que todo apunta a que era un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Afirmó que hasta el momento no tienen confirmación de restos humanos en el sitio, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) continúa con las investigaciones.

“Sobre el Racho Izaguirre tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Al momento, al momento, repito, no tenemos ningún indicio y sé que la FGR continúa con la investigación, pero nosotros como Secretaria de Seguridad y las áreas de investigación, de inteligencia, y el Gabinete de Seguridad no hay un indicio que haya sido un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento.

El funcionario explicó que en ese lugar se entrenaban nuevos miembros del CJNG para su incorporación a la organización. Los reclutas recibían instrucción en manejo de armas y tácticas de supervivencia. También mencionó que aquellos que se negaban a participar eran asesinados.

— ¿Ahí hay personas fallecidas?, le preguntó la Presidenta Claudia Sheinbaum fuera de micrófono.

— Nosotros no tenemos conocimiento. La Fiscalía General de la República va a determinar exactamente si hay restos. Nosotros no lo tenemos confirmado”, respondió.

La FGR es la instancia responsable de determinar si hay restos humanos en el sitio. Aunque el Fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó recientemente sobre hallazgos en la zona, Harfuch reiteró que su dependencia no tiene evidencia al respecto.

El Rancho Izaguirre fue asegurado en septiembre de 2024 y actualmente sigue bajo resguardo de la Fiscalía de Jalisco. Según la SSPC, el CJNG utilizaba el lugar para adiestrar a nuevos integrantes, quienes eran engañados con falsas ofertas de empleo en redes sociales como TikTok y Facebook.

El entrenamiento duraba aproximadamente un mes. Durante ese tiempo, los reclutas eran incomunicados y uniformados con equipo táctico. Al concluir, se les asignaba un rol dentro de la organización criminal y se les desplegaba en distintas regiones.

El 20 de marzo, las autoridades detuvieron en la Ciudad de México a José Gregorio "N", alias "El Lastra", identificado como presunto responsable del Rancho Izaguirre. Junto con él, otras 10 personas fueron arrestadas por su posible participación en estos hechos.

La investigación federal incluye testimonios de sobrevivientes y de presuntos integrantes del CJNG. La FGR continúa con las diligencias para esclarecer la situación del rancho y determinar si hay restos humanos en el lugar.

Harfuch enfatizó que la información disponible hasta ahora no confirma la versión de que el Rancho Izaguirre funcionara como un sitio de exterminio. El Secretario destacó que la investigación sigue en proceso y que cualquier hallazgo será informado por la FGR en su momento.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video