En múltiples ciudades del país, colectivos y ciudadanos llevaron a cabo manifestaciones para exigir justicias por las víctimas del centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.
Ciudad de México, 15 de marzo (SinEmbargo).- Colectivos y ciudadanos se unieron este sábado en la Plaza de la Constitución y diversas ciudades de México para respaldar a las víctimas del campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, y denunciar la alarmante ola de violencia que enfrenta el país.
Esta movilización forma parte de una jornada nacional de vigilia y luto convocada por los colectivos de búsqueda de desaparecidos en memoria de las víctimas.
Con pancartas, veladoras y altares simbólicos, los manifestantes denunciaron la impunidad que ha permitido la operación de crematorios clandestinos, como el hallado en el Rancho Izaguirre, donde se estima que cientos de personas fueron asesinadas y quemadas.
Entre gritos, exigieron una investigación exhaustiva y justicia para las víctimas, así como medidas efectivas para prevenir más crímenes de este tipo.
Indira Navarro, fundadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, destacó la importancia de estas protestas para mantener viva la memoria de las víctimas y presionar a las autoridades para que actúen con diligencia.
“No podemos permitir que los responsables sigan impunes. Esto no es solo un tema de Jalisco, es una tragedia nacional”, afirmó Navarro durante su intervención en el mitin.
Además de la protesta en Ciudad de México, actos similares se llevaron a cabo en diversas ciudades del país, como Guadalajara, Monterrey y Oaxaca.
Estos eventos estuvieron marcados por la presencia de familiares de desaparecidos, quienes exigieron avances concretos en la identificación de restos y la entrega de pertenencias encontradas en los sitios de exterminio.
La protesta, que llevó por consigna “¡Teuchitlán nunca más!”, buscaba visibilizar la crisis de desapariciones en el país. Al menos 20 ciudades de México, incluyendo Guadalajara, Monterrey y Tijuana, replicarían la vigilia de manera simultánea.
Huellas de la Memoria y la Red Regional de las Familias Migrantes encabezaron la organización del evento. Como acto simbólico, se colocaron en la Plaza de la Constitución más de 400 pares de zapatos y 400 velas.
El horror en Teuchitlán quedó al descubierto cuando el colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco encontró un campo clandestino en el Rancho Izaguirre.
Según los reportes, el sitio era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de exterminio.
Entre los restos hallados había prendas de vestir, calzado y objetos personales que podrían pertenecer a al menos 200 personas. Además, el lugar contenía crematorios clandestinos y fragmentos óseos dispersos.
Los buscadores accedieron al terreno junto a autoridades estatales y federales para continuar con las investigaciones. El predio, de aproximadamente una hectárea, fue asegurado previamente por el Gobierno, pero la magnitud de la tragedia se conoció hasta ahora.
El descubrimiento en Teuchitlán ha generado indignación en todo el país. Organismos de derechos humanos han pedido acciones inmediatas para esclarecer los hechos y garantizar justicia a las familias de las víctimas.
El ejercicio se replicó en la Ciudad de México, Jalisco, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Familiares de #PersonasDesaparecidas, colectivos de búsqueda y cientos de personas solidarias unieron sus voces en el #Zócalo #CDMX, tras los hallazgos en #Teuchitlán #Jalisco, para exigir justicia verdad y memoria frente a la crisis de desaparición en el país.
Hicieron un… pic.twitter.com/p15RzBr1GF
— Centro Prodh (@CentroProdh) March 16, 2025
Nos encontramos en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, haciendo memoria y compartiendo el dolor por nuestrxs desaparecidxs. Oaxaca es parte de la geografía del horror, las madres y padres de lxs desaparecidos no deberían de estar aquí. ¡VIVXS se lxs llevaron, VIVXS los queremos! pic.twitter.com/1xsmQpHWRS
— Joaquín Galván (@quinomixe) March 16, 2025
ante el horror, las luces de esperanza y reclamo pic.twitter.com/8gJ9qvGop4
— carlos buburrón (@CBuburron) March 16, 2025