México

México, bajo ataque de EU

#EnVivo ¬ La Conago rechaza los aranceles de Trump y expresa su respaldo a Sheinbaum

04/03/2025 - 5:00 pm
México

La información más fresca de los acontecimientos globales ante el anuncio de Trump de atacar a México, Canadá y China, sus tres principales socios comerciales, con tarifas arancelarias.

10:00PM ¬ DONALD TRUMP SE APLAUDE ANTE EL CONGRESO Y DEFIENDE ARANCELES A MÉXICO Y CANADÁ

En su segundo periodo como Presidente de Estados Unidos, Donald Trump dirigió esta noche su primer mensaje a la nación desde el Congreso. El mensaje llega justo el día en que anunció aranceles de 25 por ciento contra productos de México y Canadá, además de un 10 por ciento extra a los que ya aplicaba a las exportaciones de China.

Trump presumió su política arancelaria en el recinto de mayoría republicana, y ante los gritos y letreros de protesta del ala demócrata. Ahí aseguró que la turbulencia financiera provocada en los recientes días –y especialmente hoy– por la aplicación de tarifas del 25 por ciento a México y Canadá pasará pronto.

“Los aranceles tienen como objetivo hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico y grande. Y eso está sucediendo, y sucederá bastante rápido. [...] Habrá un pequeño disturbio, pero no nos importa”, dijo Trump. “No será mucho”, aseguró ante la ovación de los republicanos, miembros de su Gabinete e invitados especiales”, aseveró.

https://www.youtube.com/watch?v=WF7HQfOy0gg

4:35PM ¬ SECRETARIO DE COMERCIO DE EU DICE QUE MEDITAN ALIVIO ARANCELARIO

El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, anunció este martes a la cadena Fox Business que el Gobierno de Donald Trump podría anunciar un compromiso con México y Canadá sobre los aranceles del 25 por ciento los productos de ambos países, aunque aclaró que no es una pausa.

"Tanto los mexicanos como los canadienses han estado todo el día hablando conmigo por teléfono para demostrarme que van a hacer las cosas mejor, y el Presidente [Donald Trump] está escuchando porque, usted sabe, es muy, muy justo y muy razonable", reveló el alto cargo en una entrevista con Fox Business. –SinEmbargo

3:51PM ¬ UE VE EN ARANCELES UN RIESGO PARA EL COMERCIO GLOBAL

La Unión Europea (UE) lamentó este martes la decisión de la Administración Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, una medida que puede "perturbar el comercio mundial" y por la que el bloque europeo insta a Estados Unidos a "reconsiderar" su política proteccionista de gravar todas las importaciones extranjeras.

"Corre el riesgo de perturbar el comercio mundial, perjudicar a socios económicos clave y crear una incertidumbre innecesaria en un momento en el que la cooperación internacional es más crucial que nunca", advirtió el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill. –Europa Press

12:55PM ¬ TRUMP: "EXPLÍQUENLE AL 'GOBERNADOR' QUE LE RESPONDEREMOS"

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes su disposición de aumentar los aranceles a Canadá si el país vecino, tal y como ha anunciado previamente su Primer Ministro, Justin Trudeau, opta por imponer tasas del 25 por ciento sobre las importaciones estadounidenses.

Trump, que en su perfil de Truth Social ha vuelto a referirse a Trudeau como "Gobernador", ahondando en su trato a Canadá como el estado número 51 de Estados Unidos, ha destacado que si Ottawa impone un arancel de represalia, el gravamen "recíproco" impuesto por Washington aumentará de igual forma.

"Por favor, explíquenle al Gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando él impone un arancel de represalia a Estados Unidos, nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar", ha aseverado el mandatario estadounidense, inmerso en una "guerra comercial" con su vecino. –Europa Press

12:20PM ¬ EU AHORA ESTÁ MÁS CERCA DE UN DICTADOR: PUTIN, LAMENTA CANADÁ

Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones estadounidenses en respuesta a lo que calificó como la "guerra comercial" desatada por el Presidente estadounidense, Donald Trump, una batalla ante la que reivindicó el carácter canadiense: "no cederemos".

Trudeau, se dirigió a la nación en una rueda de prensa en la que admitió que vienen tiempos "difíciles", aseguró que el Gobierno "defenderá los trabajos de los canadienses" y abogó por "desafiar" las "acciones ilegales" de Estados Unidos (EU) ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"Los canadienses son razonables y educados, pero no nos detendremos una vez empiece la lucha", puntualizó. "Me gustaría entender. Pero nuestro mayor aliado está hablando ahora de forma cercana con un dictador y asesino: Putin", lamentó. "No recularemos si nuestro país está en juego", sostuvo. –Europa Press

11:48AM ¬ SHEINBAUM HABLA CON BORIC PARA FORTALECER RELACIONES

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una llamada con su homólogo chileno, Gabriel Boric, en la que reforzaron la relación bilateral y abordaron las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos.

Sheinbaum Pardo reafirmó la importancia del vínculo entre México y Chile. También destacó que ambos países enfrentan desafíos globales que exigen cooperación y diálogo.

"Agradezco la llamada del Presidente Gabriel Boric. Nuestra relación con el pueblo de Chile y su Gobierno es histórica; estamos fortaleciendo la cooperación entre ambas naciones", expresó la mandataria en su cuenta de X. –SinEmbargo

10:34AM ¬ CHINA APLICA ARANCELES ADICIONALES A PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE EU

El Gobierno de China anunció este martes la aplicación de aranceles adicionales de hasta el 15 por ciento a importaciones de los principales productos agrícolas estadounidenses como el pollo, el cerdo o la soja, después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó de un 10 a un 20 por ciento las tasas a productos chinos y argumentó que Pekín no tomó "medidas adecuadas" para abordar el flujo de opioides sintéticos, incluido el fentanilo.

El Ministerio de Finanzas chino explicó que impondrá aranceles del 15 por ciento al pollo, trigo, maíz y algodón, mientras que éstos serán de un 10 por ciento a la soja, el sorgo, la carne de cerdo y de vacuno, pescado y marisco, frutas, verduras y productos lácteos, según reza un comunicado en el que precisa que las medidas entrarán en vigor el lunes que viene, 10 de marzo. –Europa Press

10:13AM ¬ SI LAS EMPRESAS SE MUDAN A EU, NO HAY ARANCELES: TRUMP

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes, coincidiendo con la entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá, y el aumento del gravamen a las importaciones procedentes de China, que si las empresas trasladan su producción al país, no tendrán que hacer frente a estas tasas.

"Si las empresas se mudan a Estados Unidos, ¡¡¡no hay aranceles!!!", insistió a través de su perfil oficial en Truth Social. –Europa Press

9:59AM ¬ LA CONAGO RECHAZA ARANCELES Y RESPALDA A SHEINBAUM

La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) rechazó la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, pues afirmó que se trata de "una medida que afecta el comercio, la inversión y el empleo en ambos países".

"Desde la Conago, manifestamos nuestro respaldo al Gobierno de México en las acciones que emprenda para defender a los sectores productivos del país, y proteger a los trabajadores y consumidores de ambas naciones", expresó en un comunicado compartido a través de sus redes sociales. –SinEmbargo

8:30AM ¬ SHEINBAUM TIENE PACTADA UNA LLAMADA CON TRUMP

Claudia Sheinbaum dio a conocer que esta semana tiene pactada una llamada con Donald Trump, la cual podría concretarse el próximo jueves. "Entonces vamos a esperar también. De todas maneras si ellos, como lo dije ayer, nosotros este plan ya lo tenemos desde hace tiempo, desde que llegamos al Gobierno, el plan que, en caso de que continúen los aranceles, vamos a anunciar el domingo en el Zócalo", añadió en su conferencia de prensa matutina.

"Primero, no asustarse porque los mexicanos y mexicanas siempre salimos adelante, y vamos a salir adelante frente a cualquier adversidad, y además juntos, y yo estoy convocando a que en esto entremos todos, todos los mexicanos y mexicanas, a este desafío que se nos presenta. Pero la responsabilidad, como lo decía ayer, de los aranceles es una decisión del Gobierno de los Estados Unidos", insistió. –SinEmbargo

8:10AM ¬ CLAUDIA LLAMA A PAISANOS A ENVIAR CARTAS A WASHINGTON

La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado esta mañana a las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos a que envíen cartas al Gobierno de Donald Trump y a sus congresistas para hablar de las afectaciones que tendrán los aranceles para ambos países.

"¿A quién va a afectar más? A los estadounidenses. Porque necesariamente -porque los productos no se pueden mover en un día, su fabricación- pues va a provocar un aumento de precios al consumidor. ¿Qué decimos nosotros? Al revés. Deberíamos de estar promoviendo mayor integración económica, que nos permita competir con Asia, porque juntos nos fortalecemos, separados no nos fortalecemos. No es sólo que todo se vaya a producir allá. No es tan sencillo", dijo. –SinEmbargo

7:35AM ¬ "MANTENGÁMONOS UNIDOS", PIDE CLAUDIA ANTE ATAQUE DE EU

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, anunció este martes un contraataque a Estados Unidos por las medidas unilaterales anunciadas por la Casa Blanca anoche. Donald Trump cumplió la amenaza de aplicar, desde las 00 horas de hoy martes 4 de marzo, aranceles del 25 por ciento sobre las exportaciones mexicanas, canadienses y chinas. La mandataria pidió “cabeza fría” y convocó al pueblo mexicano a mantener la unidad. Citó a una audiencia pública este domingo, en el Zócalo de la capital.

Desde Palacio Nacional, leyó un comunicado sobre la imposición de aranceles a México, una medida que consideró "unilateral", ya que su Gobierno cumplió con los acuerdos alcanzados con Estados Unidos hace un mes, a fin de que se pausara la entrada en vigor de los impuestos. También defendió que las autoridades mexicanas han trabajado y dado resultados en materia de seguridad durante los primeros cinco meses de su administración. Por ello, aseguró que "no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones". –SinEmbargo

7:30AM ¬ CAEN LOS MERCADOS. MÉXICO ATENTO A SU PRESIDENTA

Los mercados bursátiles mundiales y las acciones de los fabricantes de automóviles europeos se desplomaron este martes tras la entrada en vigor de los amplios aranceles del Presidente Donald Trump contra Canadá, México y China. Las acciones europeas se desplomaron mientras los inversores sopesaban las perspectivas de una guerra comercial mundial después de que China y Canadá respondieran rápidamente con sus propios aranceles. Los futuros estadounidenses indicaban que el S&P 500 abriría ligeramente a la baja, después de caer un 1.8 por ciento el lunes, su peor día este año.

Oficialmente, Canadá y China están en guerra comercial contra Estados Unidos. México aguarda, a estas horas, el inicio de la conferencia diaria de la Presidenta Claudia Sheinbaum para conocer la respuesta mexicana a la amenaza estadounidense. –SinEmbargo

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia de prensa matutina.
Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el domingo 9 de marzo presentará la respuesta arancelaria y no arancelaria de su Gobierno a las medidas comerciales anunciadas por Donald Trump contra México y Canadá. Foto: Gustavo Alberto, Cuartoscuro

6AM ¬ EU APLICA ARANCELES. CANADÁ Y CHINA RESPONDEN

Los aranceles del 25 por ciento del Presidente Donald Trump a los productos de México y Canadá entraron en vigor el martes a primera hora. Canadá respondió con planes de imponer aranceles del 25 por ciento a casi 100 mil millones de dólares de importaciones estadounidenses. Washington también introdujo un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones chinas durante la noche, que se suma a un gravamen impuesto hace un mes y a otros aranceles existentes. China anunció rápidamente aranceles de represalia a los productos agrícolas estadounidenses y otras medidas contra las empresas estadounidenses. Pekín también presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Los economistas dicen que los importadores y las empresas estadounidenses probablemente trasladarán el costo de los aranceles a los consumidores, lo que significa que es probable que las personas vean precios más altos en las tiendas de comestibles y los concesionarios de automóviles. –SinEmbargo

El Presidente chino, Xi Jinping, interviene en una cena de bienvenida organizada por el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Macao.
El Presidente chino, Xi Jinping, interviene en una cena de bienvenida organizada por el Gobierno de la Región Administrativa Especial de Macao en la víspera del 25º aniversario del retorno de Macao a la madre patria, en Macao, en el sur de China, el 19 de diciembre de 2024. Foto: Ju Peng, Xinhua

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video