La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, con el que se busca monitorear, recolectar y tratar la macroalga que año con año arriba a las costas del estado.
Ciudad de México, 28 de febrero (SinEmbargo).- Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo, anunció la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, el cual estará destinado al monitoreo, recolección y tratamiento de la macroalga que año con año invade las costas del estado, lo cual trae consigo problemas medioambientales y económicos, pues su presencia puede llegar a afectar el turismo en la región.
La mandataria estatal realizó el anuncio en Puerto Morelos, el principal puerto de la entidad, donde señaló que Quintana Roo enfrenta cada año el desafío del sargazo, por lo que resulta de gran importancia emprender acciones desde el Gobierno para proteger las playas y la economía de las familias que se benefician del turismo en la región.
"Cada año enfrentamos este desafío, y por eso, en Quintana Roo estamos tomando acciones concretas para proteger nuestras playas, nuestra economía y a las miles de familias que dependen del turismo, acciones principales del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo", mencionó la Gobernadora.
En compañía del Almirante Juan José Bernal Méndez, comandante de la 5ª Región Naval; y Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos, Mara Lezama dio a conocer que para este 2025 se prevé el arribo de un mayor volumen de sargazo que el recolectado en 2024, que fue de 40 mil toneladas.
Iniciamos los trabajos preventivos ante la temporada de sargazo en nuestras costas junto a la @SEMAR_mx. Además, impulsamos la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, convirtiendo este reto en una oportunidad sostenible.
… pic.twitter.com/qkM5iLzPyd
— Mara Lezama (@MaraLezama) February 28, 2025
"Las proyecciones indican que este año enfrentaremos una temporada aún más intensa", advirtió la mandataria, quien señaló que, debido a ello, es importante reforzar la estrategia para la limpieza de playas y la colocación de barreras de contención.
Asimismo, añadió que, más allá de limpiar, deben implementarse otras acciones como la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, con el que no sólo se permitirá monitorear, recolectar y transportar dicha alga, sino también tratarlo y aprovecharlo favorablemente.
El Gobierno de Quintana Roo detalló que el costo anual de atención al sargazo representa el 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad, lo cual equivale a dos mil millones de dólares.
"Sabemos que el sargazo es un reto global, pero en Quintana Roo estamos actuando con visión de futuro", indicó Mara Lezama, además de agradecer a las personas que "trabajan día a día en esta tarea", a quienes invitó a seguir adelante para construir "un futuro más sostenible".
¡En #QuintanaRoo nos anticipamos al arribo del sargazo con acciones concretas!
Junto a la @SEMAR_mx, iniciamos los trabajos preventivos para proteger nuestras playas, la economía y a las miles de familias que dependen del turismo, debido a que se prevé una temporada más… pic.twitter.com/pkI9O688V9
— Mara Lezama (@MaraLezama) February 28, 2025