Mundo
10 detalles que sabemos sobre la entrega de los premios Óscar
LA OPINIÓN

Una premiación intrigante

Los premios Óscar están cerca: Estos son 10 detalles que sabemos acerca del evento

28/02/2025 - 7:02 pm
Mundo
10 detalles que sabemos sobre la entrega de los premios Óscar

El domingo 2 de marzo se realizará la edición número 97 de los premios Óscar. Aunque no sabemos cuál será la lista de ganadores, aquí hay una lista con 10 detalles que sí conocemos sobre el evento.

Por Rafael Cores

Los Ángeles, 28 de febrero (LaOpinión).- La 97ª edición de los premios Óscar está muy cerca (se realizará el domingo 2 de marzo a las 16:00 horas). Y aunque no sabemos qué película se llevará más estatuillas doradas, ya se conocen algunos detalles del show.

¿Cuáles son esas cosas que ya sabemos pasarán en la premiación? A continuación, las listamos:

1. El tema de la gala será la “celebración de la conexión”. La ceremonia incidirá en la naturaleza colectiva y conectiva del cine entre creadores, actores, equipo técnico y audiencia.

2. La ciudad de Los Ángeles tendrá un papel importante, con un mensaje positivo sobre su resiliencia a pocas semanas de los devastadores incendios.

3. Conan O’Brien será el presentador. Curiosamente, nunca ha estado antes en una ceremonia de los Oscars, ni siquiera como público. “Estoy presentando sólo para lograr que me inviten”, bromeó O’Brien.

4. El esmoquin que va a llevar a O’Brien –que lleva su nombre por dentro– lo va a tener que devolver, aunque pidió que se lo dejaran quedar: “Es lo más bonito que me he puesto en mi vida”.

5. El presentador hará más que chistes. “Me gustan los chistes, son muy importantes. Pero esto no es sólo sobre chistes. Hay diferentes tonos y texturas, algo que no tengo en cuenta cuando se trata sólo de comedia”, explicó O’Brien.

6. ¿Habrá referencias al clima político? O’Brien dice que sí, pero con matices: “Mi filosofía es que soy un portavoz de la persona que está viendo desde casa. Tengo que tener en cuenta el momento en el que estamos, pero con humor y asegurándome de que la noche no se va sólo hacia eso. Es una cuerda difícil de caminar, pero espero saber hacerlo”.

7. La orquesta tendrá este año un papel más relevante, con una posición en el escenario más visible. El director musical será Michael Bearden, quien ha tocado en otras ceremonias de los Oscars, pero nunca se ha encargado de dirigir la música. “Le pedí a mi orquesta que tocara con el mismo espíritu de colaboración, alegría, amor, inspiración”, apuntó Bearden.

8. Una de las actuaciones musicales será un homenaje al productor musical Quincy Jones, fallecido el pasado 3 de noviembre, poco antes de que recibiera el Óscar honorífico en los Governors Awards. Queen Latifah cantará en el tributo al músico desaparecido.

9. Además de por la cadena ABC, la ceremonia se transmitirá por primera vez en un servicio de streaming: Hulu. La audiencia viene creciendo cada año desde el récord negativo de 2021, pero aún no ha logrado recuperar el número de televidentes que lograba antes de la pandemia.

10. Los Oscars celebrarán su edición número 100 en 2028. Sólo faltan tres años y la Academia quiere incluir una mención a esos casi cien años durante el show.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA OPINIÓN. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video