Ayer, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, calificó de "indignante" el apagón masivo que sufrió el país latinoamericano, el cual afectó prácticamente a la totalidad de la población.
MADRID 26 Feb. (EUROPA PRESS).- El Gobierno de Chile ha levantado el estado de excepción y el toque de queda decretados tras el apagón masivo del miércoles y ha iniciado ya una "investigación profunda" para esclarecer las causas, así como para determinar si son atribuibles a los cortes la muerte de tres personas que supuestamente requerían de conexiones eléctricas para poder seguir con vida.
Las autoridades dan ya prácticamente por recuperado el total del suministro --este miércoles por la mañana el Ministerio del Interior elevaba el dato al 94 por ciento--, pero ahora deben determinar cómo pudo ocurrir el que está ya considerado como el peor apagón de los últimos 15 años, con más de ocho millones de viviendas y negocios afectados en todo el país.
Tras el corte de electricidad que afectó a varias regiones del país, autoridades se reunieron en un nuevo #Cogrid nacional, donde se revisó el proceso de recuperación del suministro. https://t.co/624uG3TQG3
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) February 26, 2025
Para atender la emergencia, el Ejecutivo de Gabriel Boric decretó un toque de queda y un estado de excepción que, en términos generales, quedan ya anulados, como ha explicado ante los medios la Ministra del Interior, Carolina Tohá, que espera que el de este miércoles sea ya "un día normal". El Gobierno tiene constancia de al menos 207 detenciones durante el toque de queda.
Tohá ha confirmado además el inicio de una "investigación profunda" que, llegado el caso, puede derivar en sanciones contra actores implicados y en la introducción de "medidas correctivas". Boric ya apuntó el martes por la noche en una comparecencia que examinaría a las empresas "responsables" de lo que no dudó en catalogar como una "catástrofe" nacional.
Hoy ha sido un día complejo para millones de compatriotas, ya que debido a una falla eléctrica de la empresa ISA InterChile, se provocó un corte de energía masivo a lo largo del país.
La reposición se ha ido dando parcialmente, sin embargo, esto no lo vamos a dejar pasar y vamos… pic.twitter.com/ofZ6r27d8p
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 26, 2025
"Con los estándares que hay hoy día, la falla de ayer no debió producirse", ha insistido Tohá, que ha llamado a no "excusarse" de ninguna de las maneras ante la cascada de errores que derivó, supuestamente, del corte de una empresa que tuvo problemas en sus operaciones, informa el diario La Tercera.
Tres fallecidos
El Gobierno examina la muerte de tres personas catalogadas de electrodependientes durante el corte de luz. Aunque el fallecimiento no tiene por qué estar ligado "necesariamente" al apagón, Tohá sí que ha reconocido como "altamente probable" que exista una relación.
La responsable de Interior ha subrayado que los casos serán analizados "con total detención", mientras que la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha anunciado exámenes forenses para determinar posibles responsabilidades.
El suministro eléctrico se ha ido reponiendo, pero se siguen teniendo afectaciones.
Tras la reunión de Cogrid nacional que tuvimos esta mañana, informamos de 220 mil clientes sin suministro. pic.twitter.com/dgSc0aPCg7
— Carolina Tohá (@Carolina_Toha) February 26, 2025