México
Reaparece Inés Gómez Mont para dar pésame a Daniel Bisogno

Chapoy da voz a fugitiva

Inés Gómez Mont, prófuga hace 4 años, reaparece con mensaje de pésame por Bisogno

22/02/2025 - 6:32 pm
México
Reaparece Inés Gómez Mont para dar pésame a Daniel Bisogno

La exconductora de televisión Inés Gómez Mont, quien se encuentra prófuga desde 2021 a raíz de una investigación por fraude fiscal que lleva a cabo la FGR, abandonó el anonimato para comunicarse con la comunicadora Paty Chapoy para expresar su pésame por el reciente deceso de Daniel Bisogno.

Ciudad de México, 22 de febrero (SinEmbargo).- Tras cuatro años de permanecer en el anonimato, Inés Gómez, Mont, exconductora de televisión que, junto a su esposo, el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, es buscada por la justicia mexicana por fraude fiscal, volvió a dar señales de vida, luego de que contactara a la comunicadora de Televisión Azteca, Paty Chapoy, para expresar su pésame por el reciente fallecimiento del conductor Daniel Bisogno.

En la emisión del programa "Ventaneando" que se transmitió al aire el viernes 21 de febrero, Chapoy mencionó los nombres de algunas personas que se habían puesto en contacto con ella para lamentar la muerte de Bisogno, cuyo deceso fue dado a conocer la noche del 20 de febrero.

Entre los nombres mencionados por la conductora de espectáculos se encontraban el del actor y comediante Freddy Ortega y la chef Paulina Abascal; sin embargo, el que resaltó por sobre todos fue el de Inés Gómez Mont.

"Erika Macín, Ricardo Vázquez, Paulna Abascal, Claudia Velasco, Inés Gómez Mont se reportó con nosotros, Laura Estrada, Freddy Ortega", fueron las palabras que mencionó Paty Chapoy en su programa de televisión.

La mención de Gómez Mont no pasó desapercibida y generó gran ruido en redes sociales, debido a que, desde 2021, la exconductora permanece en calidad de prófuga de la justicia, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) iniciara una investigación en su contra y en contra de su esposo, el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga, a quienes se señala por defraudación fiscal y otros delitos.

Desde que se dio a conocer la investigación en su contra, Gómez Mont desapareció casi por completo de la escena pública, salvo ciertas publicaciones compartidas a través de sus redes sociales, como la que hizo en 2023 en su cuenta de Instagram, donde desmintió que un Juez había dictado prisión preventiva en su contra, como había reportado el diario Reforma.

"Deseo comunicarles que es completamente falso que se haya dictado o solicitado prisión preventiva en mi contra, como incorrectamente afirma hoy la portada de Reforma", indicó en aquel entonces la exconductora, quien también se desempeñó como modelo e influencer.

En su publicación, la penúltima que ha hecho Gómez Mont, fechada el 26 de enero de 2023, también señaló que la acusación en su contra no es por tres mil millones de pesos (mdp), sino por 14 mdp. "Se trata pues de una mentira que se ha repetido una y otra vez hasta volverse verdad. ¡Ya basta!", expresó.

Desde entonces, la prófuga de la justicia se había mantenido en silencio absoluto, por lo que el haber sido mencionada por Paty Chapoy en televisión nacional generó gran controversia y reabrió el interés por su caso, del cual no se han dado a conocer novedades desde 2023, cuando se informó que un tribunal había rechazado un amparo solicitado por Gómez Mont para desechar dos órdenes de aprehensión en su contra.

El 20 de enero del 2022, la FGR a cargo de Alejandro Gertz Manero, consiguió órdenes de aprehensión en contra de Víctor Manuel Álvarez Puga y su esposa, Gómez Mont, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.

El 26 de ese mismo mes, Inés Gómez Mont promovió un amparo contra la orden de aprehensión y la ficha roja emitida por la Interpol en la que está señalada. Sin embargo, el Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Amparo en materia Penal le negó dicha protección.

En noviembre de 2019, la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), inició carpeta de investigación en contra de Víctor Manuel Álvarez Puga, Inés Gómez Mont, Edgardo Mauricio “V”, Rosario “A”, Margarita “C”, Ricardo “P”, Mauricio “R” y siete empresas, por su posible participación en delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

¿Quién es Inés Gómez Mont?

Antes de ser investigada por la FGR, Gómez Mont era conocida por su desempeño como conductora de televisión, modelo e influencer. Sus aventuras como reportera de espectáculos, sus polémicas televisivas y sus siete hijos y dos matrimonios eran los habituales titulares para la mujer de 41 años.

Saltó a la fama en 2005, cuando se sumó como anfitriona del popular programa de entretenimiento "Ventaneando", de la televisora TV Azteca, donde se mantuvo durante casi una década. Antes, había tenido algunos roles en telenovelas locales.

Gracias a su ascenso en popularidad entre los televidentes, Gómez Mont se hizo de su propio programa en la misma cadena, llamado "Los 25 más", donde era la única anfitriona, además de su trabajo en el programa de Paty Chapoy.

Como reportera de espectáculos, Gómez Mont obtuvo notoriedad por sus peripecias. La más destacada ocurrió durante el Super Bowl XLII, en 2008, cuando asistió al día de medios vestida de novia y le propuso casamiento a Tom Brady, ya entonces una de las figuras excluyentes de la NFL. El número de la conductora atrajo a la prensa internacional en los días previos a la final.

Exconductora y su esposo se ocultarían en Miami

Si bien el paradero de Inés Gómez Mont y su esposo permanecen desconocidos, el diario El País publicó un reportaje en noviembre de 2022 donde se señalaba que la pareja estaría ocultándose en Miami, Estados Unidos.

De acuerdo con un reportaje del periodista Zedryk Raziel, la conductora y el abogado fiscalista enfrentan una demanda civil ante una Corte de Florida por el adeudo de un crédito hipotecario de más de cuatro millones de dólares, el cual adquirieron en julio de 2021. Según la documentación del juicio a la que tuvo acceso el diario español, Gómez Mont y Álvarez Puga dejaron como garantía de pago dos inmuebles ubicados en los condados de Miami y Palm Beach, que suman un valor de 11.3 millones de dólares (unos 219.3 millones de pesos).

"Los documentos revisados por El País demuestran que ambos personajes radican en Florida, donde poseen una fortuna inmobiliaria, mientras en México las autoridades los consideran prófugos de la justicia", expresa el diario.

Asimismo, Gómez Mont y Álvarez Puga solicitaron el 29 de julio de 2021 un crédito hipotecario por 4.4 millones de dólares (alrededor de 85.4 millones de pesos) a la firma Chemtov Mortgage Group Corp, y para tramitarlo, "utilizaron a las empresas Casa Mia Pinecrest Corp., con sede en el Estado de Delaware —calificado como un paraíso fiscal dentro de EU—, y 4985 Stables LLC, constituida en Miami".

De acuerdo con el reportaje, Gómez Mont firma como presidenta de la compañía Casa Mia Pinecrest en la documentación del crédito,. Por parte de 4985 Stables LLC firma como administrador Jonathan Choghi, un testaferro de Álvarez Puga que ya había estado involucrado en otra transacción inmobiliaria para el matrimonio: la compra de la casa que perteneció a la cantante y actriz estadounidense Cher, en Miami Beach, y por la que pagaron 15.5 millones de dólares.

El País precisó que la firma que hizo el préstamo hipotecario al matrimonio traspasó la deuda a Miami Wellington LLC, "que es la que presentó la demanda civil en contra de Gómez Mont, Álvarez Puga y sus dos compañías en mayo de este año, cuando ya habían vencido los plazos para el pago de la deuda".

Aunque inicialmente Miami Wellington LLC pidió al Juez que se ejecutara el contrato hipotecario y le permitiera hacerse con los dos inmuebles para venderlos y recuperar el dinero comprometido, el 18 de agosto, la firma demandante notificó a la Corte que había entrado en contacto con los deudores, con quienes suscribió un acuerdo de indulgencia hipotecaria.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video