México

Drones son acordados: CSP

Y si se viola la soberanía, un pueblo defenderá su Patria: Claudia. “¿Qué busca NYT?”

19/02/2025 - 8:18 am
México

Claudia Sheinbaum confirmó los vuelos con drones en territorio mexicano por parte de Estados Unidos; pero aclaró que no hay nada ilegal en ellos y adelantó que si se viola la soberanía, el pueblo defenderá a su Patria.

Ciudad de México, 19 de febrero (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles que sí existen vuelos con drones en territorio mexicano, los cuales fueron reportados ayer por la prensa estadounidense, pero aclaró que forman parte de la colaboración y coordinación que existe desde hace años con Estados Unidos, en donde se comparte información con México, por lo que no hay nada ilegal. También advirtió que si se llegará a violar la soberanía, el pueblo defendería a su Patria.

"No hay ninguna operación ilícita, y es parte de una colaboración y una coordinación que existe desde hace años en nuestro país, y muchos de estos vuelos son a petición del Gobierno de México para solicitar tecnología que México puede no tener y que se hicieron con autorización de gobiernos", dijo la mandataria durante su conferencia matutina.

La Jefa del Ejecutivo cuestionó la intención con la que se dio a conocer esta información, originalmente publicada por el diario estadounidense The New York Times, pero reiteró que la soberanía no es negociable.

"No nos van a debilitar. Primero, porque tenemos principios, y para nosotros la soberanía es un principio. No es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad. Nunca escondemos nada. Nosotros tenemos tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Y no nos van a vulnerar porque el pueblo de México y el Gobierno es uno solo. Aquí no hay divorcio", aseveró.

A pregunta expresa de si teme a las amenazas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de colocar a soldados estadounidenses en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga, Sheinbaum destacó que hay un pueblo que la respalda y que está dispuesto a defender a su Patria.

"No. Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción, y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? Pero, además una cosa, el Presidente [Donald] Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay en este momento diálogo y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía, y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su Patria", declaró.

Si decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, no lo vamos a aceptar: Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum también precisó que si el decreto que prevé emitir Trump para declarar a los cárteles de la droga mexicanos como terroristas incluye acciones extraterritoriales, su Gobierno no lo aceptará.

"Ellos le pueden llamar como quieran. Nosotros defendemos la soberanía. Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos. Si ellos hacen este decreto para investigar más la venta de la droga en Estados Unidos, el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que hacen esta venta de la droga, está muy bien", explicó.

La Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que su Gobierno está abierto a la colaboración con Estados Unidos en los marcos establecidos entre las Fuerzas Armadas de México y distintas instituciones del Gobierno de los Estados Unidos, pero "sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo".

Además, afirmó que su administración no defiende a los cárteles de la droga ni a la delincuencia organizada. "Por supuesto que no", sostuvo. Pero se pronunció por una estrategia que atienda las causas de la delincuencia, combata la impunidad, fortalezca la inteligencia e investigación, y busque la coordinación con las entidades federativas.

Entre la noche del lunes y la mañana del martes, The New York Times, The Washington Post y la cadena de noticias CNN reportaron que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) ha intensificado los "vuelos secretos" con drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga y buscar laboratorios de fentanilo.

El Times informó que aún cuando Estados Unidos ha intensificado los vuelos secretos, este programa encubierto comenzó en realidad bajo la administración Joe Biden, es decir, en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Este diario sostuvo que los oficiales de la CIA en México pasan la información recopilada por los drones a los funcionarios mexicanos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video