Al ser cuestionado sobre el sentimiento que le sigue generando a la agrupación el Vive Latino, Hernández compartió que para El Gran Silencio es "el festival Emblema de todo México".
Ciudad de México, 2 de marzo (SinEmbargo).- "Iniciamos junto con le festival y para nosotros es muy importante". Esas fueron las palabras con las que ser refirió Tony Hernández, guitarrista de El Gran Silencio, sobre el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que está próximo a celebrar su 25 aniversario.
Fue a través de una conferencia virtual que el músico adelantó a medios de comunicación que la banda regiomontana se encuentra preparando el playlist que presentará en la próxima edición de Vive Latino, que se realizará los 15 y 16 de marzo.
"Vamos a hacer un recuento de canciones importantes de El Gran Silencio a lo largo de nuestra carrera, pero también vamos a presentar algunos temas del disco nuevo, y sorpresas más que nada", explicó.
"Estamos viendo el playlist de ese día para que sea bien dinámico y enérgico, lo que estamos acostumbrados de darle a la raza, para que se prendan machín, pero no queremos dejar pasar algunos éxitos importantes para la agrupación", añadió.
Al ser cuestionado sobre el sentimiento que le sigue generando a la agrupación el Vive Latino, Hernández compartió que para El Gran Silencio es "el festival Emblema de todo México".
"Iniciamos junto con le festival y para nosotros es muy importante como te digo es, si no el más importante de México, para nosotros lo es, creo yo que el acercamiento con el público, el reencontrarse con mucha gente que pensaban tal vez que El Gran no estaba en los medios, o cosas de esas, pero llegó el momento adecuado para este reencuentro y disfrutar".
Y detalló, "[Vive Latino] ya se volvió una zona de festejo. Tenemos cinco, o seis, intervenciones en el escenario principal del festival, más unas de sorpresa, entonces pienso que merece un gran show y no sé, no puedo explicar la energía que se tiene con el festival".
El Gran Silencio se estará presentado el próximo 15 de marzo en el Estadio GNP como parte del primer día de actividades del festival Vive Latino.